Está en la página 1de 2

Valetudinario:

Dicho de quien sufre los achaques de la edad: Enfermizo, delicado, de salud


quebrada. Usado, usada o usadas también como sustantivo

Vilipendio:

Desprecio, falta de estima, denigración de alguien o algo.

La diferencia entre calumnia e injuria es que la calumnia es la falsa imputación de un


delito que de lugar a acción pública, mientras que la injuria es la deshonra o
desacreditación intencional de una persona, publicando un juicio de valor que atenta
contra su reputación. La calumnia busca causar una pena legal al acusado y la injuria
busca ofender al acusado. La calumnia requiere que el acusador sepa que no es
verdad y la injuria requiere que el acusador tenga intención de causar daño

Superfluo

No es necesario esta de mas

Querella:
La querella es la declaración escrita de una persona que solicita la apertura de un
procedimiento penal en el que el querellante será parte. A través de la querella se
pone en conocimiento del Juez la concurrencia de unos hechos determinados que
pueden constituir delito. La persona que presenta la querella se conoce como
querellante y aquel contra quien se presenta la querella es el querellado

Exegesis:

Es la interpretación crítica y completa de un texto, netamente científico o investigativo,


aunque en algunos casos también puede ser filosófico o religioso, como, por ejemplo,
el Antiguo y el Nuevo Testamento de la Biblia. Un exégeta es un individuo que practica
esta disciplina, y la forma adjetiva es exegético. La palabra exégesis significa "extraer
el significado de un texto dado

Vejar /vejetorios/

Maltratar, molestar, perseguir a alguien, perjudicarle o hacerle padecer.

Envilecer

Rebajarse, perder la estimación que tenía. / Hacer vil y despreciable algo o a alguien.

Plurisubsistente

Un delito plurisubsistente es una conducta delictiva que se configura con la necesaria


realización de varias acciones de la misma especie. El ejercicio ilegal de una profesión
y el proxenetismo son ejemplos de delitos plurisubsistentes.
Unisubsistente

Unisubsistente es un término utilizado en derecho penal para referirse a los delitos que
se consuman con un solo acto

Pluriofensivo

En derecho penal, un delito pluriofensivo es aquel que ataca a más de un bien jurídico
protegible a la vez

Verbigracia

(de la locución adverbial latina, verbi gratia, lit. ‘por gracia de la palabra’) es un
adverbio culto que significa ‘por ejemplo’.

Empero

Sin embargo.

Colige

Juntar

Conato

(del latín conātus ‘esfuerzo, empeño’ impulso, inclinación, tendencia; empresa) es un


término utilizado en las primeras filosofías de la psicología y la metafísica para
referirse a una inclinación innata de la materia o la mente por continuar existiendo y
mejorándose

Ardid

Mañoso, astuto, sagaz. Ardido

Corpus

Conjunto lo más extenso y ordenado posible de datos o textos científicos, literarios, etc
., que pueden servir de base a una investigación.

Laxo

Flojo, que no tiene la tensión que naturalmente debe tener.


Relajado o poco estricto moralmente.

Laconico

forma de expresarse breve y concisamente, con las palabras justas y, a la vez,


ingeniosamente.

Lego

Falto de instrucción, ciencia o conocimientos.

También podría gustarte