Está en la página 1de 1

Evidencia 2: Cédulas de auditoría de las partidas que integran el pasivo y el

capital contable

Hacer el proceso de auditoría financiera de la cuenta de “acreedores diversos”

-Introducción (Nallely)
-Redacción de la información sobre la práctica y balanza de comprobación (estado
financiero que tenemos) (Ya lo tenemos)
-Cédulas de evaluación de riesgos (Daniel)
-Evaluación de control interno (Cuestionario de control interno) (Nallely)
-Programa de trabajo o plan de auditoría para revisión de la cuenta (Alejandro)
-Hoja de trabajo (Assael)
-Cédula sumaria (Assael)
-Cédulas de detalle (Santiago)
-Cédulas analíticas (Santiago)
-Conclusión (Assael)

Definir en las cédulas de auditoría:


-La justificación de los procedimientos de auditoría utilizados de acuerdo con las
NIA (En la NIA 500, evidencia de auditoría, se encuentra esa información)
-Los resultados o conclusiones obtenidos
-Los tipos de prueba de auditoría utilizados en cada cédula (analíticas, sustantivas
o de cumplimiento)

Formato de las cédulas de auditoría


-Encabezado
-Cuerpo
-Pie
-Marcas de auditoría
-Índices de auditoría

También podría gustarte