Está en la página 1de 36

SERVICIO

PROCESO

IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

N° ACTIVIDAD LUGAR

Verificación del tramo en mapas, ubicando


1 los lugares cercanos al tramo y las vías de San Martín
acceso.
Verificación del tramo en mapas, ubicando
1 los lugares cercanos al tramo y las vías de San Martín
acceso.

Realizar un recorrido a la ruta, haciendo un


reconocimiento del lugar, además verificar la
2 factibilidad de la construcción, identificando San Martín
las características del tramo y ubicando
puntos críticos.

Verificar la viabilidad de realizar el tendido


por la ruta según diseño e identificar la
3 San Martín
ubicación de las bobinas a instalar según
span.
4 Realizar replanteo de ruta si fuese necesario. San Martín

PROCESO

Trasladar el cable de fibra óptica (bobina) a


5 San Martín
la zona donde se realizará el tenido.

Delimitar la zona o área de influencia en la


6 San Martín
cual se realizara las labores.
Delimitar la zona o área de influencia en la
6 San Martín
cual se realizara las labores.

Extracción del cable de Fibra Óptica en un


7 San Martín
punto medio del tramo.

8 Ubicación de poleas en postes estratégicos. San Martín

En el extremo del cable se amarra una cuerda


9 San Martín
guía de unos 20 a 25 m de longitud.

Un personal encargado pasa la cuerda guía


10 por las acometidas, siguiendo la línea de los San Martín
postes.
Un personal encargado pasa la cuerda guía
10 por las acometidas, siguiendo la línea de los San Martín
postes.

Pase de cuerda guía por los integrantes de la


cuadrilla, sin deformar el cable a la velocidad
11 San Martín
normal del paso de un hombre, hasta que el
cable llegue a la siguiente estructura.

PROCESO

En la última estructura donde se realizó el


12 tendido se arma la primera cruceta y se San Martín
instala el preforme correspondiente.

El personal realizaran el flechado con ayuda


13 del cáncamo, realizando las maniobras San Martín
respectivas.
El personal realizaran el flechado con ayuda
13 del cáncamo, realizando las maniobras San Martín
respectivas.

14 Tensado y anclado de cable en poste San Martín

Verificaación de flecha adecuada, y


15 cumplimiento de DMS respecto al suelo, y San Martín
líneas eléctricas.

PROCESO

16 Marcar el punto medio de instalación. San Martín


16 Marcar el punto medio de instalación. San Martín

Realizar la Instalación de las 4 varillas una a


17 San Martín
la vez, asegurando un extremo hacia el otro.

Colocar el tornillo pasante entre el herraje de


18 San Martín
suspensión y la trompoplatina o abrazadera.

PROCESO

Tomar el cable de una punta con una mano y


calibrar el pelador ajustable con respecto al
19 San Martín
espesor de la chaqueta de cable para proceder
a marcarlo.

Desprender una porción de chaqueta


(aproximadamente 5 cm) el cual ha sido
marcado para poder tener acceso a la guía de
drenado, después de tener libre la guía se
hace un pequeño corte con las tijeras a un
20 lado del hilo para poder jalarlo a lo largo de San Martín
la chaqueta del cable, el procedimiento es
tomar el hilo de drenado, sostener el cable de
un extremo y jalar el hilo hasta la distancia
Desprender una porción de chaqueta
(aproximadamente 5 cm) el cual ha sido
marcado para poder tener acceso a la guía de
drenado, después de tener libre la guía se
hace un pequeño corte con las tijeras a un
20 lado del hilo para poder jalarlo a lo largo de San Martín
la chaqueta del cable, el procedimiento es
tomar el hilo de drenado, sostener el cable de
un extremo y jalar el hilo hasta la distancia
deseada aproximadamente entre 1.8 mts.
hasta 2.5mts.

Marcar nuevamente el cable con el Pelador


ajustable hasta 1 cm antes de donde se tiene
el fin del hilo de drenado, después de haber
21 San Martín
liberado todo el hilo de drenado comenzar a
pelar la chaqueta, y retirar los elementos de
protección que contenga el cable.

Sellar y proteger el cable con cinta de aislar,


22 en la parte donde termina la chaqueta exterior San Martín
y comienza la vista del buffer de fibra.

Después de realizar el alistamiento del cable


23 de fibra óptica se realiza el ingreso a la mufa San Martín
y la sujeción del cable a la mufa.

Realizar la fusión de hilos, para ello se debe


hacer el corte a la punta de los hilos a
24 San Martín
empalmar, limpiar con alcohol isopropílico y
ubicar los hilos en la empalmadora.

Finalmente se cierra la mufa y se ubica la


25 etiqueta externa correspondiente, para poder San Martín
instalar la mufa en la estructura

REVISADO POR:
FECHA
TELLO TELECOMUNIC

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS

“SER

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGO VALORACION DEL RIESGO

Controles Probabilida Severidad


PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA
Existentes d (P) (S)

Radiaciones No Exposición a
radiaciones no Dolores de cabeza, Administrati
Ionizantes por Monitor ionizantes cansancio de la vista
2 2
vo
de PC/Laptop (electromagnetica)
Trastornos
Organización Trabajo repetitivo, Administrati
emocionales, 2 2
tiempo/trabajo monótono y excesivo vo
psicológicos.

Exposicion a
Cansancio Visual, Administrati
Iluminación deficiente iluminacion 2 2
dolores de cabeza vo
deficiente

Quemaduras,
Trabajo a la
Exposicion a la insolación, Administrati
intemperie (Con 2 2
radiacion solar deshidratación, fatiga, vo
Radiacion Solar)
irritación de los ojos.

Contagio del COVID-


Exposición al SARS-
SARS-COV-2 19, enfermedades Administrati 3 3
COV-2 vo
pulmonares y muerte

Afectaciones al
sistema de respuesta Administrati
Carga de trabajo Éstres laboral/fatiga 2 2
fisiólogica, cognitivo vo
y motor

Aumento de la Sobre carga de Administrati


Insomnio, 2 2
Asignación laboral trabajo vo

Dolor dorsal, lumbar,


Administrati
Ergonómico Postura Prolongada adormecimiento de 2 2
vo
piernas
Asfixia, Intoxicación,
Irritación,
Inhalación y contacto Neumoconiosis,
Administrati
Presencia de polvos con la piel, contacto problemas del aparato 2 2
vo
con los ojos respiratorio, dolencias
hepáticas, renales y
neurológicas
Quemaduras,
Trabajo a la
Exposicion a la insolación, Administrati
intemperie (Con 2 2
radiacion solar deshidratación, fatiga, vo
Radiacion Solar)
irritación de los ojos.

Lesión por trabajo


Trabajo prolongado Administrati
prolongado con Dolores musculares 2 2
con flexión vo
flexión

Asfixia, Intoxicación,
Irritación,
Inhalación y contacto Neumoconiosis,
Administrati
Presencia de polvos con la piel, contacto problemas del aparato 2 2
vo
con los ojos respiratorio, dolencias
hepáticas, renales y
neurológicas

Atrapamiento por
Máquinas en Muerte/Fracturas/ Administrati
máquinas y/u objetos 2 2
movimiento Contusiones vo
en movimiento

Afectaciones al sistema
Administrativ
Carga de trabajo Éstres laboral/fatiga de respuesta fisiólogica,
o
2 2
cognitivo y motor

Daños/golpes por Caida, Golpes,


Superficie de trabajo Administrati
superficies de trabajo Contusiones, lesiones, 2 2
defectuosas vo
defectuosas atrapamiento.

Fatiga y DORT
Trabajo prolongado de Daño por trabajo ((disturbios osteo- Administrativ
pie prolongado de pie musculares relacionados o
2 2
al trabajo)
Contacto/descarga
Energia Eléctrica Quemaduras, shock, Administrati
eléctrica estática - 3 2
estática acumulada electrocución vo
Incendio

Afectaciones al
Desarrollo de estrés a sistema de respuesta Administrati
Contenido de la tarea 2 2
nivel organizacional fisiólogica, cognitivo vo
y motor

Quemaduras,
Trabajo a la
Exposicion a la insolación, Administrati
intemperie (Con 2 2
radiacion solar deshidratación, fatiga, vo
Radiacion Solar)
irritación de los ojos.

Inadecuado Control de Administrati


Sobre horas laborales Insomnio, 2 2
Tiempo Laboral vo

Movimiento Trastornos musculo - Administrati


Ergonómico 2 2
Repetitivo esquelético vos

Contacto/descarga
Energia Eléctrica Quemaduras, shock, Administrati
eléctrica estática - 3 2
estática acumulada electrocución vo
Incendio

Contacto con Administrati


Superficie Caliente Lesiones, Quemaduras 2 2
superficie caliente vo

Trabajo en altura Caída por trabajos en Muerte/Fracturas/ Administrati


3 2
(>1.8m) altura Contusiones vo

Inadecuado Control de Administrati


Sobre horas laborales Insomnio, 2 2
Tiempo Laboral vo

Movimiento Trastornos musculo - Administrati


Ergonómico 2 2
Repetitivo esquelético vos

Contacto/descarga
Quemaduras, shock, Administrati
Areas energizadas eléctrica estática - 2 2
electrocución vo
Incendio
Contacto/descarga
Energia Eléctrica Quemaduras, shock, Administrati
eléctrica estática - 3 2
estática acumulada electrocución vo
Incendio

Contacto con Administrati


Superficie Caliente Lesiones, Quemaduras 2 2
superficie caliente vo

Aumento de la Sobre carga de Administrati


Insomnio, 2 2
Asignación laboral trabajo vo

Manipulacion de
Contacto con la piel / Administrati
herramientas/materiale Irritación, quemaduras 2 2
manos vo
s

Fatiga y DORT
(disturbios osteo-
Trabajo prolongado de Daño por trabajo Administrati
musculares 2 2
pie prolongado de pie vo
relacionados al
trabajo)

Movimiento Trastornos musculo - Administrati


Ergonómico 2 2
Repetitivo esquelético vos

Asfixia, Intoxicación,
Irritación,
Inhalación y contacto Neumoconiosis,
Administrati
Presencia de polvos con la piel, contacto problemas del aparato 2 2
vo
con los ojos respiratorio, dolencias
hepáticas, renales y
neurológicas

Inadecuado Control de Administrati


Sobre horas laborales Insomnio, 2 2
Tiempo Laboral vo
Fatiga y DORT
(disturbios osteo-
Trabajo prolongado de Daño por trabajo Administrati
musculares 2 2
pie prolongado de pie vo
relacionados al
trabajo)

Manipulacion de
Contacto con la piel / Administrati
herramientas/materiale Irritación, quemaduras 2 2
manos vo
s

Contacto/descarga
Quemaduras, shock, Administrati
Areas energizadas eléctrica estática - 2 2
electrocución vo
Incendio

Trabajo en altura Caída por trabajos en Muerte/Fracturas/ Administrati


3 2
(>1.8m) altura Contusiones vo

Quemaduras,
Trabajo a la
Exposicion a la insolación, Administrati
intemperie (Con 2 2
radiacion solar deshidratación, fatiga, vo
Radiacion Solar)
irritación de los ojos.

Asfixia, Intoxicación,
Irritación,
Inhalación y contacto Neumoconiosis,
Administrati
Presencia de polvos con la piel, contacto problemas del aparato 2 2
vo
con los ojos respiratorio, dolencias
hepáticas, renales y
neurológicas

Movimiento Trastornos musculo - Administrati


Ergonómico 2 2
Repetitivo esquelético vos
Aumento de la Sobre carga de Administrati
Insomnio, 2 2
Asignación laboral trabajo vo

Afectaciones al
Desarrollo de estrés a sistema de respuesta Administrati
Contenido de la tarea 2 2
nivel organizacional fisiólogica, cognitivo vo
y motor

Trastornos musculo - Administrati


Postura prolongada Fatiga Física 2 2
esquelético vo

Exposición Temperatura Enfermedades Administrativ


Clima Variado
fuera del rango normal Ambientales o
2 2

Trabajo en altura Caída por trabajos en Muerte/Fracturas/ Administrati


3 2
(>1.8m) altura Contusiones vo

Movimiento Trastornos musculo - Administrati


Ergonómico 2 2
Repetitivo esquelético vos

Uso de brazos por


Manipuleo de Trastornos musculo - Administrati
encima de los 2 3
materiales en altura esquelético vo
hombros

Contacto/descarga
Energia Eléctrica Quemaduras, shock, Administrati
eléctrica estática - 3 2
estática acumulada electrocución vo
Incendio

Inadecuado Control de Administrati


Sobre horas laborales Insomnio, 2 2
Tiempo Laboral vo

Afectaciones al
Desarrollo de estrés a sistema de respuesta Administrati
Contenido de la tarea 2 2
nivel organizacional fisiólogica, cognitivo vo
y motor
Contacto con Administrati
Superficie Caliente Lesiones, Quemaduras 2 2
superficie caliente vo

Administrati
Exceso de luz natural Deslumbramiento Trastornos ocular 2 2
vo

Inadecuado Control de Administrati


Sobre horas laborales Insomnio, 2 2
Tiempo Laboral vo

Manipulacion de
Contacto con la piel / Administrati
herramientas/materiale Irritación, quemaduras 2 2
manos vo
s

Electrocución e Quemaduras, Shock Administrati


Cables sobrecargado 2 2
Incendio Eléctrico vo

Movimiento Trastornos musculo - Administrati


Ergonómico 2 2
Repetitivo esquelético vos
Quemaduras,
Trabajo a la
Exposicion a la insolación, Administrati
intemperie (Con 2 2
radiacion solar deshidratación, fatiga, vo
Radiacion Solar)
irritación de los ojos.

Aumento de la Sobre carga de Administrati


Insomnio, 2 2
Asignación laboral trabajo vo

Afectaciones al
Desarrollo de estrés a sistema de respuesta Administrati
Contenido de la tarea 2 2
nivel organizacional fisiólogica, cognitivo vo
y motor
Trastornos musculo - Administrati
Postura prolongada Fatiga Física 2 2
esquelético vo

Aumento de la Sobre carga de Administrati


Insomnio, 2 2
Asignación laboral trabajo vo

OR:
OMUNICACIONES EIRL

ON DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

“SERVICIO DE INSTALACIÓN DE FIBRA OPTICA”

PROCEDIMIENTOS BASICOS

ACION DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL PROPUESTAS PARA REDUCIR NIVEL DE RIESG

Grado de
Controles a implementar (propuesto y de acuerdo a Jerarquía de controles)
riesgo Grado de
aceptación Eliminar Controles de Controles
R= P x S Sustituir (B)
(A) Ingenieria (C) administrativos (D)

Capacitacion en
4 Aceptable ergonimia
Campaña de Pausas
Activas, Capacitación en
4 Aceptable Ergonomía, Monitoreo
Ergonómico,

Campaña de Pausas
Activas, Capacitación en
5 Aceptable Ergonomía, Monitoreo
Ergonómico,

4 Aceptable

9 Importante

Capacitación del Manejo


4 Aceptable de Estrés

Capacitación del Manejo


4 Aceptable
de Estrés

Capacitación en
4 Aceptable
Ergonomía

4 Aceptable
4 Aceptable

Capacitación en
4 Aceptable
Ergonomía

4 Aceptable

INSTALACIÓN DE FIBRA OPTICA

4 Aceptable

Capacitación del Manejo


4 Aceptable de Estrés

4 Aceptable Capacitacion en SST

4 Aceptable Pausas Activas


Aceptable con Capacitacion en 5 reglas
6
restrinciones de oro

Campaña de Pausas
Activas, Capacitación en
4 Aceptable
Ergonomía, Monitoreo
Ergonómico,

4 Aceptable

Capacitación del Manejo


4 Aceptable
de Estrés,

4 Aceptable Pausas Activas

Aceptable con Capacitacion en 5 reglas


6
restrinciones de oro

4 Aceptable

Aceptable con
6
restrinciones

Capacitación del Manejo


4 Aceptable
de Estrés,

4 Aceptable Pausas Activas

4 Aceptable
Aceptable con Capacitacion en 5 reglas
6
restrinciones de oro

4 Aceptable

Capacitación del Manejo


4 Aceptable
de Estrés

Capacitación en manejo
4 Aceptable
de materiales

4 Aceptable Pausas Activas

FERRETERIA Y FLECHADO

4 Aceptable Pausas Activas

4 Aceptable

Capacitación del Manejo


4 Aceptable
de Estrés,
4 Aceptable Pausas Activas

Capacitación en manejo
4 Aceptable
de materiales

4 Aceptable

Aceptable con
6
restrinciones

4 Aceptable

4 Aceptable

HERRAJES DE SUSPENCIÓN

4 Aceptable Pausas Activas


Capacitación del Manejo
4 Aceptable
de Estrés

Campaña de Pausas
Activas, Capacitación en
4 Aceptable
Ergonomía, Monitoreo
Ergonómico,

Capacitación en
4 Aceptable
Ergonomía

4 Aceptable

Aceptable con
6
restrinciones

4 Aceptable Pausas Activas

Aceptable con Capacitación en


6
Restricciones Ergonomía y materiales

INSTALACIÓN DE CIERRE DE EMPALME

Aceptable con Capacitacion en 5 reglas


6
restrinciones de oro

Capacitación del Manejo


4 Aceptable
de Estrés,

Campaña de Pausas
Activas, Capacitación en
4 Aceptable
Ergonomía, Monitoreo
Ergonómico,
4 Aceptable

4 Aceptable

Capacitación del Manejo


4 Aceptable
de Estrés,

Capacitación en manejo
4 Aceptable
de materiales

Capacitaciones en orden
4 Aceptable
y limpieza

4 Aceptable Pausas Activas

4 Aceptable

Capacitación del Manejo


4 Aceptable
de Estrés

Campaña de Pausas
Activas, Capacitación en
4 Aceptable
Ergonomía, Monitoreo
Ergonómico,
Capacitación en
4 Aceptable
Ergonomía

Capacitación del Manejo


4 Aceptable
de Estrés

APROBADO POR:
FECHA
CIR NIVEL DE RIESGO

RESPONSABLE
erarquía de controles)

EPP (E ) OTROS

TRABAJADOR
TRABAJADOR

TRABAJADOR

Uso de bloqueadores
TRABAJADOR
solares

Uso de protector facial, uso


Lavado y desinfección
de doble mascarilla TRABAJADOR
constante de manos
quirurgica

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

Monitoreo ergonomico TRABAJADOR

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados
Uso de bloqueadores
TRABAJADOR
solares

TRABAJADOR

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

Uso de bloqueadores
TRABAJADOR
solares

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR
TRABAJADOR

TRABAJADOR

Uso de bloqueadores
TRABAJADOR
solares

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

TRABAJADOR

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados
TRABAJADOR

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR


TRABAJADOR

TRABAJADOR

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

Uso de bloqueadores
TRABAJADOR
solares

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

TRABAJADOR
Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

Implementacion de
EPPS adecuados

Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

TRABAJADOR

TRABAJADOR

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

TRABAJADOR
Implementacion de
TRABAJADOR
EPPS adecuados

Examen Ocupacional;
TRABAJADOR
Monitoreo de Iluminación

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

Uso de bloqueadores
TRABAJADOR
solares

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

TRABAJADOR

TRABAJADOR

Monitoreo Psicosocial TRABAJADOR

DO POR:
HA

También podría gustarte