Está en la página 1de 2

Siu Generis

Sui Generis fue una banda formada por Charly Garcia y Nito Mestre en el año 1969

Mientras Sui Generis editaba su tercer disco en 1974, Argentina se enfrentaba a una dura
realidad política debida a distintos gobiernos militares. Este disco (“Instituciones”), a pesar de
haber tenido cambios en las letras, fue uno de los primeros en tener canciones censuradas,
como Botas Locas y Juan Represión. Esto se debe a que sus letras contenían mensajes en forma
de protesta hacia gobiernos, juntas militares y la sociedad de la época.

Juan Represión – Siu Generis


“Juan Represión” es una canción de Siu Generis publicada en el año 1974 que fue censurada
por tener un mensaje antidictadura.

Esta canción habla sobre un hombre que, como muchos otros, se adhirió al sistema,
convirtiéndose así, en una persona reprimida.

Las estrofas en donde siento que esto se ve de forma más clara son:

Y se disfrazó de bueno
con un disfraz de villano
y los malos de la historia
son los héroes cotidianos

Pobre Juan, qué lástima me da,


Todos los reprimidos
seremos tus amigos
Cuando tires al suelo tu disfraz

En estas estrofas se está diciendo que Juan se adhirió al sistema pensando que sus
representantes eran los héroes, cuando en realidad eran los villanos. En la segunda, le están
hablando a Juan desde el punto de vista de una persona que paso por lo mismo pero logro
recapacitar. Le está diciendo que lo entiende y que esperará por el cuándo sea consciente del
partido que está apoyando.

Guerra – Residente
“Guerra” es una canción publicada en el año 2017 por el cantante Residente. Esta busca
concientizar a cerca de las víctimas de conflictos alrededor del mundo que no son hablados en
los medios.

En el video se ve a un pueblo pobre y destruido por la guerra. Sus habitantes (victimas reales
de la guerra y refugiados del conflicto de Siria), sucios y chorreando sangre, están escapando,
esquivando tiroteos y bombas. Básicamente, están tratando de sobrevivir. Se ven niños solos,
mujeres con sus hijos y parejas. Al final, contrastan esto con una familia “modelo” adinerada de
tez blanca conformada por un padre, madre, hija e hijo. Se los ve a todos sonrientes excepto
por el niño, quien esta serio y sostiene en su espalda un libro que lleva de título “Revolution”.

Hablando sobre la letra, la estrofa que más me impresiono fue esta:

La guerra la mato sin darle un balazo


A la guerra le da miedo los abrazos
La guerra con camuflaje se viste
Así nadie ve cuando se pone triste
La guerra pierde todas sus luchas
Cuando los enemigos se escuchan
La guerra es más débil que fuerte
No aguanta la vida por eso se esconde en la muerte

Con eso considero que el cantante buscaba decir que la guerra es la forma violenta de resolver
problemas y que, en realidad, también la más débil. Que cuando dejan de esconderse atrás de
las muertes y se escuchan entre ellos y al pueblo, la guerra nunca gana.

También podría gustarte