Está en la página 1de 3

LINEA DE TIEMPO DE LA AGRICULTURA LATINOAMERICANA Y EN EL PERÚ

La herramienta principal de la agricultura fue la chaquitaclla, a veces de


El algodón, el maíz, el frejol y el ají fueron cultivados a partir piedra, a veces de metal.
de 4000 A.C. sobre campos quemados para despejar malezas Usaron abonos como semillas, peces pequeños, estiércol de aves marinas
Las primeras colonias agrícolas permanentes se registran a y hojas de algarrobos y guarangos.
3500 A.C. en los valles interandinos; dominaron los cambios Se hizo uso de las terrazas agrícolas o andenes, los camellones, las
estacionales y la construcción de terrazas para disponer de cochas y el riego por canales y bocatomas.
tierras cultivables. Los principales productos fueron la papa, el maíz, algodón, oca y quinua.

ÉPOCA PRE-INCAICA ÉPOCA INCAICA


(4000 A.C.) (1400 D.C)
Se consumó la conquista y sentó las bases del régimen denominado colonial;
en estas tierras los europeos encontraron los cultivos del maíz, ají, pepinos,
El objetivo fue evitar que los predios tengan pocos dueños
guayabas, pacaes y lúcumas.
(latifundismo) y que las tierras agrícolas fueran manejadas
con una mejor tecnología para mejorar la productividad. Por su parte introdujeron la caña de azúcar, la vid, las plantaciones de higueras
y la alfalfa para alimentar al recién introducido ganado vacuno y equino.

REFORMA AGRARIA ÉPOCA COLONIAL


(1960) (1542)

Se marca un hito dentro de la historia de la agricultura por llegada de la mecanización agraria, esto
logra cambiar drásticamente la forma de cómo se había realizado la agricultura hasta entonces. Por
ejemplo, los procesos de sembrar, cosechar y trillar se realizan a una escala más rápida y niveles
inimaginables. Paralelamente los avances en química logran mejorar la calidad de los productos y la
resistencia a plagas, clima, etc.

SIGLO XXI
LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN EL PERÚ
Solo se usaban herramientas Se construye el primer Holt, crea el tractor de
Se implementa las primeras
manuales para la cosecha. tractor a combustión, de 20 cadenas; el primer tractor
cosechadoras, que eran Se inventa la fresadora, con
La única maquina utilizada accionadas por grandes CV, tracción ruedas traseras con cadenas motrices detrás apero rotativo.
era la empacadora. troncos de animales. y dirección en las delanteras. y rueda directriz delantera.
S. XIX 1880 1892 1904 1908
Se usa la maquina trilladora, la cual Se estandariza el tamaño, Surgieron tractores estrechos Las cadenas ocupan todo el lateral del
realiza la trilla, aventado y limpia; velocidad, el giro y los y zancudos para trabajo en tractor, sistema de dirección mediante
proporcionando grano limpio y la números de estrías de un viñas y se populariza la grada Se instalaron tomas de embrague y freno para cambiar la
eliminación de paja. tractor. de discos tipo excéntrico. fuerza en los tractores. velocidad de una cadena a otra.

1925 1922 1920 1916 1913


Se comienza con la Ferguson crea un sistema de
Estandarización de Se instala una primera
instalación de llantas de elevación que permite Se elabora un registro
la cosechadora dirección asistida.
baja presión a los regular la altura de las de tractores
autopropulsada.
tractores. barras elevadoras.

1945 1952
1930 1930-1340 1935

Se inventa el robot de La mayoría de las Se implementaron diversas Se toma la medida Se implementan las
recojo automático de cosechadores de cereales cosechadoras, como las de obligatoria de las cabinas cosechadoras de
frutas SHIVA son autopropulsadas. lechugas, cebollas o pepinillos. de seguridad en tractores. tomate.

S.XXI Finales S. XX 1970-1980 1970 1960

También podría gustarte