Está en la página 1de 2

CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

Por el presente documento al cual denominamos CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS


PROFESIONALES, que celebramos de un parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CARAYBAMBA con RUC N° 20208595041, con domicilio legal en la Plaza de Armas S/N, del
distrito de Caraybamba, provincia Aymaraes, departamento de Apurímac, representado por
su alcalde Lic. JHON ANCHAYHUA SEGOVIA, que en adelante se denominará LA
MUNICIPALIDAD, de la otra parte, el Economista ALIPIO ORCO DÍAZ, identificado con DNI
N°09262306 y RUC N° 10092623063, con domicilio en el Jr. Andrés A. Cáceres N° 119, del
Distrito y Provincia de Abancay, Departamento de Apurímac; que en adelante se
denominará EL CONTRATADO.

CLAUSULA PRIMERA. - ANTECEDENTES.


LA MUNICIPALIDAD es la instancia máxima de los Gobiernos Locales, que son entidades
básicas de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de participación
vecinal en los asuntos públicos, son promotoras de desarrollo, con personería jurídica de
derecho público, que gozan de autonomía política, económica y administrativa en los
asuntos de su competencia. Autonomía que radica en la facultad de ejercer actos de
gobierno, administrativo y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico.

EL CONTRATADO, es una persona natural de profesión Economista, con amplia


experiencia en la elaboración de expedientes técnicos, perfiles de pre inversión,
Instrumentos de gestión institucional, entre otros.

CLAUSULA SEGUNDA. - DEL OBJETO.


El objeto del presente documento es tomar los servicios del CONTRATADO, para la
elaboración de los Instrumentos de gestión institucional consistentes en los siguientes
documentos: Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Manual de Clasificación de
Cargos (MCC), Cuadro Provisional de Asignación de Personal (CAP) y el Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA), de la Municipalidad Distrital de Caraybamba.

CLAUSULA TERCERA. - VIGENCIA DEL CONTRATO.


El servicio objeto del presente contrato deben ejecutarse durante en un plazo de sesenta
(45) días contados a partir de la suscripción del presente contrato.

CLAUSULA CUARTA. - DE LOS HONORARIOS Y FORMA DE PAGO.


Los honorarios por los servicios objeto del presente contrato ascienden a la suma de Diez
Mil Soles (S/ 10,000.00), por todo concepto y que incluye los impuestos de Ley. La misma
que será cancelado en dos partes:
Primer pago equivalente al 50%, a la entrega del ROF, MCC y CAP y su aprobación por
Ordenanza Municipal.
Segundo pago equivalente al 50% restante, a la conclusión del TUPA en el Sistema Único
de Tramite del PCM y su aprobación por Ordenanza Municipal.

CLAUSULA QUINTA. - DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES.


A.- DE LA MUNICIPALIDAD
1. Facilitar la información necesaria, a través, del personal administrativo
correspondiente.
2. Facilitar un espacio y medios necesarios para el cumplimiento del objeto del
contrato.
3. Pagar los honorarios pactados en forma oportuna.

B.- DEL CONTRATADO


1. Cumplir con el objeto del presente contrato, dentro del plazo establecido en la
cláusula tercera.
2. Presentar su recibo de honorarios adjuntando la constancia de entrega de los
documentos elaborados.
3. Guardar confidencialidad respecto a la información que le sea proporcionada y/o
que se obtenga en razón de la ejecución del presente contrato.

CLAUSULA SEXTA. - NATURALEZA DEL CONTRATO.


El presente contrato se rige de acuerdo a lo estipulado por los artículos 1764, 1765 y 1766
del Código Civil, por ende, no genera ninguna relación laboral entre LA MUNICIPALIDAD Y
EL CONTRATADO, ni beneficios sociales.

CLAUSULA SEPTIMA. - DE LA RESOLUCION DEL CONTRATO.


Si el CONTRATADO incurre en incumplimiento de cualquiera de las cláusulas del presente
contrato, se dará por resuelto, comunicando tal decisión mediante Resolución de Alcaldía
debidamente fundamentado, con el cual quedará automáticamente resuelto, evitando de
esta manera consecuencias económicas y jurídicas de ambas partes.

CLAUSULA OCTAVA. - DE LA RATIFICACION.


Las partes contratantes declaran que aceptan los extremos de las cláusulas precedentes,
agregan que no ha mediado causal de nulidad o anulabilidad, por lo que suscriben a su
amplia y espontánea voluntad.

En señal de conformidad y como libre expresión de nuestras voluntades, las partes


suscriben el presente contrato el día 12 de febrero del Dos Mil Veinticuatro.

También podría gustarte