Está en la página 1de 1

Ley 9/2017, de 8 de noviembre,

de Contratos del Sector Público.


LIBRO I - TÍTULO I -
Disposiciones generales sobre la
contratación del sector público.

NUM. ENUNCIADO
El órgano competente para resolver el recurso especial en materia de contratación deberá adoptar
decisión en forma motivada sobre las medidas cautelares:

1 A) Dentro de los tres días naturales siguientes a la presentación del escrito en que se soliciten.
B) Dentro de los diez días hábiles siguientes a la presentación del escrito en que se soliciten.
C) Dentro de los siete días hábiles siguientes a la presentación del escrito en que se soliciten.
D) Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la presentación del escrito en que se soliciten.
La declaración de nulidad de los actos preparatorios del contrato o de la adjudicación, llevará
consigo la del mismo contrato:

2 A) Nunca.
B) En todo caso.
C) En todo caso, cuando sea firme.
D) Cuando sea firme, pero no en todos los casos.
¿Contra qué actos no podrá interponerse el recurso especial en materia de contratación?

A) Anuncios de licitación.
3 B) Acuerdos de adjudicación.
C) Actos de los órganos de contratación dictados en relación con las modificaciones contractuales
no previstas en el pliego, que sea preciso realizar una vez adjudicados los contratos.
D) Actos de trámite que produzcan indefensión.
La duración del nombramiento de los miembros del Tribunal Administrativo Central de Recursos
Contractuales será de:

4 A) 3 años y podrá prorrogarse.


B) 6 años y no podrá prorrogarse.
C) 4 años y no podrá prorrogarse.
D) 6 años y podrá prorrogarse.
Salvo que ya se encuentren recogidos en los pliegos, los contratos que celebren las entidades del
sector público, deben incluir, necesariamente, las siguientes menciones (seleccione la incorrecta):

A) La referencia a la legislación aplicable al contrato, con expresa mención al sometimiento a la


5 normativa nacional y de la Unión Europea en materia de protección de datos.
B) Las condiciones de pago.
C) La duración del contrato o las fechas inamovibles para el comienzo de su ejecución y para su
finalización.
D) La acreditación de la capacidad de los firmantes para suscribir el contrato.

1 de 14 www.entrenatests.com

También podría gustarte