Está en la página 1de 2

CLUB DE LECTURA: OVERBOOKING

UN AMOR DE SARA MESA

Febrero nos va a encontrar debatiendo acerca


de Un amor de Sara Mesa; donde los temas van
a girar al rededor de los silencios, la opresión,
los abusos, el consentimiento, un desafío a las
«SU MEMORIA SE HA ENCONGIDO. SU convenciones románticas y la violencia de
género (vos también podés armar tus ejes
MEMORIA, AHORA, ES TAN PEQUEÑA QUE temáticos y compartir con todos los
LE CABE EN UN PUÑO. LAS RELIQUIAS integrantes). La tertulia se va a llevar a cabo el
SENTIMENTALES, SE DICE, NO MERECEN LA 24 de febrero en La Cafebrería a las 18:00 hs.
Recuerden que no están obligados a hablar si
ETERNIDAD». no lo desean :)
El encuentro incluye materiales y una
merienda: café cortado, café con leche o un
espresso más una medialuna (las
consumiciones extras van por cuenta de cada
participante).
Sara Mesa (Madrid, 1976) desde niña reside en Sevilla. En
Anagrama se han publicado desde 2012 las novelas Cuatro
por cuatro (finalista del Premio Herralde de Novela): «Una
GUÍAS DE TEMAS
escritura desnuda y fría, repleta de imágenes poderosas que
Estos son los ejes temáticos que desasosiegan en la misma medida que magnetizan» (Marta
me gustaría analizar con Sanz, El Confidencial); Cicatriz (Premio El Ojo Crítico de
ustedes, no se olviden de crear Narrativa): «Una verdadera revelación» (J. M. Guelbenzu, El
los suyos. País); «Sara Mesa levanta una literatura de alto voltaje
trabajada con precisión de orfebre» (Rafael Chirbes); la
recuperada Un incendio invisible: «Demuestra ser una
1) ¿Qué es el amor?
creadora muy exigente. Una novela que funciona como los
2) Lo rural vs lo urbano
buenos cuentos pues contiene mucho más de lo que dice»
3) Escaparse, huir de las
(J. M. Pozuelo Yvancos, ABC); Cara de pan: «Una pequeña
responsabilidades obra maestra de la narrativa» (J. Ernesto Ayala-Dip, Qué
4) El consetimiento Leer); Un amor: «Sus aristas se presentan bajo una prosa de
limpieza desconcertante, escueta, ágil: se lee con la
velocidad que asociamos al disfrute, pero al cerrarlo nos
encontramos desamparados. Una novela magnífica» (Nadal
Suau, El Cultural) y La familia: «Ha escrito algunas de las
“Exponer en voz alta su dolor –su
historias más turbias de la literatura actual. Ahora arremete
ridículo dolor– la hará aún más contra los falsos sueños de bienestar en La familia… En su
vulnerable. Y, sin embargo, no nuevo libro, el humor matiza el desasosiego que recorre
hablar, callárselo todo, no hace que toda su obra… Existe una constante en su obra desde sus
ese dolor desaparezca”. inicios que, además de con los abusos de poder, tiene que
ver con la doble vida de los personajes.» (Laura Fernández,
El País - Babelia) el muy celebrado volumen de relatos Mala
letra: «Cuatro por cuatro, Cicatriz y Mala letra de Sara Mesa
protagonizan desde hace meses la escena literaria
española» (Christopher Domínguez Michael, Letras Libres); y
el breve ensayo Silencio administrativo: «Una reflexión
sobre el impacto brutal de la pobreza en los individuos que
la sufren y sobre las actitudes imperantes frente a ellos en
nuestra sociedad. Especialmente indicado para quienes
piensan que ellos no tienen prejuicios» (Edurne Portela, El
País). Biografía de Editorial Anagrama.

bioGBb

También podría gustarte