Está en la página 1de 9

Tarea 2 Fundamentos de Ingeniería Económica

Tutor:

RENE ALEJANDRO JIMENEZ

Integrantes:

-Yuriana Paola peñaranda pineda

Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería-ECBTI

Ingeniería económica

2024
Introducción

El Siguiente trabajo consiste en realizar la lectura detallada de los libros que nos da la guia de
actividades con el fin de que el estudiante afiance sus conocimientos introductorios a lo que será la
materia en Ingeniería Económica y de este mismo modo, logre la comprensión de la temática
principal.

Por orden alfabético de su apellido, cada estudiante debe realizar una infografía del tema que le
corresponde de la unidad 2. Al adquirir una base teórica de la temática del curso, el estudiante logra
una inmersión profunda en cada una de las fases futuras que hacen parte del curso y al mismo
tiempo comprende la importancia de su rol como profesional. Así mismo cada estudiante de
acuerdo al anexo 2, debe de dar desarrollo a un ejercicio práctico.
Objetivos
Infografía de los temas estudiados

ESTUDIANTE 2:
https://www.canva.com/design/DAF9_t8k47I/-lrxGLSvn96vEWIXSFA64g/edit?
utm_content=DAF9_t8k47I&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=shareb
utton
Desarrollo de los ejercicios propuestos

Estudiante 2:

Un negociante decide invertir $30.000.000 a una tasa de interés anual del 10%, calcule el saldo
después de 4 años si el interés se capitaliza de la siguiente manera:

1. Se capitaliza mensualmente.

sea capitalizable cada mes la tasa de interés se divide entre 12

30.000.000x10%=3.000.000

3.000.000/12= 250.000

250.000x12= 3.000.000

3.000.000x 4 años= 12.000.000

2. Se capitaliza cuatrimestralmente.

Cuando se capitaliza cada trimestre se divide la tasa de interés entre 4, ya que un año tiene 4
trimestres.

30.000.000x10%=3.000.000

3.000.000/4= 750.000

750.000x4=3.000.000

3.000.000x 4 años= 12.000.000


Conclusiones
Referencias Bibliográficas

También podría gustarte