Está en la página 1de 19

Calificación 9,50 de 20,00 (48%)

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué competencia o competencias espera lograr con el curso de construcciones rurales?


Es una de las competencias que espero lograra en planificar y gestionar el uso del
territorio rural para la ubicación, diseño y construcción de las obras rurales entre los que
se encuentran: vivienda, educación, salud postas medicas y de interés social como local
comunal, en el medio rural
Comentarios

Comentario:
...Es una de las competencias ...,¿cual es?.
- Contesta por contestar

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,50 sobre 4,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el trabajo encargado, que viene desarrollando requiere de extensión de terreno en el


cual Ud., ha asignado áreas a los ambientes y los ha puesto en el plano de distribución
¿Cuáles son los criterios que ha considerado para asignar dichas áreas a los ambientes y
dentro de ese mismo diseño a que denominaría área ocupada por el plano de distribución?
LOCAL COMUNAL
1 El salón de reuniones está diseñado de acuerdo a la norma A090 Art.11 para
160 personas, ya que la norma da a conocer que debería de ser 1m2 por persona.
2 Espacios dentro de la local comunal:
a. Servicios higiénicos: acuerdo a la norma A090 Art.15 para personas de un rango de 76
a 200 personas, menciona que se debe de diseñar 3L,3U,3I en SS. HH con puertas de
60cm y para discapacitados mas de 1m varones y 3L ,4I damas.
b. Dos salones administrativos c. I almacén
d. El salón de reuniones diseñado de acuerdo a la norma A090 Y A130
3 El acceso a la Local comunal según la RNE. deberá tener un ancho mínimo de 2 m.
4 El alfeizar de una ventana tendrá una atura mínima de 1 m y tener bastante iluminación
natural .

Comentarios

Comentario:
- que sostiene la norma A.090?. 1m2/ persona ¿para que habitación?
- No entiende la pregunta o plancha mal, ajústese a lo que se pregunta
- Hay mucho contenido que nada tiene que ver con la pregunta

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para el diseño, la fabricación y la propia construcción se maneja conceptos modulares, de


acuerdo a este enfoque, defina ¿Qué conceptos modulares se presentan en la etapa del
diseño o de la construcción?
Es el largo y ancho del terreno
son las medidas y acotaciones con la que se diseño cada ambiente

dimensión efectiva:
Dimensión efectiva esta dado por la dimensión nominal (Dn) más o menos la tolerancia
permisible de los elementos.
De = DN (+/-) T

plano:
Es la interpretación gráfica de una determinada forma, geométricamente un plano está
dado por dos dimensiones: largo y ancho.
modulo:
Es una unidad de medida, indica la elección de un parámetro de medida o unidad de
magnitud, su valor referencial se fija para determinar la coordinación dimensional de las
partes con máxima flexibilidad y conveniencia.
modulo medida:
se usa según los 3 ejes cartesianos ortogonales. La repetición lineal del módulo-base es la
que determina la línea de referencia de base; la repetición bi-direccional es aquella que
determina la retícula plana de referencia modular-base y la tri-direccional, es la retícula
espacial de referencia modular-base.

Comentarios

Comentario:
- No hay ningún concepto modular. Son tres: lineal, plano y espacial
- El ultimo párrafo si lo entendiera podría servirle, pero lo que ha aprendido es a copiar, le
resulta difícil contestar

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el diseño de cualquier obra de ingeniería (constructivamente), se hace uso de la


simbología de líneas, para definir espacios, ¿la simbología utilizada para definir la
orientación para que se utiliza?
para determinarla lineal norte-sur en terreno
Comentarios

Comentario:
No. No hallo de donde copiar. La respuesta esta en el plano que ha copiado, como no hizo
el plano no entiendo la simbología
- ojo. Ud, repite el curso, tenga cuidado y estudie o haga sus trabajos.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Para que se utiliza los ejes horizontales y verticales en el plano de distribución?


se utiliza para simbolizar o para distribución uniforme de la columnas y muros de esta
forma se facilita la ubicación de los ejes, para halla las dimensiones de la columnas para
el plano de estructuras
Comentarios

Comentario:
. Si no hay columnas ¿no sirve los ejes?.
- Lo que afirma es falso. Las respuestas son puntuales, no hay necesidad de palabreo.
-

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,50 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En cualquier obra diseñada ¿Cuál es la mejor ubicación de los servicios higiénicos y por
qué?
La mejor ubicación para un baño es hacia el ESTE porque tiene una mejor asolación y
dirección de aire .
Comentarios

Comentario:
- como se entero de la dirección del aire?.

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una vivienda ¿cuáles son los anchos mínimos de los vanos en los que se instalaran
puertas?
puerta de entrada: 0, 90 m.
puertas interiores: 0,80m
puertas de los servicios higiénicos: 0, 70 m.
puerta del dormitorio: 0, 80 m.

Comentarios
Comentario:

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una habitación iluminada por ventanas, ¿de qué depende la iluminación en cualquier
punto de las habitaciones?
depende de la ubicación, orientación y el área de la ventana que iluminan los ambientes.
Comentarios

Comentario:
- sigue en lo mismo

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,50 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cómo se llama el trabajo encargado y que elementos conforman las cargas muertas y
que las cargas vivas?
LOCAL COMUNAL.
CARGA VIVA
·mobiliarios de las oficinas y ambiente de reuniones
CARGA MUERTA
las estructuras como :columnas, muros, vigas, cimiento, techo tijeral.
·peso de los materiales, dispositivos de servicio, equipos, tabiques
Comentarios

Comentario:
- techo tijeral. Todavía no llegamos al techo paro ya le puso tijerales, se delata sola.
Calificación 9,47 de 20,00 (47%)

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la ventaja de efectuar el diseño de cimentaciones en las obras civiles?

Para realizar una buena cimentación


Para que tenga Estabilidad, evitar deslizamiento laterales y volteo la edificación y
también tener en cuenta la capacidad portante

Comentarios

Comentario:
- Decídase, estudie, ya sabe que aquí no hay mucha oportunidad de copia.
-

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,50 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué tipo de cargas transmite la columna de concreto armado a la cimentación?

Carga muerta, donde es una carga permanente que incluye el peso propio
y transmite cargas horizontales y verticales de la edificación a la cimentación

Comentarios

Comentario:
- También trasmite las cargas viva
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 6,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tiene Ud. una la cubierta del techo a dos aguas, con las siguientes características.
- Luz libre de la habitación: 4.00 m
- longitud libre de fondo: 5.00m.
- Determine la cantidad de madera preparada que utilizaría para el entramado del
techo y la cantidad de unidades unidades de techo para techar dicho entramado?

Comentarios

Comentario:
- No aprovecho, que es pregunta del ciclo pasado ¿quiere techa una habitación que no
tiene pared?. La pared hace mas ancho y largo el techo

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Porque el residente obra debe llenar el cuaderno de obra?

por que es un documento oficial que registra todos los suceso o


trabajos importantes que se producen en el proceso de la construcción de una obra
de ingeniería. Este documento es puesto a disposición del supervisor de la obra por el
contratista.

Comentarios

Comentario:
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0,50 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Describa la construcción de una columna en la obra a su cargo?

COSTRUCCION DE UNA COLUMNA EN EL LOCAL COMUNAL.


1.Se tiene que tener primero el área tributaria de la sección de la columna ya que este
transmitirá la carga al suelo
primero hacer excavación de las zapatas
2El estiaje tendrá que realizarse de acuerdo a la norma, lo más común es 2 a 5cm, 3 a
10cm, 3 a 15cm y lo resto compartido a menor o igual a 20
.lueego de la zapata colocar las columnas
3

Comentarios

Comentario:
- Le he venido advirtiendo que no se atenga a la copia, no hace oídos sordos. Tuvo
clase de columnas vimos como se construyen, ese proceso debió repetirlo en la obra
que tiene a su cargo, menos mal que se acordó el nombre.
- No tiene N.F.N., altura de corte, ancho de corte, la pregunta va dirigido a la columna y
no a la zapata.

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles es la función de la viga collarín?

LA función de la viga collarín es, sostener el peso del techo ya que es trans mitos por
toda la estructura del techado hacia la viga collarín
Comentarios

Comentario:
- Pero en la pregunta 3. la viga collarín no tenia en que sostenerse, por eso se cayo
todo.
- Lo sigue a esa respuesta, aquí no lo coloca sobre las paredes para hacerlo confinado
(es la ora función)

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Porque utilizar pernos en la construcción de los tijerales?

por seguridad y buen anclaje de los listones , y unir las los listones que se usan en la
obra o las maderas

Comentarios

Comentario:

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Describa cada uno de los niveles propuesto en la excavación de las zanjas de


cimentación de su trabajo encargado?, considere toda la terminología utilizada.

EXCAVACION DE LAS ZANJAS, EN EL LOCAL COMUNAL.


NIBELACION DE TERRENO. Fijar o marcar perfectamente los ejes mediante las
“balizas” Colocar las balizas o listones sobre estacas, a 1 m de distancia de la
excavación. CORTE DE SIMIEWNTO, Excavación guiada por el plano de replanteo
, Excavar hasta encontrar suelo firme, y construir la cimentación con el ancho
correspondiente ,Dimensiones de cimentación según el tipo de suelo,
Comentarios

Comentario:
- Sin ancho, ni profundidad, sin embargo presento plano
- Eso le pasa por atenerse a la copia

Calificación 8,50 de 20,00 (43%)

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un proyecto específico de instalaciones sanitarias ¿Quién fija los requisitos


requeridos para construir las instalaciones?

Los requisitos lo fija el Ing. SANITARIO

Comentarios

Comentario:

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,50 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué requisitos debe cumplir el diseño e instalación de agua fría para las vivienda o
edificación cualquiera?

Los requisitos son los siguientes: deberán instalarse considerando los espacios
mínimos necesarios para su uso, mantenimiento e inspección.

deben ser diseñadas y construidas de modo que preserven su calidad y garanticen su


cantidad y presión de servicio en los puntos de consumo.
Comentarios

Comentario:
- No toda plancha garantiza la respuesta.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,50 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La red de distribución del agua se hace a través de tubería, los que son calculados con
varios métodos, en ese cálculo se requiere que estas cumplan con los conceptos de
presión estática máxima y el de presión mínima de salida ¿Cuánto debe ser los valores
en ambos casos?

La presión estática máxima no debe ser superior a 50 m (0.490 MPa) de columna de


agua.

La presión mínima de salida de los aparatos sanitarios será de 2 m (0,020 MPa)

la cantidad de agua para viviendas estarán de acuerdo con el número de habitantes a


razón de 150 litros por habitante por día.

Comentarios

Comentario:
- No toda copia responde la pregunta

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,50 sobre 3,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En los planos de instalaciones sanitarias (desagüe) ¿coloco cajas de registro?, si lo hizo
¿Dónde los coloco y por qué?

en mi diseño del local comunal:. la caja registro recibe todos los descargas que hay
dentro , las cuales son desagües principales de tubería de 4 pulg y secundarios de 2
pulg, de donde estos desviaran a una red publica la cual siempre se encuentra ubicada
en la calle

Comentarios

Comentario:
- No sabe responde lo que no tiene

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0,50 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Que se debe tener presente para instala letrinas sanitarias en el medio rural

se debe tener presente la distancia a la cual se ubicara la letrina, la cual se debe


encontrar alejada de la vivienda rural a un mínimo de 15 metros lineales de la pared
de la vivienda.

Comentarios

Comentario:
- No leíste, ni copiaste, esta en los apuntes

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 4,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hace uso de tuberías PVC para la instalación del agua y el desagüe de la obra
asignada. ¿Cómo obtiene la cantidad de tubería requerida para ambos casos y cuáles
son las características de ellas?
para mi diseño del local comunal:
1.Pra obtener la cantidad de tubos para agua se debe de medir desde la caja de
registro en metros lineales hasta en punto de entrega y multiplicas por un porcentaje
de desperdicio
su características: Para la conducción de agua de uso tubos de:3/4” PVC SAP C-10
2. Pra obtener la cantidad de tubos para desagüe se debe de medir desde el inodoro,
lavadero, hasta la caja de registro hasta en punto de entrega en metros lineales y
también por el porcentaje de desperdicio
su características: Para tubería principal de desagüe se usó tubo de 4” tipo SAL

Comentarios

Comentario:
- No encargues, ocúpate de medir
- ...1.Pra obtener la cantidad de tubos para agua se debe de medir desde la caja de
registro en metros lineales hasta en punto de entrega y multiplicas por un porcentaje
de desperdicio, esto no te da nada
- 2. Pra obtener la cantidad de tubos para desagüe se debe de medir desde el
inodoro, lavadero, hasta la caja de registro hasta en punto de entrega en metros
lineales y también por el porcentaje de desperdicio . Igual

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,50 sobre 3,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Describa los pasos que seguiría para determinar la cantidad de tubería y de cables
utilizados en los planos eléctricos de la obra a su cardo, partiendo de los puntos de
entrega

para mi diseño del local comunal:


1-se debe de enumerar la cantidad de tomacorriente y se mide la distancia entre cada
tomacorriente que estén interconectadas y también se mide la altura a la que se
encuentra el tomacorriente desde el nivel de piso terminado todo en metro lineal
seguidamente se divide ente 3 m (medida de la tubería estandarizada) y así
obtendremos la cantidad de tubos. finalmente multiplicamos por 2 para obtener la
cantidad del cable THW-90-12 AWG
2.para el interruptor se hace medición desde el techo donde esta ubicado el foco hasta
donde esta el interruptor todo se mide metro lineal obteniendo así la cantidad de
tubo en metro lineal seguidamente se divide entre 3m (medida de la tubería
estandarizada) y obtendremos la cantidad de tubos de luz. finalmente multiplicamos
por 2 para obtener la cantidad del cable THW-90 14 AWG

Comentarios

Comentario:
- Se dedica a mal copiar, el primero esta mal copiado
- El segundo aceptable

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cómo evitar que las aguas de lluvia hagan daños a las cimentaciones de las obras?

Las cimentaciones deben tener un recubrimiento impermeable que en este caso son
los zócalos de cemento pulido.

Comentarios

Comentario:

untúa 1,50 sobre 2,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

De que se ocupa el expediente técnico?


se ocupa de una adecuada ejecución de obra que se tiene que hacer como como nos
indican en los siguientes documentos: el cual comprende la memoria descriptiva,
especificaciones técnicas, planos de ejecución de obra, metrados, presupuesto de obra,
valor referencial, fecha del presupuesto,
análisis de precio, y también análisis de precios, calendario de avance, fórmulas
polinómicas y, si el caso lo requiere, estudio de suelos, estudio geológico, de Impacto
ambiental u otros complementarios.
Comentarios

Comentario:
- El expediente no ejecuta orienta la ejecución
- Hace "planchas" mal dirigidas, tiene todo menos materiales y sin eso cayo su
definición

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el objetivo de organizar el metrado de acuerdo a partidas?


El objetivo es establecer criterios mínimos para cuantificar o medir cada una de las
partidas que intervienen en el expediente técnico de la obra.
Comentarios

Comentario:
- Cuando se copia de sitio adecuado

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Que elementos constituyen la estructura del metrado de las partidas?


Cada partida consta de. Descripción de partida y subpartidas, también de las formas de
medición y forma de valorización /pago
las partidas y subpartidas en mi obra local comunal :
1. ESPECIFICACIONES
1.1. construcciones provicionales
1.2. almacenes
1.3. servicios higenicos
2. INSTALACIONES PROVISIONALES
2.1. agua para la construccion
2.2. energia electrica
3. TRABAJOPS PRELIMINARES
3.1. limpiesa del terreno
3.2. trazo, niveles, replanteo
4. MOVIMIENTO DE TIERRAS.
4.1. nivelacion del terreno
4.2. cortes
4.3. rellenos.
4.4. sobrecimiento reforzado
4.5 muros reforzados
4.6. columnas
4.7. vigas
5. ESTRUCTURAS DE MADERA Y TECHOS
5.1. tijerales
5.2. cobertura
6. PISOS
7. CUBIERTA
8. CARPINTERIA DE MADERA
9. CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA
9.1. cerrajeria
10. VIDRIOS.
11. PINTURAS
11.1. muros exteriores
11.2. muros interiores
11.3. puert5as y ventanas de madera
Comentarios

Comentario:
- No hubo de donde copiar?, si lo hay sino que no miro ni las diapositivas

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 3,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la estructura del análisis de costo unitario de las partidas?


costa de estructura como:
Materiales
Equipos y herramientas
Mano de Obra.
Comentarios

Comentario:
- Especificaciones

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La obra encargada y trabajada durante el desarrollo de la asignatura ¿tiene columnas de


concreto armado en su estructura?, si no tiene, diséñelo y
Calcule:
a.- La cantidad de tierra excavada para instalar una.
b.- ¿Cómo metra la una columna?
c.- Determine la cantidad de mano de obra para construir una.
d.- Determine la cantidad material utilizados para construir una
e.- El costo de dicha columna )
Todos los cálculos deben tener justificación técnica

Comentarios
Comentario:
- No sabe ni la obra?

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La obra encargada y trabajada durante el desarrollo de la asignatura ¿tiene columnas de


concreto armado en su estructura?, si no tiene, diséñelo y
Calcule:
b.- ¿Cómo metra la una columna?

Comentarios

Comentario:

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La obra encargada y trabajada durante el desarrollo de la asignatura ¿tiene columnas de


concreto armado en su estructura?, si no tiene, diséñelo y
Calcule:
c.- Determine la cantidad de mano de obra para construir una.

Comentarios
Comentario:

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La obra encargada y trabajada durante el desarrollo de la asignatura


¿tiene columnas de concreto armado en su estructura?, si no tiene, diséñelo y
Calcule:
d.- Determine la cantidad material utilizados para construir una

También podría gustarte