Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA:
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
TEMA:
DOCENTE:
CICLO/GRUPO:
INTEGRANTES:
AYACUCHO – PERÚ
2021
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
FUNCIONES
El control interno en las entidades del sector público debe ser entendido dentro del
contexto de sus características específicas en comparación con las organizaciones privadas;
es decir, tomando en cuenta:
➢ La complejidad de su funcionamiento.
Esto significa hacer un balance entre los valores tradicionales como la legalidad, la
integridad y la transparencia, presentes por su naturaleza en los asuntos públicos y los
valores gerenciales modernos como la eficiencia y la eficacia. Las entidades públicas
requieren del cumplimiento de normativas (que dependiendo de las funciones asignadas o
de los sistemas administrativos pueden ser abundantes y especializadas)
COMENTARIO
El auditor tiene que conocer el sistema de control interno de la entidad que está auditando.
Esto es algo inexcusable. El nivel de profundidad al que debe llevar ese conocimiento
dependerá del nivel de confianza que espere depositar en el mismo.
• La evaluación final del nivel de confianza a depositar en el sistema del control interno es
un juicio del auditor que deberá ser adecuadamente justificado. Si se sigue un método
lógico y adecuado a las circunstancias de cada trabajo de auditoría, para describir el sistema
de control interno, identificar los controles y probar su diseño, implantación y eficacia
operativa, la justificación de dicha evaluación final será relativamente sencilla
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
CONCLUSIÓN