Está en la página 1de 2

01/03/2024

Nuestro canal de deporte

 Historia de la creación del canal de deporte:


A comienzos del año pasado las tres frecuentábamos el mismo gym, no nos conocíamos
de nada, pero nos habíamos visto un par de veces por ahí; Todo comenzó por que en
aquel gym empezamos a ayudar a personas menos expertas que nosotras, cada una por
separado, cuando yo decidí acercarme a Alexandra y preguntarle su rutina, luego ella se
acercó a katerin y así nos conocimos las tres, poco tiempo después de entrenar justas, nos
dimos cuenta de que gente poco experta en el ejercicio quería buenas rutinas en
diferentes enfoques por lo cual se nos ocurrió crear un canal entre las tres para solucionar
aquellas dudas frecuentes de personas que se ejercitan.
Para verano ya estábamos decididas a hacerlo, pero faltaban algunos detalles, como se iba
a llamar o en que se iba a enfocar; para julio ya teníamos el canal y empezamos a subir
videos que solucionaban las dudas de las personas y compartíamos rutinas tanto de
ejercicio en casa como en el gym.

 Explicación del funcionamiento del canal:


El enfoque que le dimos al canal es brindarle a cada integrante del proyecto un espacio en
el canal; queríamos que cada integrante tenga una sección en el canal para desenvolverse
como quieran y darle el enfoque que necesiten. Este canal es distinto a los otros debido a
que tres formas de ejercitarse se juntan en un solo canal, para brindar una variedad de
posibilidades en un solo canal, Al igual que se resuelven dudas que surgen respecto a los
entrenamientos; por otro lado, también se crea contenido con un propósito educativo,
guiando a las personas que desean tener una mejor alimentación, una mejor técnica o una
vida más saludable.
Las secciones que presenta el canal son:
La primera sección que encontramos, es efectuada por Alexandra, la cual se enfoca en
rutinas de gym, para cada día de la semana, crea una rutina para día a día enfocada a lo
que cada persona requiera, al igual que enseña la técnica y el uso correcto de cada
máquina.
Por otra parte, la segunda sección que encontramos es de yuliana, que se enfoca en un
entrenamiento en casa, con adaptaciones para ejercitarse desde la misma y con
entrenamientos más cortos y focalizados. La tercera sección está a cargo de katerin, la cual
se enfoca en rutinas mucho más intensas con orientación nutricional, además cuenta
ejercicios de movilidad y estiramiento.
En el canal, también se cuenta con rutinas conjuntas de las tres integrantes, estas son más
reducidas en comparación a los otros videos, pero muestran la combinación de los
diferentes métodos y enfoques de cada, un ejemplo de esta rutina es:
Una hora antes del entretenimiento podríamos comer un plátano si nuestra última comida
ha sido hace mucho tiempo. Esto nos ayudará a tener energía suficiente para cada serie.

Empezaremos con estiramientos dinámicos para evitar lesiones.


Moveremos la cadera de forma circular, 10 veces.
Moveremos los brazos haciendo círculos 15 veces.
Moveremos el cuello 5 veces.
Haremos fondos: 4 series de 12 repeticiones. Podemos usar las rodillas y subiremos y
bajaremos en bloque.

A continuación, haremos curl de bíceps: 4 series de 15 repeticiones. Nos ayudaremos de


botellas de agua y es importante no mover los codos.

Ahora haremos elevaciones laterales utilizando las mismas botellas de agua. Es importante
no balancearse y usar solo los brazos. Esto 12 repeticiones 4 veces.
Y para finalizar haremos 12 sentadillas.

Este circuito lo repetiremos una vez más.

 Lo mejor y lo peor de cada miembro del grupo respecto al proyecto:


- Yuliana: En mi experiencia, me gusta mucho compartir un espacio como este, con
personas de confianza y buenas en lo que hacen, que se preocupan por hacer bien su
trabajo; Del proyecto como tal me gusta el poder ayudar a personas que apenas
comienzan y apoyarlas en sus inicios en una vida más saludable.

También podría gustarte