Está en la página 1de 16

MaterIALES

DENTALES
Sialis Viviana Ruiz Ramos
CONCEPTO

Macchi RL. Materiales Dentales. 4a ed.


España: Panamericana; 2007. p 1.
CLASIFICACIÓN DE
materiales dentALES
1. Materiales de prevención
CLASIFICACIÓN DE
materiales dentALES
2. Materiales de restauración
Materiales de restauración Materiales de
directa restauración indirecta
CLASIFICACIÓN DE
materiales dentALES
3. Materiales dentales auxiliares.

Anusavice, k.J. Phillips. Ciencia de los materiales


dentales. 11a ed. España: Elsevier; 2004. p 5-6.
CARACTERISTICAS DE UN MATERIAL DE
RESTAURACIÓN IDEAL

Anusavice, k.J. Phillips. Ciencia de los materiales dentales. 11a


ed. España: Elsevier; 2004. p 4.
estructura de la
materia
ATOMO

Barceló Santana FH. Materiales Dentales. Conocimientos básicos aplicados.


5a ed. España: Trillas; 2017. p 13.
CLASIFICACIÓN DE UNIONES INTERATOMICAS
Uniones primarias

1. Enlace ionico 2. Enlace covalente 3.Enlace metalico


Atomos en el que uno
cede y otro gana Enlace en el cual se
Se da en los metales, que
electrones. comparten electrones
ionizan positivamente.
Resultado de un metal + para formar una
La union de los metales
no metal. molecula. permiten formar aleaciones
Ejemplos de enlace ionico El silicio está formado como amalgamas,
son el cemento y la pasta por un enlace covalente, alambres de ortodoncia,
que contienen oxido de las siliconas se utilizan aleaciones base para
zinc. puentes.
para el material de
impresión

Barceló Santana FH. Materiales Dentales.


Conocimientos básicos aplicados. 5a ed. España:
Trillas; 2017. p 15-19.
CLASIFICACIÓN DE UNIONES INTERATOMICAS
Uniones secundarias

2. Fuerza de Vander Waals


1. Hidrogeno
Ocurre cuando los
Sucede cuando 2 átomos
electrones del átomo crean
de hidrogeno se una barrera electroestática
juntan con un átomo para así impedir que se
de oxígeno y crean junten o se unan
así un enlace covalente.

Anuvasice, k.J. Phillips. Ciencia de los materiales


dentales. 11a ed. España: Elsevier; 2004. p 25-26.
Energía

¿Qué es la energía? [Internet]. Foro Nuclear. 2010 [citado el 27 de febrero de 2024]. Disponible en:
https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/preguntas-y-respuestas/sobre-distintas-fuentes-de-
energia/que-es-la-energia/
termodinámica

CALOR
Es el valor individual de energia
cinetica de cada particula

Barceló Santana FH. Materiales Dentales. Conocimientos básicos aplicados. 5a ed.


España: Trillas; 2017. p 21.
TEMPERATURA

Escalas:
Punto de fusion 0°C Grados celsius en Fahrenheit
°c Punto de ebullición 100°C °F=(°C x 1.8) + 32

Punto de fusión 32°F Grados Fahrenheit en Celsius


°F Punto de bullición 212 °F °C = °F-32
Barceló Santana FH. Materiales Dentales. Conocimientos básicos 1.8
aplicados. 5a ed. España: Trillas; 2017. p 21-22.
CONDUCTIVIDAD TéRMICA

cONDUCTIVIDAD ELéCTRICA
Es la capacidad de la materia para
permitir el flujo de la corriente electrica
a través de sus particulas.

Anuvasice, k.J. Phillips. Ciencia de los materiales dentales. 11a ed. España: Elsevier; 2004. p 52.
ESTADOS DE LA MATERIA
SOLIDOS

Barceló Santana FH. Materiales Dentales. Conocimientos básicos


aplicados. 5a ed. España: Trillas; 2017. p 21.
ESTADOS DE LA MATERIA
LIQUIDOS
ESTADOS DE LA MATERIA
GASES

También podría gustarte