Cuestionario

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Cuestionario

Andrea Joseline Aldaba Legarda


DN12M
Economía
Martin Granillo
Microeconomía
Cuestionario de economia

1. Mencione y explique cuantos y cuales son los tipos de mercado de consumo.


● Según el producto
● Según el comprador
● Por competencia
● Ubicación geográfica
● Industriales
● De servicios

2. ¿Qué factores causan el desplazamiento de la demanda?


● Cambio de ingresos
● Cambio de preferencias
● Cambio de los precios de otros bienes
● Temporadas

3. ¿Qué es la elasticidad de la demanda?


Se usa para medir la sensibilidad o capacidad de respuestas de un producto a un cambio en
su precio.

4. ¿Qué es la escasez?
La escasez es la falta de un producto altamente demandado. Es decir, este es muy pedido,
pero hay muy pocas piezas en venta.

5. ¿Qué es excedente?
Cuando hay mucha cantidad de un producto demandado.

6. Grafique los dos puntos de vista anteriormente.


PARTE 2
1. Cualquier acuerdo entre compradores y vendedores de una mercancía, en donde hagan
negocios entre sí para fijar un precio.
● Mercado

2. Establece una relación directamente proporcional, entre la cantidad del producto y el


precio del mismo, es decir cuando el precio aumenta, la oferta aumenta.
● Ley de la oferta

3. Regular la producción de bienes y servicios.


● Funciones del precio

4. Bienes cuya demanda disminuye cuando el ingreso aumenta.


● Bienes inferiores

5. Cantidad que se paga para obtener una mercancía y se expresa en unidades monetarias.
● Precio

6. Cantidad de productos que las personas están dispuestas a comprar a los diversos
precios posibles.
● Demanda

7. Bienes que pueden servir de reemplazo de otros, cuanto el precio aumenta la demanda
del otro incrementa.
● Bienes sustitutos

8. Relación por medio del cual se intercambia un bien por otro.


● Oferta

9. Es la relación de un bien con relación a otro.


● Precio relativo

10. El precio de un bien en cuestión del ingreso de las personas, el precio de los bienes
necesarios y sustitutos, gustos y preferencias.
● Determinantes de la demanda

11. Siempre y cuando las condiciones no varíen como la cantidad demandada de un bien en
el mercado, varían razón inversa a su precio.
● Ley de la demanda

12. Se define como el monto que los productores están dispuestos a vender durante un
periodo de tiempo a un precio específico.
● Precio normal

13. Mide la sensibilización de la cantidad ofrecida ante un cambio de precio.


● Elasticidad de la oferta
14. Costos de producción y precios de los productos relacionados.
● Factores que determinan la oferta

También podría gustarte