Está en la página 1de 29

RAZONAMIENTO

MATEMÁTICO
UNIDAD 6
RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

HELICOMOTIVACIÓN

• Responde oralmente.
a. ¿La balanza de los niños está equilibrada o desequilibrada?
b. ¿Qué puede hacer el niño para equilibrar su balanza?
c. ¿Qué puede hacer la niña para equilibrar su balanza?

178 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO

IGUALDAD Y DESIGUALDAD
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Describe y registra la igualdad y desigualdad de manera concreta, pictórica
y simbólica.

Una desigualdad corresponde a una relación que existe entre dos cantidades
distintas. Se representa por una balanza en desquilibrio.

8 no es igual a 14
8 ≠ 14

Una igualdad corresponde a una relación que existe entre dos cantidades
iguales. Se representa por una balanza en equilibrio.

8 + 6 es igual a 14
8 + 6 = 14
14 = 14

SACO OLIVEROS 179


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

TRABAJEMOS JUNTOS

1. Escribe la cantidad de elementos que se deben agregar para que la


balanza quede equilibrada.

Debo agregar Debo agregar Debo agregar

2. Escribe la cantidad de elementos que se deben quitar para que la


balanza quede equilibrada.

Debo quitar Debo quitar Debo quitar

180 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO
3. Dibuja la cantidad de círculos necesarios para que la balanza quede
equilibrada. Luego completa.

a.

30 22 +
=
b.

+
=
c.

+ =

SACO OLIVEROS 181


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

4. Resuelve las adiciones y sustracciones. Luego, escribe el símbolo


igual (=) o desigual (≠), según corresponda.

a. 16 + 2 19 – 4 c. 20 + 0 10 + 10

b. 30 + 5 15 + 15 d. 40 – 0 50 – 10

5. Completa cada igualdad con el número que falta.

a. 16 + 2 = 11 + c. 35 – 5 = 40 –

b. 25 + 7 = 28 + d. 17 – 2 = 20 –

39

182 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO

¡ AHORA HAZLO TÚ !
1. ¿Cuántos círculos hay que agregar para que se cumpla el equilibrio?

A 4

B 6

2. ¿Qué alternativa muestra una igualdad?

A 30 + 12 = 32 + 6

B 15 + 20 = 32 + 3
3. Si se ponen los siguientes platillos, uno en cada lado de la balanza,
¿en qué posición quedará la balanza?

A Equilibrada

B Desequilibrada
39 39 4

4. ¿Qué valor falta para que la balanza quede equilibrada?

A 10

B 20
30 30 50

SACO OLIVEROS 183


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

REFUERZA EN CASA
1. Dibuja círculos en la balanza de tal forma que la inclinación esté
correcta.
a. b.

2. Escribe cuántos círculos hay que agregar para que la balanza esté
equilibrada.
a. b.

c. d.

184 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO

SECUENCIA GRÁFICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Selecciona la figura que continúa en una serie gráfica.

• Observa la figura y encuentra la que continúa.

���

Figura 1 Figura 2 Figura 3

Estrategia...
En este tipo de ejercicio debemos observar el giro de la figura.
Observamos que la segunda figura gira a la izquierda y la tercera
figura sigue girando en ese mismo sentido.

Luego la figura que continúa es:

SACO OLIVEROS 185


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

TRABAJEMOS JUNTOS

• Observa y marca la figura que continúa.


a.

A) B) C) D) E)

b.

A) B) C) D) E)

c.

A) B) C) D) E)

186 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO
d.

A) B) C) D) E)

e.

A) B) C) D) E)

f.

A) B) C) D) E)

SACO OLIVEROS 187


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

g.

A) B) C) D) E)

h.

A) B) C) D) E)

i.

A) B) C) D) E)

188 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO

¡ AHORA HAZLO TÚ !

• Observa y marca la figura que continúa.


a.


A) B) C) D) E)
b.

A) B) C) D) E)

c.

A) B) C) D) E)

SACO OLIVEROS 189


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

REFUERZA EN CASA

• Marca la figura que continúa.


a.

A) B) C) D) E)

b.

A) B) C) D) E)

c.

A) B) C) D) E)

190 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO

CONTEO DE FIGURAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Halla en un gráfico el máximo números de figuras (triángulos, cuadrados,
rectángulos).

• ¿Cuántos triángulos hay en la figura?

Resolución:
1. Asignamos una letra a 2. Contamos los triángulos 3. Contamos los triángulos
cada una de las figuras. de una parte (simples). de dos partes (compuestos).

a b a b a a b b
c c c
d e d e

∴4 triángulos ∴3 triángulos
4. Contamos los triángulos 5. Contamos los triángulos 6. Hallamos la suma:
de tres partes (compuestos). de cinco partes (compuestos). N.° de Triángulos
De 1 parte a, b, c, d → 4
a a b
De 2 partes ac, ab, be → 3
c c
De 3 partes acd → 1
d d e
De 5 partes abcde →  1

∴1 triángulo ∴1 triángulo TOTAL 9

SACO OLIVEROS 191


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

TRABAJEMOS JUNTOS

a. ¿Cuántos cuadrados hay en la c. ¿Cuántos triángulos hay en la


figura? figura?

Hay _______ . Hay _______ .

b. ¿Cuántos triángulos hay en la d. ¿Cuántos rectángulos hay en


figura? la figura?

Hay _______ .
Hay _______ .

192 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO
e. ¿Cuántos cuadrados hay en la g. ¿Cuántos triángulos hay en la
figura? figura?

Hay _______ .
Hay _______ .

f. ¿Cuántos triángulos hay en la h. ¿Cuántos rectángulos hay en


figura? la figura?

Hay _______ .

Hay _______ .

SACO OLIVEROS 193


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

i. ¿Cuántos cuadrados hay en la k. ¿Cuántos triángulos hay en la


figura? figura?

Hay _______ .
Hay _______ .

j. ¿Cuántos triángulos hay en la l. ¿Cuántos rectángulos hay en


figura? la figura?

Hay _______ .

Hay _______ .

194 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO

¡ AHORA HAZLO TÚ !
1. ¿Cuántos rectángulos hay?
a. b.

Hay _______ . Hay _______ .

2. ¿Cuántos cuadrados hay?


a. b.

Hay _______ . Hay _______ .

3. ¿Cuántos triángulos hay?


a. b.

Hay _______ . Hay _______ .

SACO OLIVEROS 195


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

REFUERZA EN CASA

1. ¿Cuántos rectángulos hay?


a. b.

Hay _______ . Hay _______ .

2. ¿Cuántos triángulos hay?


a. b.

Hay _______ . Hay _______ .

3. ¿Cuántos cuadrados hay?


a. b.

Hay _______ . Hay _______ .

196 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO

RESTAS INCOMPLETAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Halla los números desconocidos en una resta incompleta.

• Observa.

5 –
2
47

Para resolver la resta incompleta debes empezar por


la unidad y luego por la decena.
La técnica a utilizar es sumar el sustraendo y la
diferencia.
2+7= +4=5

SACO OLIVEROS 197


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

TRABAJEMOS JUNTOS

1. Encuentra el número que falta.

1) 8 – 5) 9 –
6 2

3 6 4 5

2) 9 – 6) 8 –
5 2

7 4 3 1

3) 7 – 7) 3 –
6 2

2 5 2 7


4) 6 – 8) 7 –
5 3

4 2 2 1

198 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO

9) 5 – 13) 8 –
2 2

2 4 7 4


10) 8 – 14) 7 –
2 1

7 0 2 7

11) 9 – 15) 6 –
3 3

1 5 4 4


12) 9 – 16) 2 –
2 8

6 4 1 1

SACO OLIVEROS 199


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

2. Completa y halla la suma de los números.

1) 4 – A) 39

5 B) 12

1 4 C) 6


2) 8 – A) 10

2 B) 37

5 5 C) 11

3) 9 – A) 14

3 B) 16

5 3 C) 86


4) 8 – A) 85

6 B) 13

2 3 C) 12

200 SISTEMA HELICOIDAL


1.er grado RAZ. MATEMÁTICO

¡ AHORA HAZLO TÚ !
� Observa y completas las restas.

9 – 8 9 – 0 –
3 3
3 2 2 4 6 0

– 9 – 7 –
4 1 4 4
3 4 4 5 2 2

9 – 8 4 – 2 –
5 2
4 7 5 3 7 0

SACO OLIVEROS 201


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

REFUERZA EN CASA
� Observa y completa las restas.

9 7 – 6 – 5 4 –
4
7 5 2 3 2 1

7 8 – 9 – 9 3 –
2
4 5 6 9 7 3

7 – 7 – 8 8 –
5 2
3 6 6 2 3 3

202 SISTEMA HELICOIDAL


DEMOSTRANDO LO APRENDIDO

1. Escribe el número que equilibre la balanza.

a. b.

19 13 + ___ 18 + ___ 25

2. Marca la figura que continúa.

a.

A) B) C) D) E)

b.

A) B) C) D) E)

¡ SIEMPRE PRIMEROS ! 203


RAZ. MATEMÁTICO TOMO 3

3. Realiza el conteo de figuras.

a. ¿Cuántos triángulos hay en la b. ¿Cuántos rectángulos hay en


figura? la figura?

Hay _______ . Hay _______ .

4. Halla los números que faltan.

a. 6 – b. 7 –
6 5
2 3 3 2

204 SISTEMA HELICOIDAL


CONOCIENDO MI PROGRESO

¡ SIEMPRE PRIMEROS !

También podría gustarte