Está en la página 1de 43

VA L I D E Z E I N VA L I D E Z D E

AC T O S A D M I N I S T R AT I VO S
Diego Méndez Vásquez
VIDA DEL ACTO ADMINIS TRATIVO

Fase previa: Eficacia


procedimiento (Notificación)

Emisión
VALIDEZ
(vida instantánea)
VIDA DEL ACTO ADMINISTRATIVO DE
AUTORIZACIÓN PARA FUNCIONAMIENTO
DE UN INSTITUTO

Evaluar que se Empieza a funcionar el


cumplen requisitos instituto

Otorgamiento y
notificación de
autorización
AUTO TUTELA ADMINIS TRATIVA

Puede exigir el cumplimiento de sus decisiones

Puede imponer coactivamente sus decisiones

Revisar sus actos


Artículo 148°.- Las resoluciones
CONTROL DE LA
administrativas que causan estado
ACTUACIÓN
ADMINISTRATIVA
son susceptibles de impugnacón
mediante la acción contencioso-
administrativa.
VA L I D E Z D E L AC T O A D M I N I S T R AT I VO
TUO LPAG
Artículo 3.- Requisitos de validez de los actos
administrativos
Son requisitos de validez de los actos
administrativos:
1. Competencia
2. Objeto o contenido
3. Finalidad pública
4. Motivación
5. Procedimiento regular
COMPETENCIA

• Cualidad de la Administración pública


• Atribuida legalmente y distribuida
reglamentariamente
• Delimita su ámbito material y territorial de
actuación
OBJETO O CONTENIDO
• Objeto (realidad sobre la que recae la potestad)
• Contenido (decisión que concreta la potestad)
FINALIDAD PÚBLICA (CAUSA)

1 2 3
AP nace con una Acto administrativo Debe ser la mejor
misión atribuida (de debe ser decisión para
interés general) herramienta idónea cumplir el fin
para cumplir el fin
MOTIVACIÓN

Expresión de Explicación de No recuento


la finalidad la razón de la de
pública decisión antecedentes
PROCEDIMIENTO REGULAR

Aplicar procedimiento
Por ejemplo: PAS
administrativo previsto
VALIDEZ DEL ACTO ADMINIS TRATIVO

Artículo 8.- Validez del acto administrativo


Es válido el acto administrativo dictado conforme al ordenamiento
jurídico.

Principio de legalidad
PRINCIPIO DE LEGALIDAD

1.1. Principio de legalidad.- Las autoridades administrativas deben


actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro
de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines
para los que les fueron conferidas.
Derecho como sistema (ordenamiento) jurídico
Sistema de fuentes

¿QUÉ ES UNA ILEGALIDAD?


¿QUÉ ES LA VALIDEZ?

“La validez es la situación en la que se encuentra un acto que es


conforme a Derecho y por este motivo el ordenamimento
garantiza su conservación. [Para ello] no es preciso que no haya
cometido ninguna infracción del orden jurídico”.
Beladiez Rojo (1994)
ILEGALIDAD E INVALIDEZ
DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
ÁMBITOS DE ES TUDIO

Sustantivo: ¿Qué es Procesal: ¿Cómo se


una ilegaldad? declara la nulidad de
¿Cuándo es oficio? ¿Cómo se lleva
trascedendente? a cabo la enmienda?
INVALIDEZ DEL ACTO ADMINIS TRATIVO
Declaración
de invalidez Revocación

AFECTACIÓN
DE LA Mandato
Ley
EFICACIA DEL judicial
ACTO

Etc
PRESUNCIÓN DE VALIDEZ

Artículo 9.- Presunción de validez


Todo acto administrativo se considera válido en tanto su pretendida nulidad
no sea declarada por autoridad administrativa o jurisdiccional, según
corresponda.
ILEGALIDAD NO ES SINÓNIMO DE
INVALIDEZ
INVALIDEZ NO ES SINÓNIMO DE
INEFICACIA
IMPORTANTE: ILEGALIDAD NO ES
SINÓNIMO DE INVALIDEZ
• No toda afectación al ordenamiento jurídico es causal de invalidez del acto
administrativo. Actualmente es la regla.

Artículo 10.- Causales de nulidad


Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad
de pleno derecho, los siguientes:
Principio de legalidad 1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las
normas reglamentarias.

Causal favorita
ARTÍCULO 10.- “CAUSALES DE NULIDAD”
Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los
siguientes:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente
alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere el artículo 14.
3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación
automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere facultades, o
derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen
con los requisitos, documentación o tramites esenciales para su adquisición.
4. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o que se
dicten como consecuencia de la misma.
¿CUÁNDO UNA ILEGALIDAD
OCASIONA LA INVALIDEZ DEL
ACTO?
CAUSAL DE NULIDAD
Mantener la vigencia de aquellos
actos administrativos que, pese a
PRINCIPIO DE ostentar una irregularidad en su
C O N S E RVAC I Ó N conformación, pueden cumplir con
su finalidad.

¿De qué depende la trascendencia del vicio?


PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN: VICIO
NO TRASCENDENTE

Art. 14.2.4 LPAG


Cuando se concluya indudablemente que, de cualquier otro modo, el acto
administrativo hubiese tenido el mismo contenido, de no haberse producido el
vicio.
El acto puede cumplir con el
fin que la ley le exige
¿QUÉ SIGNIFICA?
• El objetivo de la AP es un interés
general (calidad educativa, medio
ambiente, etc.)
• Sus decisiones sólo pueden servir
para lograr ese objetivo, sino son
incorrectas
• Frente a una ilegalidad, sólo se
deben mantener las idóneas para
lograr el objetivo
No existen actos
perfectos

Ilegalidad no es
PRINCIPIO DE Presunción de
sinónimo de
C O N S E RVAC I Ó N validez
invalidez

El Derecho
Administrativo debe
propiciar la eficacia de la
Administración pública
PROPUESTA DE VALORACIÓN PARA
IDENTIFICAR UNA CAUSAL DE NULIDAD

Acto con ilegalidad

Interés
general
¿CUÁNDO UN • Cuando está afectado por un
vico trascendente y esto ha
ACTO ES
sido declarado por la
INVÁLIDO?
autoridad competente
ARTÍCULO 10.- “CAUSALES DE NULIDAD”
Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los
siguientes:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente
alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere el artículo 14.
3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación
automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere facultades, o
derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen
con los requisitos, documentación o tramites esenciales para su adquisición.
4. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o que se
dicten como consecuencia de la misma.
Administrado solicita licencia
para funcionamiento de
universidad con 5 carreras
SUPUES TO DE
HECHO
Acto administrativo que
otorga la licencia de
funcionarmiento por 3
carreras
A RT Í C U L O 5 . - O B J E T O O
C O N T E N I D O D E L AC T O
A D M I N I S T R AT I VO

5.4 El contenido debe


comprender todas las cuestiones
de hecho y derecho planteadas
por los administrados, pudiendo
involucrar otras no propuestas por
estos que hayan sido apreciadas de
oficio
ALTERNATIVAS

Anular el acto y volver a dictar uno con las 5


carreras

Evaluar si la omisión es trascendente y, si no lo


es, emitir resolución por las 2 carreras restantes
VERTIENTE PROCESAL DE LA
INVALIDEZ
PROPÓSITO DE TODO PROCESO DE
NULIDAD

Presupuesto fáctico: Objeto: identificar si


Resultado: Declaración
acto administrativo esa irregularidad hace
formal de invalidez o
con irregularidad imposible la
nulidad / conservación
(vicio) en su conservación (vicio
y sanción de ineficacia
conformación trascendente)
VIDA DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Fase previa: Eficacia


procedimiento (Notificación)

Emisión
VALIDEZ
(vida instantánea)
PROCESOS Recursos Nulidad de
DE administrativos oficio
NULIDAD
EN EL
PERÚ

PCA Arbitraje
DECLARACIÓN DE NULIDAD
• Acto se emitió con vicio trascendente
• Puede ser total o parcial. Depende si contenido del acto es divisible o no:
Artículo 13.- Alcances de la nulidad
(…)
13.2 La nulidad parcial del acto administrativo no alcanza a las otras partes
del acto que resulten independientes de la parte nula, salvo que sea su
consecuencia, ni impide la producción de efectos para los cuales no
obstante el acto pueda ser idóneo, salvo disposición legal en contrario.
SANCIÓN DE INEFICACIA
Artículo 12.- Efectos de la declaración de nulidad
12.1 La declaración de nulidad tendrá efecto
declarativo y retroactivo a la fecha del acto, salvo
derechos adquiridos de buena fe por terceros, en cuyo
caso operará a futuro.
(…)
12.3 En caso de que el acto viciado se hubiera
consumado, o bien sea imposible retrotraer sus efectos,
sólo dará lugar a la responsabilidad de quien dictó el
acto y en su caso, a la indemnización para el afectado.
GRACIAS
diegomendezvasquez@gmail.com
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
• BACA ONETO, Víctor Sebastian, La invalidez de los contratos públicos,
Navarra: Civitas, 2016
• BELADIEZ ROJO, Margarita, Validez y eficacia de los actos
administrativos, Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, 1994
• MÉNDEZ VÁSQUEZ, Diego Enrique, El principio de conservación del
acto administrativo en el ordenamiento jurídico peruano, Lima: Derecho y
Sociedad. 2021
• PICÓN ARRANZ, Alberto, Las causas de nulidad de pleno derecho del
acto administrativo, Navarra: Aranzadi, 2022

También podría gustarte