Está en la página 1de 1

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

4. Disolución
1.- Contextualizando el Derecho Laboral.
a. ¿Qué es? 2. Convenciones Colectivas. General
b. Carácter remunerativo y no remunerativo de los a. ¿Qué son y para qué sirven?
beneficios laborales. b. Vigencia y legitimidad de las convenciones colectivas
c. Principios del Derecho Laboral
i. Irrenunciabilidad 3. Convenciones Colectivas. Procedimiento
ii. Primacía de la realidad sobre las formas a. Proyecto de convención
iii. Interpretación más favorable al trabajador b. Excepciones
iv. Intangibilidad c. Comisiones
v. Progresividad de los derechos y beneficios laborales d. Depósito y homologación
d. Derecho colectivo del trabajo
i. Organizaciones sindicales y representación de los 4. Convenciones Colectivas. Negociación
trabajadores a. Etapa preliminar de la negociación de convenciones
1. Formación colectivas
2. Organización b. Desarrollo de las convenciones colectivas. Tácticas y
3. Legitimidad herramientas de negociación

FACILITADOR

Ramón Sosa. Doctorando en Derecho - UCAB, Especialización en Derecho Procesal, Abogado - UCAB, Director ejecutivo Gestión Estratégica Sosa & Martínez
Estudio Jurídico, Docente de Pre y Postgrado, En la Universidad Católica Andrés Bello extensión Guayana, Revista de Derecho Público, n.° 159. Autor.
"Tercerización y sus consecuencias". Revista Guayana Moderna. Autor. "La estimación de la demanda en moneda extranjera y criptomonedas". Diplomado en
prevención de riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. Analista
Financiero Certificado. Seminario de Capacitación en Cryptos. Ejerció en el Juzgado Superior Noveno en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas.

También podría gustarte