Está en la página 1de 17

LETRAS

Semana 4
Ciclo 2023-2
CONCEPTOS
FUNDAMENTALES

El uso de la coma II
Se usa coma antes de las siguientes conjunciones:
, mas
, pero
, sino
, aunque (cuando
equivale a pero)
Por ejemplo:
Mil amores pasajeros conseguirás, pero nunca
sentirás un cariño sincero.
Se usa coma antes de conjunciones subordinantes
causales como las siguientes:
, pues
, porque
, ya que
, puesto que
, debido a que

Por ejemplo:
Esta noche no saldré de casa, pues me siento un
poco cansado.
NOTA: No siempre se usa la coma antes de la
conjunción “porque”.
He obtenido una buena nota porque estudié mucho.
NOTA: No siempre se usa la coma antes de la
conjunción “porque”.
He obtenido una buena nota porque estudié mucho.

La conjunción “porque”
expresa la causa real por la que
obtuvo buena nota.
NOTA: No siempre se usa la coma antes de la
conjunción “porque”.
He obtenido una buena nota porque estudié mucho.

La conjunción “porque”
expresa la causa real
por la que obtuvo
buena nota.

¿Por qué obtuve una buena nota?


No se usa coma antes de “porque”.
NOTA: No siempre se usa la coma antes de la
conjunción “porque”.
Seguramente, Mateo ha ingresado, porque está
celebrando.
La conjunción “porque”
no expresa la causa
real por la que ha
ingresado.
NOTA: No siempre se usa la coma antes de la
conjunción “porque”.
Seguramente, Mateo ha ingresado, porque está
celebrando.
La conjunción “porque”
no expresa la causa real
por la que ha ingresado.
¿Por qué digo que Mateo ha ingresado?
Eso puede deducirse por su celebración.

Sí se usa coma antes de “porque”.


Se usa coma antes de las siguientes conjunciones
coordinantes consecutivas (así que, conque).

, así que
, conque

Por ejemplo:
Estoy apurado, así que no me hagas esperar.
Nota
Antes de las conjunciones pero, mas, aunque, se debe escribir una
coma. Sin embargo, cuando las proposiciones coordinadas son extensas
o con presencia de comas al interior, se coloca punto y coma.

Por ejemplo:

❖ Ernesto Alonso era un muchacho irresponsable, inmaduro y renegón;


pero la asesoría de tutores, maestros y su familia le enseñó a ser un
hombre atento y responsable.
Se usa coma después de las siguientes locuciones
conjuntivas:
sin embargo,
no obstante,
por lo tanto,
de ese modo,
así mismo,
en consecuencia,

Por ejemplo:
• Nos habló mucho de su vegetarianismo; no obstante, pidió un taco
con chorizo.
• Sufriremos una crisis financiera; por lo tanto, debemos estar
preparados.
También se usa coma después de algunos adverbios
que funcionan como conectores:
además,
entonces,

Por ejemplo:

❖ Por la tarde, fuimos al cine; además, realizamos algunas


compras.
Ejercicios de aplicación
Coloque la coma en los casos que considere convenientes.

1. Compré libros un pendrive una laptop y un celular de última generación; sin


embargo no sé usarlos.
2. No te volverá a buscar aunque se lo ruegues pero puedes seguir intentando
convencerlo.
3. Se esforzaron bastante; por tanto lograron aprobar con honores.

4. Juana compró leche huevos harina azúcar y mantequilla y preparó una


deliciosa torta; no obstante no nos invitó ni una porción.
Ejercicios de aplicación
Coloque la coma en los casos que considere convenientes.

1. Compré libros, un pendrive, una laptop y un celular de última generación;


sin embargo, no sé usarlos.
2. No te volverá a buscar aunque se lo ruegues, pero puedes seguir intentando
convencerlo.
3. Se esforzaron bastante; por tanto, lograron aprobar con honores.
4. Juana compró leche, huevos, harina, azúcar y mantequilla, y preparó una
deliciosa torta; no obstante, no nos invitó ni una porción.
5. Quisimos advertirte del peligro de visitar ese lugar pero no quisiste
oírnos.
6. Rosita no canta ni baila ni actúa mas se cree artista solo por haber
participado en ese programa de espectáculos.
7. Florencia está orgullosa de su hijo aunque nunca se lo dijo.
8. Queríamos ir al cine pero ninguna película nos interesaba; además no
teníamos dinero.
9. Parece que Inés está enojada conmigo porque no me saludó al llegar.
10. El ejercicio de redacción estaba programado para hoy pero fue postergado
porque el profesor no podrá asistir a la sesión virtual.
5. Quisimos advertirte del peligro de visitar ese lugar, pero no quisiste
oírnos.
6. Rosita no canta ni baila ni actúa, mas se cree artista solo por haber
participado en ese programa de espectáculos.
7. Florencia está orgullosa de su hijo, aunque nunca se lo dijo.
8. Queríamos ir al cine, pero ninguna película nos interesaba; además, no
teníamos dinero.
9. Parece que Inés está enojada conmigo, porque no me saludó al llegar.
10. El ejercicio de redacción estaba programado para hoy, pero fue
postergado porque el profesor no podrá asistir a la sesión virtual.

También podría gustarte