Está en la página 1de 1

Definición de almacén:

Es un lugar especialmente estructurado y planificado para custodiar, proteger y controlar los


bienes de activo fijo o variable de la empresa, antes de ser requeridos para la administración, la
producción o al venta de artículos o mercancías.

Así mismo llevar todo el control del almacén, saber las entras y las salidas del producto. No es
una tarea fácil, por lo que se le tiene que poner mucha atención y dedicación.

Tipos de almacén:

Dentro del almacén tiene que tener un orden, saber dónde estarás las cosas que vayamos
adquiriendo al igual llevar el control.

Nosotros tenemos 6 tipos de almacén:

 Almacén de secos: Que en este introducimos Aceite, Pasta, Pimienta, Sal, Empanizador,
Cucharas, Platos.

 Almacén de refrigerados: En este se encuentran los productos Pechuga, Nugetts,


Mantequilla, Huevos, Crema y Jamón.

 Almacén de congelados: En este solo entran la Pechuga y los Nugetts.

 Almacén de químicos: Todo lo que implica con la limpieza de lugar, Escoba, Jabón,
Desengrasante, Trapos, Jergas, Cloro y Sácate.

 Almacén de productos no perecederos: Todo aquello que no se echa a perder tan


rápido, tiene más tiempo de vida que los productos frescos, Pasta, Aceite, Sal,
Pimienta, Agua y Empanizador.

 Almacén de productos perecederos : Mantequilla, Crema, Jamón, Huevo y Pechuga.

También podría gustarte