Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|36550091

TEMA 9 LA Revisión DE LOS Actos Administrativos EN VÍA


Administrativa (I) LOS Recursos Administrativos
Derecho Administrativo (Universidad Pública de Navarra)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by jorge lópez garcía (jlongboard791996@gmail.com)
lOMoARcPSD|36550091

TEMA 9: LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS EN VÍA


ADMINISTRATIVA (I): LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
Hay tres recursos: de alzada, de reposición y de revisión.
Partes Órgano Acto Naturaleza Motivos Plazos
resolutor

Alzada cualquier órgano de la actos tiene una cualquier plazo de 1 mes desde
121 y 122 de la interesado o administración administrativos naturaleza motivo, que me notifican la
ley 39/2015 afectado superior al que actos obligatoria cualquier resolución o en
ha dictado el administrativos infracción legal cualquier momento si
acto que son el acto que recurro es
administrativo definitivos o de un silencio
trámite administrativo
cualificados y El plazo que tiene la
que además no administración de
agoten la vía responderme al
administrativa. recurso es en un plazo
de 3 meses

Recurso de cualquier el órgano que contra actos es un recurso cualquier motivo plazo de 1 mes desde
reposición interesado o resuelve es el administrativos, potestativo o o infracción legal que me notifican la
123 y 124 de la afectado por mismo órgano actos facultativo resolución o en
ley 39/2015 la resolución que ha dictado administrativos cualquier momento si
que se quiera el acto definitivos o de el acto que recurro es
recurrir administrativo trámite un silencio
cualificados que administrativo
agotan la vía El plazo que tiene la
administrativa. administración de
responderme al
recurso es en un plazo
de 1 mes

Recurso cualquier el mismo actos tiene una motivos tasados para interponer el
extraordinario interesado o órgano que administrativos naturaleza -que exista un recurso extraordinario
de revisión afectado por dictó el acto o actos extraordinaria error de hecho en de revisión, para el
125 de la ley el acto resolución administrativos el acto recurrido primer supuesto de
39/2015 recurrido recurrida definitivos o de que se desprenda motivos hay un plazo
trámite de los propios de 4 años desde que
cualificados documentos del se dictó la resolución
actos expediente y los demás casos el
administrativos -error en la plazo es de 3 meses
firmes resolución desde que aparezca el
recurrida que se documento o la
desprende de sentencia judicial sea
documentos firme
nuevos
-actos dictados
bajo la influencia
de documentos o
testimonios
declarados falsos
por sentencia
judicial posterior.

Downloaded by jorge lópez garcía (jlongboard791996@gmail.com)


lOMoARcPSD|36550091

- actos dictados
por prevaricación
o cohecho por
violencia o
cualquier delito
penal

1. Los recursos administrativos y sus clases.


Destacamos tres cuestiones:
● En primer lugar, su definición. Los recursos administrativos son procedimientos
administrativos, de carácter impugnatorio, por los que los interesados o afectados por
un acto administrativo instan a la Administración autora su anulación por razones de
legalidad.
● En segundo lugar, su finalidad. Posibilitar que el interesado o afectado, sin costas o
gastos, puede obtener la anulación de un acto.
● En tercer lugar, su objeto. Son objeto de recursos administrativos:
○ Actos administrativos, no reglamentos (art. 112 apdos. 1 y 3 de la Ley
39/2015);
○ Que tengan un contenido de voluntad, no un deseo.
○ Que sean (art. 112.1 de la Ley 39/2015)
■ definitivos (ponen fin a un procedimiento administrativo)
■ de trámite cualificados: deciden directa o indirectamente el fondo del
asunto; determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento o
producen indefensión o perjuicios irreparables a derecho o intereses

Las clases de recursos son: de alzada, de reposición y de revisión.

2. El recurso de alzada
Destacamos las siguientes cuestiones
En primer lugar, partes que intervienen en el recurso de alzada:
● Recurrente: interesados afectados por el acto;
● Órgano de la Administración resolutor: resuelve el recurso el órgano superior
jerárquico del que dictó el acto recurrido (art. 121.1 de la Ley 39/2 015). En el caso de
tribunales y órganos de selección dependerán del órgano que les nombró.

En segundo lugar, actos objeto del recurso de alzada. Los actos que reunan los requisitos para
ser susceptible de recurso administrativo y además no pongan fin a la vía administrativa (arts.
121.1 y 114.1 de la Ley 39/2015).

En tercer lugar, el recurso de alzada tiene naturaleza obligatoria para agotar la vía
administrativa y poder acudir a la vía judicial posterior.

Downloaded by jorge lópez garcía (jlongboard791996@gmail.com)


lOMoARcPSD|36550091

En cuarto lugar, los motivos pueden ser cualquier motivo de ilegalidad (anulabilidad o
nulidad)

En quinto lugar, los plazos (art. 122 de la Ley 39/2015):


- Plazo para interponer el recurso: 1 mes desde notificación (en el supuesto de acto
expreso) o en cualquier momento (en el supuesto de silencio administrativo).
- Plazo para resolver el recurso: 3 meses para dictar y notificar la resolución del
recurso. En el supuesto de que transcurra el plazo, podrá entenderse desestimado por
silencio administrativo.

En sexto lugar, recurso contra la resolución que resuelve el recurso de alzada. Sólo cabe
acudir a la vía judicial o interponer recurso extraordinario de revisión (art. 122.3 de la Ley
39/2015).

3. El recurso de reposición.
Destacamos las siguientes cuestiones.
En primer lugar, partes que intervienen en el recurso de alzada:
● Recurrente: interesados afectados por el acto;
● Órgano de la Administración resolutor: el mismo órgano que dictó el acto recurrido
(art. 123.1 de la Ley 39/2015).

En segundo lugar, actos objeto del recurso de reposición. Los actos que reunan los requisitos
para ser susceptible de recurso administrativo y además pongan fin a la vía administrativa
(arts. 123.1 y 114.1 de la Ley 39/2015).

En tercer lugar, el recurso de reposición tiene naturaleza potestativa al poder acudir a la vía
judicial directamente sin necesidad de su interposición para agotar la vía administrativa.

En cuarto lugar, los motivos pueden ser cualquier motivo de ilegalidad (anulabilidad o
nulidad).

En quinto lugar, los plazos (art. 124 de la Ley 39/2015)


● Plazo para interponer el recurso: 1 mes desde notificación (en el supuesto de acto
expreso) o en cualquier momento (en el supuesto de silencio administrativo).
● Plazo para resolver el recurso: 1 mes para dictar y notificar la resolución del recurso.
En el supuesto de que transcurra el plazo, podrá entenderse desestimado por silencio
administrativo.
En sexto lugar, recurso contra la resolución que resuelve el recurso de reposición. Sólo cabe
acudir a la vía judicial o interponer recurso extraordinario de revisión.

Downloaded by jorge lópez garcía (jlongboard791996@gmail.com)


lOMoARcPSD|36550091

4. El recurso extraordinario de revisión


Destacamos las siguientes cuestiones

En primer lugar, partes que intervienen en el recurso extraordinario de revisión:


● Recurrente: interesados afectados por el acto;
● Órgano de la Administración resolutor: resuelve el recurso el mismo órgano que dictó
el acto recurrido (art. 125.1 de la Ley 39/2015).

En segundo lugar, actos objeto del recurso extraordinario de revisión. Los actos firmes en vía
administrativa (art. 125.1 de la Ley 39/2015).

En tercer lugar, los motivos son tasados (art. 125.1 de la Ley 39/2015):
● Error de hecho al dictarse el acto que resulte o se aprecie de los propios documentos
del expediente;
● Aparición de documentos de valor esencial par la resolución del asunto que
evidencien el error del acto recurrido (aunque sean posteriores);
● Influencia en la resolución de documentos o testimonios declarados falsos por
sentencia judicial firme anterior o posterior;
● Resolución o acto dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia,
maquinación fraudulenta o conducta punible declara por sentencia judicial firme.

En cuarto lugar, los plazos (art. 125.2 de la Ley 39/2015):


● Plazo para interponer el recurso: 4 años siguientes a la notificación de la resolución
(en el primer motivo antes señalado, error de hecho que se aprecie en los documentos
del expediente) y 3 meses siguientes desde el conocimiento de los documentos o
firmeza de la sentencia judicial (en los restantes supuestos.
● Plazo para resolver el recurso: 3 meses para dictar y notificar la resolución del
recurso. En el supuesto de que transcurra el plazo, podrá entenderse desestimado por
silencio administrativo.

5. El procedimiento del recurso administrativo

A) Iniciación
- el legislador dice que el recurso administrativo consiste en un escrito en el que
se debe señalar o contener unos requisitos mínimos
1. la identidad de la persona que presenta el recurso (nombre,apellidos
DNI)
- debe de identificar cual es el acto que se recurre
- el motivo del recurso
- ese recurso también debe de estar o señalar cuál es el lugar donde se
presenta el escrito, lugar, fecha y firma
- es también necesario que se indique cual es la forma por el que se
pretende recibir la respuesta del recurso
- con ocasión del recurso se señale el órgano al que se dirige el recurso

Downloaded by jorge lópez garcía (jlongboard791996@gmail.com)


lOMoARcPSD|36550091

- El legislador indique que el error en la calificación del recurso (por ejemplo,


reposición en lugar de alzada) no impide su tramitación si se infiere su
carácter.

B) Desarrollo
1. Destacaremos la posible inadmisión del recurso. Respecto de la inadmisión
del recurso, cabe que el órgano administrativo decida inadmitir el recurso sin
tramitar ni resolver el fondo del asunto por las causas establecidas en el (art.
116 de la Ley 39/2015):
a. se haya interpuesto ante un órgano incompetente (aunque debera
remitirlo al órgano competente para que lo resuelva)
b. la falta de legitimación del recurrente o de la recurrente
c. que el acto no sea susceptible de recurso
d. que el recurso se haya interpuesto fuera de plazo
e. cuando el recurso carezca manifiestamente de fundamento
2. En cuanto a la suspensión de la ejecución del acto recurrido durante la
tramitación del recurso (art. 117 de la Ley 39/2015) destacar el siguiente
régimen.
a. Cabe, de oficio por la Administración o a instancia del interesado, que
se suspenda la ejecución del acto recurrido mientras dure la tramitación
del recurso. Para acordar la suspensión deben de concurrir dos
requisitos:
i. que el recurso se base en un causa de nulidad o que la ejecución
del acto cause perjuicios irreparables (art. 47.1 de la Ley
39/2015)
ii. se deben de ponderar los intereses en juego y prevalecer el
interés de suspensión (Ponderando entre el perjuicio al interés
público o terceros de la suspensión y el causado al interesado si
se ejecuta)
b. procedimiento:
i. si la administración no contesta en el plazo de un mes desde
que se pide la suspensión se produce un silencio positivo
ii. la solicitud de suspensión se puede realizar en cualquier
momento del recurso
iii. si se agota la decisión de suspensión se puede pedir o imponer
garantías para los posibles daños o perjuicios que cause la
suspensión

3. Finalmente, en cuanto a los trámites o fases esenciales en cualquier recurso


administrativo. (art. 118 de la Ley 39/2015)
a. puede haber una fase o trámite de prueba
b. debe de haber en cualquier recurso administrativo una fase de
audiencia a los interesados o afectados por el recurso (entre 10 y 15
días)

Downloaded by jorge lópez garcía (jlongboard791996@gmail.com)


lOMoARcPSD|36550091

c. también puede ser precisa la audiencia del propio recurrente si se


tienen en cuenta hechos o documentos nuevos al resolver el recurso
C) Terminación
a) Contenido: La resolución del recurso tendrá el siguiente contenido decisorio
(art. 119 de la Ley 39/2015)
i) estimación total del recurso
ii) estimación parcial del recurso
iii) desestimación del recurso
iv) inadmisión del recurso
b) La resolución deberá además ser congruente y exhaustiva (art 119.3 de la
Ley 39/2015) exhaustiva significa que debe de resolver todas las cuestiones
que se susciten y congruente significa que debe de resolver el recurso
conforme o de acuerdo con lo pedido. Nunca pudiendo agravar o perjudicar la
situación del recurrente.

Downloaded by jorge lópez garcía (jlongboard791996@gmail.com)

También podría gustarte