Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales


Cátedra Contabilidad para Administradores – Modulo II

TEMA: PUNTO DE EQUILIBRIO

OBJETIVOS:

 Conocer una de las herramientas necesarias para la toma de


decisiones.
 Individualizar los elementos que deben considerarse en la misma.

CASOS PRACTICOS

Ejercicio nº 1:

De acuerdo a los siguientes datos:

Costo variable unitario $ 5,00


Costos estruct. del período $ 15.000,00
Precio unitario de venta $ 9,00

Determinar:

a) Punto de equilibrio.
b) Resultado del período si la producción y venta alcanza a 4.000 unidades.

Ejercicio nº 2:

Sobre la base de los siguientes datos:

Costo variable unitario de produc. $ 3,20


Costos estruct. de prod. del período $ 8.000,00
Costos estruct. de adm. del período $ 2.000,00

Determinar: el precio de venta al que deberán comercializarse 5000 unidades, para


que la empresa se encuentre en equilibrio.

Ejercicio nº 3:

Si una empresa tiene $ 9.000,00 de costos de estructura, $ 8,00 de costos variables


unitarios y vende sus productos a $ 12,00 por unidad, ¿ Qué cantidad debe producir y
vender para alcanzar un beneficio de $ 3.000,00?

Ejercicio nº 4:

Sobre la base de los siguientes datos:

Costo variable unitario. $ 14,00


Pcio de venta unitario $ 21,00
Volumen de ventas 4000 unidades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Cátedra Contabilidad para Administradores – Modulo II

Determinar: monto máximo de costos de estructura que la empresa puede soportar sin
generar quebranto.

Ejercicio nº 5:

Una empresa que vende sus productos a $ 600,00 cada uno, se encuentra en equilibrio
con una venta de 2.870 unidades. En el mes anterior obtuvo un beneficio de $
126.000,00 con una venta de 3500 unidades.

Determinar:

a) Costo variable unitario.


b) Costos de estructura de la empresa para ese período.

Ejercicio nº 6

Una empresa dedicada a la comercialización de calzado se encuentra analizando la


conveniencia de abrir otro local, para lo cual dispone de la siguiente información:

Precio de Venta p/par $ 180,00


Costo de producción $ 84,50
Comisiones s/ ventas $ 5,50
Gastos fijos anuales:
Alquiler $ 60.000,00
Sdos y cargas sociales $ 200.000,00
Publicidad $ 80.000,00
Otros gastos fijos $ 20.000,00

Informe:

a) Punto de equilibrio anual, en unidades y en pesos.


b) Si se vendieran 3800 pares de zapatos, ¿cuál sería la utilidad o pérdida del
local?
c) Si al gerente del local se le pagara una comisión de $ 5,00 por cada par,
¿cuál sería el punto de equilibrio en unidades y en pesos?.
d) Si se dejaran de pagar comisiones sobre ventas y se otorgara, en su
reemplazo, un aumento de sueldos de $ 81.000,00, ¿ cuál sería el punto de
equilibrio en unidades y en pesos?.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Cátedra Contabilidad para Administradores – Modulo II

e) Si al gerente del local se le abonase $ 2,00 de comisión por cada par


vendido sobre el punto de equilibrio, ¿cuál sería la utilidad del local si se
vendieran 4.200 pares?

También podría gustarte