Está en la página 1de 2

Institución educativa San

Agustín
Título: “COMPETENCIA PERFECTA Y OLIGOPOLIO”
COMPETENCIAS: Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos GRADO: 3ero.

CAPACIDAD: Comprende las relaciones entre las relaciones entre los elementos SECCIÓN A, B, C y D

del sistema económico y financiero.


PRODUCTO: Elaborar un mapa conceptual en sus cuadernos sobre la competencia perfecta y la
competencia monopolística.
FECHA Del 2 de octubre al 06 de octubre del 2023.
INICIO: En esta actividad, identificaremos las principales características de la competencia perfecta y
el oligopolio, asimismo argumentares y explicaremos de que trata la competencia monopolística.

Antes de iniciar con el tema la docente, presenta la siguiente imagen:

Ante la frase los estudiantes, mediante lluvia de ideas, dan opiniones variadas sobre la educación y
que cosas la complementan.
DESARROLLO: Se presenta el video sobre la competencia perfecta y oligopolio:
- https://www.youtube.com/watch?v=RjyuQLIs2SU
- https://www.youtube.com/watch?v=OHvzSMCp7qY&t=4s

RESPONDEMOS SOBRE LO OBSERVADO:


 ¿De qué trata los videos?
 ¿Qué aspectos nos resalta en los vídeos?
 ¿Qué características tiene la competencia perfecta y oligopolio?
LECTURA N° 01:

EL OLIGOPOLIO:
En el caso del oligopolio, el oferente no es único ni son muchos, sino que se trata
de un conjunto reducido (generalmente muy reducido) de empresas. De este
modo, cada una de estas empresas tendrá cierta capacidad de influencia sobre el
precio, de manera que sus bienes crecerán si actúan de forma coordinada.
Obviamente, ese crecimiento de los beneficios derivado de la coordinación de los
esfuerzos será a costa de tercero, que puede ser un conjunto de empresas no
oligopolísticas (es decir, sin poder de mercado) o simplemente los consumidores.
A esa actuación coordinada que perjudica a un tercero, se le denomina colusión.
Institución educativa San
ANALIZAMOS Y RESPONDEMOS: Agustín
 ¿De qué trata la lectura leída?
 ¿Debido a que surgen los oligopolios?
 ¿Cuál es el comportamiento de las empresas oligopólicas?

OBSERVAMOS LA IMAGEN Y RESPONDEMOS:

 ¿Consideras que coco


cola y Pepsi son
empresas oligopólicas?
¿Por qué?

LECTURA N° 02

LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA:
Como su nombre lo indica, este tipo de mercado tiene características de
competencia y monopolio. Es aquel en el que muchas empresas o productores
ofrecen productos similares, pero no idénticos (mercancía no homogénea).
Este tipo de mercado tiene las siguientes características:
 Existe la presencia de una gran cantidad de vendedores o productores
que compiten entre sí por el mismo grupo de consumidores o
compradores.
 El producto que ofrece cada empresa es ligeramente diferente al de las
demás; en este sentido, la empresa en competencia monopolística no es
precio-aceptante.
 No existe restricciones para el libre ingreso o salida de empresas.
La principal diferencia entre el mercado de competencia perfecta y el de
competencia monopolística es que en este último cada productor o vendedor
ofrece a los consumidores un producto ligeramente diferenciado; en cambio, en
el mercado de competencia perfecta, todos los oferentes ponen productos
idénticos.

Realiza un mapa conceptual en tu cuaderno sobre la competencia perfecta y la


¡AHORA TE competencia monopolística.
TOCA A TI!
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
de lograrlo aprendizajes?
 Identifica las principales características de la competencia
perfecta y el oligopolio.
 Reconoce el comportamiento de las empresas
oligopólicas.
 Argumenta y explica de que trata la competencia
monopolística.
 Utiliza adecuadamente los recursos ortográficos durante
la redacción.

También podría gustarte