Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNACIÓN Nro. 1
ENLACES QUÍMICOS
La mayoría de los elementos químicos que observas en la tabla periódica no se encuentran
aislados en la naturaleza, sino formando diversas agrupaciones estables (iones, moléculas y
compuestos iónicos). La unión entre elementos para formar diferentes sustancias químicas ocurre
mediante fuerzas de atracción conocidas como ENLACES QUÍMICOS, que mantienen unidos a los
átomos en los compuestos.
Enlace covalente: Es una fuerza de atracción que mantiene unidos a átomos neutros mediante el
compartimiento de uno o varios pares de electrones.
1 Prof. Edward Sánchez M.
QUÍMICA GENERAL 4T0 AÑO
ASIGNACIÓN Nro. 1
Diferencias entre enlaces iónicos y
covalentes
ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE
1. Se forma por transferencia de electrones. 1. Se forma por compartición de electrones.
2. Se da entre metales y no metales. Ejemplo: 2. Se da entre no metales. Ejemplo: HCl, O2,
NaCl, CaO, CaI2 IF5, Cl2
3. Las electronegatividades entre los átomos 3. Las electronegatividades entre los átomos
que forman el enlace es muy diferente. que forman el enlace es igual o similar.
4. Se da entre iones de carga opuesta. 4. Se da entre átomos neutros.
5. Se encuentra presente en compuestos 5. Se encuentra presente en compuestos
iónicos, es decir, aquellos formados por moleculares, es decir, aquellos formados por la
cationes metálicos y aniones no metálicos (K2O, unión entre no metales (H2O, CO, H2SO4).
MgCl2).
TIPOS DE ENLACE
COVALENTE
ENLACE COVALENTE
APOLAR ENLACE COVALENTE POLAR
ENLACE COVALENTE
Es aquel en el que los Es aquel en el que los electrones COORDINADO
electrones se comparten no se comparten
equitativamente, sino que uno Es aquel en donde los
equitativamente. Ocurre electrones que se comparten,
cuando la union se da entre de los átomos ejerce una mayor
atracción sobre los electrones son aportados por uno solo de
átomos idénticos. Ejemplo: los átomos que se enlazan. El
compartidos que el otro. Ocurre
S8,P4, H2. átomo que aporta el par de
cuando la union se da entre
átomos de no metales electrones se denomina dador
y el que los recibe, receptor.
diferentes. Ejemplo: HCl, CO2,
CH4.
B. RELLENE EL SIGUIENTE CUADRO CON LA INFORMACIÓN SOLICITADA (12 PTS; 0,4 C/U)
Sustancia Tipo elementos Tipo de sustancia Tipo de enlace
constituyentes (metal/no (iónica o molecular) (iónico/covalente
metal) polar o apolar
Ejemplo: NaCl Na: metal Sustancia iónica Enlace iónico
Cl: no metal
H2O
H3PO4
NH3
MgBr2
IF5
HCl
S8
P4
H2SO4
KI