Está en la página 1de 5

1

Formatos de bibliografía

Justin Rodney Flores Manjarres

Instituto Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana

Metodología de la investigación científica

Lic. Roberto Bonilla

05 de febrero de 2021
2

Formatos de Bibliografía

Un formato bibliográfico es el que determina el estilo en la que las referencias

bibliográficas se mostrarán en un texto, revistas, periódicos, tesis, etc. De la siguiente

forma, se determina si el apellido del autor tiene que ir en mayúsculas, si el título va

entre comillas, si aparece el año de publicación.

Elementos de Referencias

Se debe incluir los cuatro elementos básicos de una referencia que son: el autor,

fecha de publicación, titulo de trabajo y fuente de recuperación.

Formato en Textos

En el formato se requiere el nombre del o los autores, la fecha de publicación, titulo

de la obra de igual forma que se puede incluir numero de paginas o en el caso de no

tener se puede omitir esta información y por último la fuente.

Tabla 1

Ejemplo de formato textos

Textos

Herrera Cáceres, C. y Rosillo Peña, M. (2019). Confort y eficiencia energética en el diseño de

edificaciones. Universidad del Valle.

Notas: en este formato se incluye información del autor, información de la fecha, información de título e

información de fuente como datos.

Formato en Web

En el formato web se requiere el nombre del o los autores o nombre de la

organización si esta es corporativa, fecha de publicación, título de la publicación y se

termina con la referencia con el URL.


3

Tabla 2

Ejemplo de formato en web

Web

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1 de octubre de

2018). Nuevos datos revelan que en el mundo uno de cada tres adolescentes sufre acoso

escolar. https://es.unesco.org/news/nuevos-datosrevelan-que-mundo-cada-tres-

adolescentes-sufre-acoso-escolar

Nota: en este formato se incluye información de la organización, información de la fecha, información del

título e información del URL como datos.

Formato en PDF

En el formato PDF se requiere del nombre del autor, fecha de la publicación, título

del artículo especificando que es un archivo PDF y por último terminando la referencia

con el URL.

Tabla 3

Ejemplo de formato en PDF

PDF

Rodríguez, R. (2019). Una guía para combatir el Acoso escolar [Archivo PDF].

https://www.url.com

Nota: en este formato se incluye información del autor, información de la fecha, información del título e

información del URL como datos.

Formato en Revista
4

En el formato de revista se requiere el nombre del o los autores, la fecha de la

publicación, titulo del artículo, titulo de la revista, numero de la pagina de inicio y fin y

terminando la referencia con el URL, cabe recalcar que si el articulo es de un sitio web

y no tiene una versión impresa se utiliza el formato web.

Tabla 4

Ejemplo de formato en revistas

Revistas

Castañeda Naranjo, L. A. y Palacios Neri, J. (2015). Nanotecnología: fuente de nuevos

paradigmas. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología, 7(12),

45-49. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2014.12.49710

Nota: en este formato se incluye información del autor, información de la fecha, información del título e

información de fuente y URL como datos.

Formato en Periódico

En este formato de articulo de periódico se requiere el nombre del autor, fecha de la

publicación, nombre el artículo, nombre del periódico en cursiva de ser impreso y en

caso de ser web se utilizará el URL, cabe mencionar que si el periódico es únicamente

un sitio web se utilizara el formato web.

Tabla 5

Ejemplo de formato en periódico

Periódico
5

Carreño, L. (9 de febrero de 2020). La disputa gremial por los aranceles a las prendas de vestir.

El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/la-disputagremial-por-los-aranceles-

las-prendas-de-vestir-articulo-903768

Nota: en este formato se incluye información del autor, información de la fecha, información del título e

información de URL como datos.

Formato en Tesis

En este formato se requiere el nombre del autor, año de la publicación, titulo de la

tesis, nombre de la institución y por ultimo el nombre de la base de datos en el caso de

ser recuperada en línea o URL en caso de ser archivo o website personal.

Tabla 6

Tesis

Martínez Ribón, J. G. T. (2011) Propuesta de metodología para la implementación de la

filosofía Lean (construcción esbelta) en proyectos de construcción [Tesis de Maestría,

Universidad Nacional de Colombia]. http://bdigital.unal.edu.co/10578/

Nota: en este formato se incluye información del autor, información de la fecha, título de la tesis, nombre
de institución que otorgo el título e URL como datos.

También podría gustarte