Está en la página 1de 10

Auditoría

Gubernamental
1. Introducción a la auditoría
gubernamental
1.1 Concepto de auditoría gubernamental

1.2 Concepto de auditoría pública

1.3 Clasificación de las auditorías

1.4 Normatividad aplicable

12/01/2024 Auditoría Gubernamental 2


Ante la demanda social de una mejor rendición de cuentas
de los entes del gobierno mexicano, un elemento para
contrarrestar la mala rendición de cuentas es la auditoría
gubernamental, a través de la fiscalización.

13/01/2024 Historia del Derecho Mexicano 3


Auditoría Gubernamental
La auditoría gubernamental es la revisión y
examen que llevan a cabo las entidades
fiscalizadoras superiores a las operaciones de
diferente naturaleza, que realizan las
dependencias y entidades del gobierno
central, estatal y municipal en el cumplimiento
de sus atribuciones legales

13/01/2024 Derecho Contencioso Administrativo 4


Identifica las oportunidades de mejora que se
pueden realizar en un área específica o en
toda la organización, esta herramienta es
considerada una técnica de control interno,
debido al constante análisis que debe tener
para que este surta los efectos necesarios en
el seguimiento de los procedimientos de los
entes públicos, mismos que necesiten una
mejora interna.
13/01/2024 Derecho Contencioso Administrativo 5
Fiscalización Superior
El sustento de la auditoría gubernamental es la
fiscalización superior.

Es la facultad a cargo de las legislaturas de los Estados,


de acuerdo al artículo 116, fracción II, párrafo sexto de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
para contar con entidades estatales de fiscalización.

13/01/2024 Derecho Contencioso Administrativo 6


Actos de Fiscalización
Los actos de fiscalización son el conjunto de
acciones que tienen por fin comprobar el
efectivo apego de la actividad
económico-financiera de los organismos
encargados de ejercer recursos públicos a los
principios de legalidad, eficacia, eficiencia y
economía; donde la auditoría es el principal
instrumento de la fiscalización

12/01/2024 Derecho Contencioso Administrativo 7


Entidades de Fiscalización
Superior
La tarea principal de las EFS es fungir como un
despacho de auditoría de supervisión sobre las
entidades que utilizan recursos públicos con el objetivo
de evitar:

•Transgresiones legales
•Desperdicio de recursos
• El uso de fondos públicos para intereses privados.

12/01/2024 Derecho Contencioso Administrativo 8


Auditoría Pública
La auditoría pública es una actividad independiente,
de apoyo a la función directiva, enfocada al examen
objetivo, sistemático y evaluatorio de las
operaciones financieras y administrativas realizadas
a los sistemas y procedimientos implantados; a la
estructura orgánica en operación; y a los objetivos,
planes, programas y metas alcanzados por las
dependencias y entidades de la Administración
Pública Federal.

13/01/2024 Derecho Contencioso Administrativo 9


Determina el grado de: economía, eficacia,
eficiencia, efectividad, imparcialidad, honestidad y
apego a la normatividad con que se han
administrado los recursos públicos

También considera la calidad y calidez con que


prestan sus servicios a la ciudadanía

12/01/2024 Derecho Contencioso Administrativo 10

También podría gustarte