Está en la página 1de 3

Sedano Cabrera Patricia Unidad 1 27/02/2024

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Santo Tomás

Unidad de aprendizaje:

Taller de Análisis de Datos

Profesora:

Edith Nancy Baez Pérez

Grupo:

2RMAF

Alumna:

Sedano Cabrera Patricia

Fecha de entrega: 27 de febrero de 2024

1
Sedano Cabrera Patricia Unidad 1 27/02/2024

Unidad 1.

Lo primero que se puede leer es que la versión de Excel 2016 ha tenido una gran
y significativa mejora a comparación de la anterior ya que ampliaron su
funcionabilidad y facilidad de uso. Las principales mejoras son los 6 nuevos tipos
de gráficos donde se pueden visualizar mejor los datos. Así como también los
mapas 3D, la cual permite contar historias a través de mapas interactivos.

También se introdujeron nuevos estilos predeterminados. Esto nos ayuda mucho


ya que agiliza el proceso de dar un formato específico o personalizado, y con ello,
se aprecia mejor las formas o elementos que se utilizan en el libro de Excel porque
la hacen atractiva y coherente. La búsqueda inteligente es conveniente para todos
los usuarios debido a que se puede obtener una ayuda rápida y relevante mientras
trabajan en el mismo documento.

La capacidad de insertar ecuaciones con lápiz o ratón es una mejora notable,


debido a que se pueden escribir las fórmulas y símbolos matemáticos que alguna
persona requiere. Ahora también se puede colaborar en el mismo documento
distintos usuarios desde su propio equipo o dispositivo, todo esto en tiempo real,
con ello se promueve la productividad y colaboración de los trabajos que a veces
pueden compartirse (ya sea por trabajar en el mismo equipo, departamento o
simplemente requerir editar o revisar algún dato en tiempo real).

La pantalla de inicio ahora proporciona un entorno familiar, ya que contiene una


barra de herramientas, una hoja de cálculo y un menú de archivo que facilita
muchas cosas que normalmente podemos ocupar, como abrir, guardar en el
mismo dispositivo o distinto y cerrar libros de trabajo. La cinta de opciones
organiza cosas en las pestañas de Inicio, Insertar, Diseño de página, formulas,
Datos, revisar y Vista. Es importante identificarla ya que es un elemento esencial
que proporciona acceso rápido a las funciones más utilizadas.

También nos introduce a los botones de cerrar, minimizar y maximizar, así como a
los botones para rehacer o deshacer cada acción que hacemos para poder
retomar el trabajo o tener un mínimo de errores en él. Se puede personalizar la
barra de herramientas con los elementos que cada usuario ocupe más en su vida
diaria para no estar buscando entre tantas opciones.

2
Sedano Cabrera Patricia Unidad 1 27/02/2024

Muestran cómo utilizar Excel únicamente con el teclado, sin necesidad de agarrar
e mouse, y apretando ALT muestra cuales son las letras con las que se puede
acceder rápidamente a cada uno de los botones que están en la cinta de
opciones. También cómo moverte dentro de las hojas del archivo, desplazar hacia
los lados o arriba y abajo y ajustar la pantalla o el zoom de esta.

El asistente puede ayudar a buscar muchas cosas, facilitando al usuario el trabajo


de encontrarlas, únicamente se tiene que escribir sobre ella y este abrirá todas las
posibles opciones para realizar.

En conclusión, Excel 2016 ha evolucionado drásticamente a comparación de su


versión anterior, introduciendo nuevas funciones y más herramientas con las
cuales mostrar el trabajo o hacer más dinámico el observar los datos que contiene
en todo el libro.

También podría gustarte