Etapas de La Prospectiva

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Etapas Normativa (o de Movilización):

Objetivo: Esta etapa se centra en movilizar a los actores y crear una conciencia colectiva
sobre la importancia de considerar el futuro en la toma de decisiones. Busca establecer un
marco ético y político que oriente el proceso.
Actividades: En esta fase, se identifican problemas y desafíos que requieren una atención
especial. Se motiva a los participantes a comprometerse con la planificación a largo plazo.
Se establece un marco de referencia ético y político para guiar las acciones futuras.

Etapas Definicional (o de Exploración):

Objetivo: La exploración del futuro es el núcleo de esta etapa. Se busca entender las
dinámicas y variables que podrían influir en el desarrollo futuro. Se trata de una fase de
investigación y recopilación de datos.
Actividades: Aquí, se identifican las variables e indicadores clave que podrían afectar el
futuro. Se recopilan datos relevantes y se utilizan para elaborar escenarios alternativos. Se
busca una comprensión profunda de las posibles evoluciones futuras, permitiendo una base
sólida para las fases posteriores.

Etapas de Confrontación (o de Análisis Estratégico):

Objetivo: En esta etapa, se evalúan las implicaciones de los diferentes escenarios


previamente elaborados. Se busca determinar estrategias efectivas para abordar los
desafíos identificados y se confrontan las visiones y preferencias de los actores
involucrados.
Actividades: Se analiza la viabilidad y las consecuencias de cada escenario. Se identifican
las estrategias más adecuadas para enfrentar los desafíos futuros. Esta fase implica un
análisis estratégico profundo y la alineación de visiones para garantizar la viabilidad de las
estrategias propuestas.
Etapas de Determinación Estratégica y Factibilidad:

Objetivo: La última etapa se enfoca en establecer las estrategias seleccionadas y evaluar


su factibilidad. Se busca definir acciones concretas y elaborar un plan de acción que sea
realista y alcanzable.
Actividades: Se definen las estrategias prioritarias y se establece un plan de acción
detallado. Se evalúa la factibilidad técnica, financiera y política de las estrategias
propuestas. Es crucial contar con el compromiso de los actores clave y asegurar que los
recursos necesarios estén disponibles para la implementación exitosa.

Resumen
Estas etapas en conjunto proporcionan un marco completo para el proceso de prospectiva,
permitiendo una planificación estratégica informada y adaptativa para enfrentar los retos y
aprovechar las oportunidades del futuro.

También podría gustarte