Está en la página 1de 6

Termoterapia y su método de aplicación de calor y frío

ELE.HIROMI JOLETTE GUTIÉRREZ ALBORES

CENTRO DE FORMACÍON PROFESIONAL DE CHIAPAS,UNIVERSIDAD MAYA


FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA II
JOSE ANTONIO PIMENTAL VAZQUEZ
TUXTLA GUTIÉRREZ,CHIAPAS,05 DE FEBRERO 2024
Introducción
A lo largo de este trabajo, discutiremos temas acerca de la termoterapia y su
método de aplicación de calor y frío.
Para poder explicar tenemos que tener en cuenta que es la temperatura corporal
es una medida de la capacidad del organismo de generar y eliminar calor.
Es muy importante saber que la temperatura puede variar por diferentes factores,
y con esto afectar nuestro organismos, ahora que ya sabemos ¿Qué es la
temperatura corporal? Podemos adentrarnos al tema correspondiente.
Desarrollo
Mejor visualización: https://www.canva.com/design/DAF7-R-
O30A/yLbgsnBeatSf5uLITZ79hQ/view?utm_content=DAF7-R-
O30A&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor
Conclusión
Logramos entender con este trabajo que estas técnicas funcionan de diferente manera pero
con la finalidad de darle una beneficio a la zona que será aplicada, la técnica en calor sirve
para efecto local en la zona requerida y la técnica en frío sirve para restaurar lesiones.
Estas dos son muy importantes, cómo mencionamos en nuestro trabajo podemos ver que
cada una se centra en brindar un alivio que necesita el cuerpo.
Referencias
Toro, J. L. (2014, 10 abril). Para tratar una lesión, ¿cuándo frío y cuándo calor? Blog OnBlood:
las mismas lesiones, diferentes pacientes, diferentes terapias.
https://onblood.wordpress.com/2012/04/12/para-tratar-una-lesion-cuando-frio-y-cuando-calor/
Reyes Gómez,E, autor Fundamentos de enfermería. Ciencia, metodología y tecnología/ Eva Reyes
Gomez. — Segunda edición. — México, D.F. :Editorial El Manual Moderno, 2015.

También podría gustarte