Está en la página 1de 6

5/3/24, 20:29 Parcial - Segundo corte: Revisión del intento | cdigital

Comenzado el martes, 5 de marzo de 2024, 19:41


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 5 de marzo de 2024, 20:28
Tiempo empleado 47 minutos 40 segundos
Puntos 14.00/15.00
Calificación 4.67 de 5.00 (93.33%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Para garantizar la continuidad, las fuentes de financiamiento funcionan como vías para obtener recursos financieros y
alcanzar los objetivos del negocio. De acuerdo con Forbes, las principales fuentes de financiamiento para emprendedores
son:

a. Financiamiento privado – Capitales semillas.

b. Familiares y amigos - Financiamiento gubernamental - Capital de riesgo - Ángeles inversionistas - Banca

c. Ángeles inversionistas – Banca privada.

d. Familiares y amigos – Préstamos hipotecarios.

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

La métrica que indica los ingresos totales que provienen de un cliente durante el tiempo que tenga contacto con la
empresa. Es el:

a. El Engagement.

b. El Click Through Rate.

c. El Costo de adquisición de clientes (CAC).

d. Customer Lifetime Value (LVT).

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=995524&cmid=495887 1/6
5/3/24, 20:29 Parcial - Segundo corte: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

La relación del LTV – CAC, y cuya RATIO es de 3:1, significa que:

a. Significa que se debe aumentar la inversión.

b. Significa que hay buen rendimiento y el negocio es rentable.

c. Significa que se está perdiendo dinero y lo mejor es dejar de invertir.

d. Significa que el modelo de negocio es óptimo.

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

La relación del LTV – CAC, y cuya RATIO es de 1:1, significa que:

a. Significa que se debe aumentar la inversión.

b. Significa que se está perdiendo dinero y lo mejor es dejar de invertir.

c. Significa que hay buen rendimiento y el negocio es rentable.

d. Significa que el modelo de negocio es óptimo.

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Nos permite entender al usuario desde diferentes perspectivas para de esta forma ubicar sus necesidades o problemáticas
dentro del contexto. Esta herramienta es:

a. Lean Startup.

b. La Estrategia del Océano Azul.

c. Model Canvas.

d. Design Thinking.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=995524&cmid=495887 2/6
5/3/24, 20:29 Parcial - Segundo corte: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

En la hipótesis del cliente, se relacionan con cómo se comporta nuestro cliente, quién es y cómo va a reaccionar a nuestra:

a. Estrategia de innovación.

b. Propuesta de valor.

c. Propuesta de innovación.

d. Propuesta de desarrollo.

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

La metodología que muestra los avances de la empresa, permitiéndonos entender al cliente y encontrar estrategias para
lograr un crecimiento exponencial, es:

a. Modelado.

b. La medición de métricas.

c. Iteración.

d. Prototipado.

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Conocer el ratio de nuestro LTV:CAC y alcanzar un nivel el óptimo nos ayudaría a centrarnos en aumentar la satisfacción y
retención de:

a. Los proveedores.

b. Las ventas.

c. Los clientes.

d. Los ingresos.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=995524&cmid=495887 3/6
5/3/24, 20:29 Parcial - Segundo corte: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 9

Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

En la metodología del PMV, en qué fase, los usuarios del producto o servicio simulan tu audiencia normal:

a. Innovación.

b. Beta.

c. Alfa.

d. Desarrollo.

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

El conjunto de inversiones hechas como por ejemplo las campañas de marketing, publicidad en Google, Facebook, el gasto
en Google Ads, diseño de piezas, eventos entre otros, para convencer a un Lead en volverse cliente, se denomina:

a. Engagement.

b. Leads.

c. Customer Lifetime Value (LVT).

d. Customer Adquisition Cost (CAC).

Pregunta 11
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

La relación entre el CAC y LTV, permitirá conocer:

a. El posicionamiento del mercado.

b. Capturar valor en los procesos.

c. La rentabilidad del negocio.

d. Ajustar los precios de los productos ofrecidos.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=995524&cmid=495887 4/6
5/3/24, 20:29 Parcial - Segundo corte: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 12

Finalizado

Se puntúa 0.00 sobre 1.00

Para recopilar los comentarios de los usuarios e interpretar estos datos evaluando si el producto o servicio está realmente
listo para ser lanzado, o qué modificaciones son necesarias o si esa idea no validada, se utiliza la siguiente herramienta:

a. Feedbacks.

b. Focus groups presenciales.

c. Focus groups online.

d. Comunidades online.

Pregunta 13
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Aquí se engloban las hipótesis relacionadas directamente con nuestro producto, la forma en que nosotros vamos a
solucionar ese problema, el anterior enunciado corresponde a las hipótesis:

a. Hipótesis del problema.

b. Hipótesis del cliente.

c. Hipótesis de producto/solución.

d. Hipótesis de desarrollo.

Pregunta 14
Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

El método de inversión que contempla el conjunto de técnicas para desarrollar una idea y convertirla en negocio sin apenas
recursos. Es:

a. Capital de riesgos.

b. Alianzas estratégicas.

c. Bussines Angeles.

d. Bootstrapping.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=995524&cmid=495887 5/6
5/3/24, 20:29 Parcial - Segundo corte: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 15

Finalizado

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

La relación del LTV – CAC, y cuya RATIO es de 5:1, significa que:

a. Significa que el modelo de negocio es óptimo.

b. Significa que hay buen rendimiento y el negocio es rentable.

c. Significa que se está perdiendo dinero y lo mejor es dejar de invertir.

d. Significa que se debe aumentar la inversión.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=995524&cmid=495887 6/6

También podría gustarte