Está en la página 1de 3

FUNCIONES DE LA APN

Con respecto a las competencia y atribuciones de la APN dentro del procedimiento de


fijación y revisión tarifaria de los servicios portuarios, el numeral 13.1 de la LSPN
señala que la utilización de los bienes portuarios de uso público, cuando se realice fuera
del régimen de libre competencia, está sujeta al pago de tarifas en la forma que
determine el régimen tarifario que establezca OSITRAN, a propuesta de la APN y/o
Autoridades Portuarias Regionales, según delegación de facultades señalada en el
numeral 21.2 de la referida ley.
En efecto, dicho numeral establece que en materia de infraestructura de uso público
regulada por la LSPN, OSITRAN delega sus funciones técnicas y' operativas a la
Autoridad Portuaria Nacional, específicamente en materia de propuesta de Régimen
Tarifario
Por otro lado, el Reglamento de la LSPN, con relación a lo dispuesto en el artículo
13 de la ley, establece que en el caso que OSITRAN considere necesaria una
revisión total o parcial de tarifas, deberá solicitar una propuesta de régimen
tarifario a la APN, quien deberá presentarla dentro de un plazo máximo de 70 días
hábiles. Si vencido dicho plazo la APN no hubiese presentado propuesta el ente
Regulador de oficio podrá establecer el régimen tarifario.
De lo expuesto, entonces podemos determinar que si bien la APN es parte de los
procesos de fijación y revisión Tarifaria de servicios portuarios, la no presentación de
una propuesta de régimen tarifario no será impedimento para la continuación del
proceso de fijación o revisión, ya que al vencerse el plazo de presentación el OSITRAN
al ser el ente regulador podrá establecer el régimen tarifario de oficio.
Asimismo, es necesario tomar en cuenta que la LSPN no ha transferido ni delegado en
modo alguno a la APN la función reguladora de OSITRAN. Dicha interpretación es la
más jurídica dada la concordancia existente entre el Numeral 13.1 y el Artículo 21º en
cuanto a que corresponde a OSITRAN regular el sistema tarifario, y en aplicación de lo
dispuesto por el Numeral 67.2 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, según el cual, son indelegables las atribuciones esenciales del
órgano que justifican su existencia, como es el caso de la función reguladora, y las
atribuciones para emitir normas generales. En consecuencia, es claro que la LSPN no
establece en modo alguno que la delegación de funciones de OSITRAN a la APN,
comprenda la fijación de tarifas.
En ese sentido, se debe considerar que aquello que no es competencia del órgano
sectorial (APN), como la regulación económica de la actividad o por ejemplo, la
regulación aduanera, se rige por las normas especiales que rigen tales materias y a los
respectivos órganos competentes; que en el primer caso es el marco normativo de
OSITRAN y de los demás organismos reguladores, y en el segundo caso, el marco
normativo de SUNAT.
Entonces lo establecido en el Numeral 13.1º, concordado con el Numeral 21º de la
LSPN, queda claro que el único órgano con capacidad decisoria en materia de fijación y
revisión tarifaria es OSITRAN.
La LSPN lo que hace es otorgar al actor en la comunidad portuaria (APN), únicamente
la facultad de proponer tarifas, lo que de ningún modo suprime la facultad de fijar
tarifas de oficio que OSITRAN ostenta, como órgano con capacidad decisoria en
materia de fijación tarifaria.

Pese a que en las normas se indica que el APN debe participar haciendo su propuesta
tarifaria ¿por qué en los hechos no participa?

Porque la LSPN no ha transferido ni delegado en modo alguno a la APN la función


reguladora de OSITRAN. Dada la concordancia existente entre el Numeral 13.1 y el
Artículo 21º en cuanto a que corresponde a OSITRAN regular el sistema tarifario, y en
aplicación de lo dispuesto por el Numeral 67.2 de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, según el cual, son indelegables las atribuciones
esenciales del órgano que justifican su existencia, como es el caso de la función
reguladora, y las atribuciones para emitir normas generales. En consecuencia, es claro
que la LSPN no establece en modo alguno que la delegación de funciones de OSITRAN
a la APN, comprenda la fijación de tarifas.

¿ha habido alguna modificación normativa por la que el APN ya no tenga que
participar?

De lo revisado en la LSPN no ha habido alguna modificatoria o incorporación respecto


al tema

¿El APN solo propone para ciertos casos específicos y por eso no es usual su
participación? Si es así ¿en cuáles? ¿O hay alguna otra razón?

Con respecto a esta pregunto considero que hay otra razón si bien la APN es parte de
los procesos de fijación y revisión Tarifaria de servicios portuarios, la no presentación
de una propuesta de régimen tarifario no es impedimento para la continuación del
proceso de fijación o revisión, ya que al vencerse el plazo de presentación el OSITRAN
al ser el ente regulador podrá establecer el régimen tarifario de oficio.
Ya que según lo establecido en el Numeral 13.1º, concordado con el Numeral 21º de la
LSPN, queda claro que el único órgano con capacidad decisoria en materia de fijación y
revisión tarifaria es OSITRAN.
La LSPN lo que hace es otorgar al actor en la comunidad portuaria (APN), únicamente
la facultad de proponer tarifas, lo que de ningún modo suprime la facultad de fijar
tarifas de oficio que OSITRAN ostenta, como órgano con capacidad decisoria en
materia de fijación tarifaria.

También podría gustarte