Está en la página 1de 8

CODIGO P-ETI-ST-022

VERSION 01
AUTORIZACION DE TRABAJOS DE RIESGOS (ATR) REVISION 05
PÁGINA 1 de 8

1. PROPÓSITO
Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los
peligros, evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud
Ocupacional asociados a los trabajos de alto riesgo en las actividades e instalaciones de
ETIBESA.

2. ALCANCE
El presente procedimiento se aplica a todas las áreas operativas y administrativas de
ETIBESA, así como a todos sus proveedores para aquellos trabajos que no se realicen en
talleres o áreas autorizadas.
Además se aplica en:
 Tareas rutinarias operativas que han sido identificadas por la empresa como trabajos
de alto riesgo.
 Tareas no rutinarias operativas, cuyos riesgos evaluados en el IPERC se califique con
el valor “Importante” o cualquier otra actividad nueva que de acuerdo a la evaluación
del área Seguridad requiera ATR.

3. RESPONSABILIDADES
3.1. Responsable Autorizante.

 Conocer, cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.


 Revisar el ATS y participar en la elaboración del ATR antes del inicio del trabajo,
asegurando un adecuado análisis de riesgo. Firma el ATR para el inicio del trabajo
en señal de conformidad.
 Garantizar la seguridad durante el desarrollo del trabajo.
3.2. Responsable Ejecutante.

 Conocer y cumplir el presente procedimiento.


 Revisar la matriz IPERC y matriz IAEI antes de iniciar el trabajo programado.
 Firmar el ATR en señal de conformidad y colocarlo en un lugar visible cerca de la
zona de trabajo.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Juan Carlos Arias T. Elva Cajaleon Hermelinda Pineda Melgarejo
Asesor SSOMA Jefe de Logística Gerente General
Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022
CODIGO P-ETI-ST-022
VERSION 01
AUTORIZACION DE TRABAJOS DE RIESGOS (ATR) REVISION 05
PÁGINA 2 de 8

 Garantizar que los trabajadores conozcan sus respectivas funciones para realizar
el trabajo.
 Verificar que todos sus trabajadores a cargo se encuentren en buenas
condiciones de salud.
 Asegurar el buen estado de sus equipos y herramientas.
 Promover la seguridad en sus compañeros.
 Deberá asegurar las condiciones de trabajo establecidas en el ATR
3.3. Responsable de Área.

 Conocer, cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.


 Asegurar las condiciones adecuadas del área de trabajo para que se realice un
trabajo de forma segura y firmar el ATR en señal de conformidad.
 Asegurar que ningún trabajo de alto riesgo se inicie antes de que se haya
aprobado el ATR correspondiente por el equipo de trabajo
3.4. Jefe de Operaciones

 Coordinar con un colaborador para la supervisión del servicio a realizar.


 Conocer, cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.
 Supervisar inopinadamente los trabajos de riesgo autorizados que se encuentren
en ejecución.
 Monitorear que el ATR cuente con las firmas correspondientes
 Tener un control estadístico mensual de los trabajos de alto riesgo que se realice
dentro del alcance de este procedimiento y brindar asesoramiento a las áreas de
acuerdo a los resultados.

4. DEFINICIONES
4.1. Autorización de Trabajo de Riesgo (ATR): Es un documento escrito por el cual se
concede autorización para la ejecución trabajos de alto riesgo definidos en el
presente procedimiento.
4.2. Responsable Autorizante: Se entiende como tal, a aquella persona capacitada de
ETIBESA, para realizar y autorizar el formato de ATR, responsable de hacer cumplir

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Juan Carlos Arias T. Elva Cajaleon Hermelinda Pineda Melgarejo
Asesor SSOMA Jefe de Logística Gerente General
Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022
CODIGO P-ETI-ST-022
VERSION 01
AUTORIZACION DE TRABAJOS DE RIESGOS (ATR) REVISION 05
PÁGINA 3 de 8

el presente procedimiento y los procedimientos operativos acorde a la actividad


que se está realizando.
4.3. Responsable ejecutante: Se entiende como tal a aquella persona encargada de
liderar al grupo de trabajo que va a realizar el trabajo de Alto Riesgo.
4.4. Responsable de área: Se entiende como tal a aquella persona que se encuentra a
cargo de las operaciones en un área específica y debe conocer acerca de los
trabajos programados en su área de responsabilidad.
4.5. Tarea: Es una parte específica de la labor asignada.
4.6. Actividad Rutinaria: Aquellas realizadas de manera permanente o con una
frecuencia establecida.
4.7. Actividad No Rutinaria: Aquellas que se realizan de manera ocasional o como
resultado de una emergencia, tales como modificaciones temporales de un
proceso, mantenimiento no programado, puesta en marcha/parada de plantas o
equipos, condiciones meteorológicas extremas, cortes en el suministro (por
ejemplo, eléctrico, de agua, gas, etc.), acuerdos temporales.
4.8. Alto Riesgo: Es la alta probabilidad y posibilidad que el peligro cause daño a la
persona, equipo, material y ambiente y que requiere de controles específicos para
evitar daño.
4.9. ATR para Trabajo en Espacios Confinados: Autorización para realizar un trabajo
de manera segura en un espacio confinado, el cual tiene las siguientes
características:
 No está diseñado para ocupación humana continua.
 Está sujeto a la acumulación de gases tóxicos o inflamables.
 Posee una atmósfera deficiente de oxígeno.
 Posee aberturas limitadas de ingreso y salida, por ejemplo: tanques, ductos,
silos, tolvas, maquinaria, etc.
 Tienen condiciones de alto riesgo y áreas peligrosas como consecuencia del
trabajo que se realiza dentro de ellos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Juan Carlos Arias T. Elva Cajaleon Hermelinda Pineda Melgarejo
Asesor SSOMA Jefe de Logística Gerente General
Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022
CODIGO P-ETI-ST-022
VERSION 01
AUTORIZACION DE TRABAJOS DE RIESGOS (ATR) REVISION 05
PÁGINA 4 de 8

4.10. ATR para Trabajo en Caliente: Autorización para realizar un trabajo de manera
segura, en el que se generan chispas, llamas abiertas, arcos eléctricos y cualquier
fuente de ignición.
4.11. ATR para Trabajo en Altura: Autorización para realizar un trabajo de manera
segura, el cual se realice a partir de 1.80 metros de altura sobre el nivel del piso y
donde existe el riesgo de caída a diferente nivel o rodadura lateral.
4.12. ATR para Trabajo de Excavación de Zanjas: Autorización para realizar un trabajo
de manera segura, en el que se generan excavaciones angostas y de gran longitud
en la superficie del terreno, construidas manualmente por personal, o con el
apoyo de equipo mecánico.
4.13. ATR para Trabajo Eléctrico: Autorización para realizar de manera segura trabajos
de instalación y mantenimiento con o cerca líneas eléctricas en las que la tensión
eléctrica de transmisión es mayor a 33 kilo voltios (33 KV).
4.14. ATR para Trabajo con Materiales Peligrosos: Autorización para realizar de manera
segura trabajos de transporte, almacenamiento, manipuleo y disposición de
residuos de materiales que presentan características de ser extremadamente.
4.15. ATR para Trabajo de levantamiento o izaje de cargas:
Autorización para realizar de manera segura trabajos de Izaje que comprendan:
 Izaje realizado bajo condiciones no rutinarias por ejemplo: Uso de manlift.
 Izaje crítico: en los que se requiere más del 80% de la capacidad de la grúa, por
encima de líneas eléctricas energizadas o sobre instalaciones existentes, entre
otros.
4.16. Equipo de Trabajo: Grupo de colaboradores conformado por los responsables
autorizantes, ejecutantes y responsable del área que dan su señal de conformidad
para el inicio del trabajo Riesgo

5. DESCRIPCION
5.1. Consideraciones Generales
 ETIBESA, ha definido la aplicación del ATR para los siguientes trabajos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Juan Carlos Arias T. Elva Cajaleon Hermelinda Pineda Melgarejo
Asesor SSOMA Jefe de Logística Gerente General
Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022
CODIGO P-ETI-ST-022
VERSION 01
AUTORIZACION DE TRABAJOS DE RIESGOS (ATR) REVISION 05
PÁGINA 5 de 8

 Trabajos en altura
 Trabajos con riesgos eléctricos
 Trabajos en caliente
 Trabajos en espacios confinados
 Trabajos con izajes y grúas
 Trabajos en excavación y zanjas
 El Responsable Autorizante deberá identificar y evaluar si el servicio/ actividad
a ejecutar, involucra alguno de estos trabajos.
 Todo trabajo que requiera ATR, tendrá que estar acompañado de un ATS que
deberá ser elaborado siguiendo el F-SIG-ST- Análisis de Trabajo Seguro.
 Todo personal que elabora o autoriza el ATR debe ser capacitado en los
procedimientos operativos indicados en el segundo punto.
 El ente emisor de los formatos ATR será el área de Operaciones, quién deberá
administrarlos.
 Este permiso caduca indefectiblemente a fin del turno de trabajo, de ser
necesario extender el tiempo para la ejecución del trabajo debe solicitarse otro
permiso.
 Para realizar los trabajos de alto riesgo, deberán tener el ATR debidamente
llenado, aprobado y con las firmas correspondientes.
 El supervisor no podrá obligar al trabajador a realizar el trabajo, tarea o
actividad, de no cumplir con las condiciones de seguridad requeridas.
 El ATR es válido sólo para: el turno, día, hora autorizada, el área específica que
en dicho permiso se indica.
 El ATR es otorgado para usarse dentro del horario de trabajo establecido, salvo
el caso de trabajos especiales o de emergencia, en cuyo caso se otorgan
permisos adicionales en coordinación con el área de Operaciones, salvo las
excepciones mencionadas, el ATR caduca al final del turno de trabajo.
 El ATR es válido, siempre y cuando haya sido llenado y firmado en el mismo
lugar de trabajo a fin de evaluar las condiciones reales.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Juan Carlos Arias T. Elva Cajaleon Hermelinda Pineda Melgarejo
Asesor SSOMA Jefe de Logística Gerente General
Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022
CODIGO P-ETI-ST-022
VERSION 01
AUTORIZACION DE TRABAJOS DE RIESGOS (ATR) REVISION 05
PÁGINA 6 de 8

5.2. Antes del Trabajo


 El Autorizante será el responsable de realizar las coordinaciones necesarias
para la ejecución del trabajo
5.3. Consideraciones de Seguridad y Salud
5.3.1. Autorización de Trabajo de Riesgo
 Se emitirá el ATR cuando se verifique la implementación de los controles
estipulados para la actividad a realizar
 No deberán programarse trabajos de alto riesgo después de las 18:00
horas, de ser necesario coordinarán con el área de Operaciones.
 El incumplimiento del presente procedimiento y controles será
considerado como falta grave.
5.3.2. Capacitaciones
 El responsable ejecutante deberá evidenciar que sus trabajadores están
capacitados para realizar los trabajos de alto riesgo asignado.
 El responsable ejecutante debe presentar los registros de la charla pre-
operativa la cual debe estar relacionada con la labor a realizar.
5.3.3. Ambiente de Trabajo
 Los trabajadores deberán aislar y/o señalizar las áreas de trabajo
utilizando Elementos de Protección Colectivos como: cintas, conos,
caballetes o carteles de seguridad.
 Al finalizar el trabajo el personal deberán dejar el área limpia y
ordenada.
5.3.4. Equipos y Herramientas
 Los equipos y herramientas deberán encontrarse en buenas condiciones
y operativos, de acuerdo a lo establecido en los procedimientos
específicos para los trabajos de riesgo y el Procedimiento Manipulación
segura de herramientas portátiles.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Juan Carlos Arias T. Elva Cajaleon Hermelinda Pineda Melgarejo
Asesor SSOMA Jefe de Logística Gerente General
Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022
CODIGO P-ETI-ST-022
VERSION 01
AUTORIZACION DE TRABAJOS DE RIESGOS (ATR) REVISION 05
PÁGINA 7 de 8

5.3.5. En el Desarrollo del Trabajo


 El responsable autorizante será el responsable del desarrollo del trabajo
realizando las coordinaciones necesarias con el responsable del área y
en caso que algún trabajo de riesgo necesite utilizar corriente eléctrica,
deberá realizar las coordinaciones con el área de Operaciones para las
habilitaciones.
 El Responsable del Área y el Autorizante deberán hacer seguimiento al
trabajo de Alto Riesgo a fin de verificar el cumplimiento de los controles
señalados en el ATR.
5.4. Equipo de Protección Personal.
• Se deberá cumplir lo establecido en el Procedimiento de Uso de Equipos de
Protección Personal (EPP).
5.5. Suspensión de Trabajo
 Cualquier colaborador ejecutante del trabajo y personal de seguridad puede
suspender temporalmente el trabajo de Alto Riesgo en las siguientes
circunstancias:
 Incumplimiento de las disposiciones de seguridad.
 No usar los equipos y EPP´s respectivos.
 Modificar sin aviso previo, la secuencia del trabajo.
 Si se realiza otro tipo de trabajo distinto del autorizado.
 Si se hubieren modificado las condiciones de seguridad iniciales en base a
las que se otorgó el ATR.
 Dar uso distinto a herramientas de trabajo o a equipos de seguridad, para
los cuales fueron aprobados.
 Visible fatiga del personal, o enfermedad del mismo.
 Si las condiciones de trabajo ponen en riesgo al personal, a los equipos, a
las instalaciones al ambiente.
 Si las condiciones climáticas adversas ponen en riesgo al personal, a los
equipos, a las instalaciones o al ambiente.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Juan Carlos Arias T. Elva Cajaleon Hermelinda Pineda Melgarejo
Asesor SSOMA Jefe de Logística Gerente General
Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022
CODIGO P-ETI-ST-022
VERSION 01
AUTORIZACION DE TRABAJOS DE RIESGOS (ATR) REVISION 05
PÁGINA 8 de 8

6. ANEXOS
No aplica

7. FORMATOS
F-ETI-ST-014 Autorización de Trabajos de Riesgo (ATR)

8. HISTORIA DE LA REVISIÓN DEL DOCUMENTO:

Revisión: 1 Fecha de Creación: 02/01/2018 Fecha de Última Aprobación:


Fecha de Última Revisión: 03/01/2022
03/01/2022

Autor del Documento: Gerente del Documento:


Asesor SSOMA Hermelinda Pineda Melgarejo

9. RAZÓN DEL CAMBIO:

Sección/
Revisión
Párrafo Cambio realizado: Fecha
:
Modificado
02/01/201
1 N/A Edición inicial del documento.
8

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Juan Carlos Arias T. Elva Cajaleon Hermelinda Pineda Melgarejo
Asesor SSOMA Jefe de Logística Gerente General
Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022 Fecha: 28.01.2022

También podría gustarte