Está en la página 1de 2

Corella Valls, Ma tina

ECONOMIAFCOM
23 de enero de 2024

2. T1. Introducción (23.09.2023) 57.14% (4/7)

1. El Hombre es el animal más pobre de la Creación:


1/1 PUNTO

A Porque su supe vivencia depende de que resuelva unas necesidades biológicas.

B Porque gracias a su inteligencia, tiene una capacidad infinita de generarse necesidades

C Porque tiene que conciliar unas necesidades infinitas con unos recursos escasos.

D Porque le resulta complicado llegar a final de mes.

2. La necesidad de elegir entre alte nativas se fundamenta en:


1/1 PUNTO

A La competencia de los mercados

B La escasez de recursos

C Los fallos de los mercados

D El trabajo, solucionador del problema económico esencial

3. Ma ía tiene dos planes alte nativos: ir a Pa ía a casa de una amiga o quedarse en Pamplona
trabajando de camarera en un restaurante, donde gana ía 500 euros. El coste del viaje a
Pa ís es 160 euros. Suponga que Ma ía tomó su decisión de manera racional, haciendo un
análisis coste – beneficio, y que el hecho de quedarse en Pamplona no le suponía ninguna
satisfacción. ¿Cuál de las siguientes afi maciones es la co recta?
1/1 PUNTO

A Se quedó en Pamplona porque valoró en 410 euros la satisfacción que le produci ía el viaje.

B Se fue a Pa ís porque valoró en 320 euros la satisfacción que le producía el viaje

C Se quedó en Pamplona porque el coste del viaje a Pa ís era infe ior a lo que le pagaban por
camarera
D Se fue a Pa ís porque el viaje y la estancia allí le costaban menos que lo que hubiese ganado
quedándose en Pamplona
4. Suponga que un alumno repa te todo su tiempo entre ocio y estudio. Si puede aumentar una
hora de estudio sin reducir el tiempo que dedica al ocio…
0/1 PUNTO

A ... el coste de opo tunidad de una hora de ocio se ía una hora de estudio

B ... estaba siendo eficiente

C ... no estaba siendo eficiente

D ... ha elegido la mejor alte nativa posible de su frontera de posibilidades

5. La frontera de posibilidades de producción...


0/1 PUNTO

A ... nos dice qué cantidad de bienes es deseable producir.

B ... nos dice cuál es la opción más eficiente de todas.

C ... nos muestra el coste de producir una unidad de un bien.

D Ninguna de las ante iores respuestas es co recta

6. Si Antonio es capaz de producir una unidad de un bien en menos tiempo que Laura, pero
Laura renuncia ía menos que Antonio, entonces:
0/1 PUNTO

A Antonio y Laura tienen ventaja absoluta

B Antonio y Laura tienen ventaja relativa

C Antonio tiene ventaja absoluta y Laura, relativa

D Antonio tiene ventaja relativa y Laura, absoluta

7. Conseguir la máxima utilidad con el mínimo gasto es:


1/1 PUNTO

A Equidad

B Eficiencia

C Justicia

D Sostenibilidad

También podría gustarte