Está en la página 1de 3

Escuela Malaquías Concha Ortiz

Lenguaje y comunicación
Profesora Mitchelle Morales Vásquez

Objetivo: Examinar una obra literaria perteneciente a la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ).
Escala de apreciación

Nombre:

Curso: Fecha:

Puntaje obtenido: Nota:

Porcentaje de exigencia: 60% equivale a un 4.0

Puntaje mínimo: 0 puntos. Puntaje máximo: 69 puntos.


Nota mínima: 2.0 Nota máxima: 7.0

N Descriptor L (3 ML (2 PL (1
° ptos.) ptos.) pto.)
Cartulina
1 Registra el título del poema.
2 Registra el nombre del poeta.
3 Registra el poema completo.
4 Registra el nombre del libro del que fue tomado el libro.
Análisis escrito en el cuaderno
5 Indica el nombre del poema.
6 Indica el nombre del libro al que pertenece.
7 Indica el año en que fue publicado el libro.
8 Indica el nombre del poeta y su dónde nació.
9 Indica la fecha de nacimiento del poeta.
10 Indica la cantidad de versos que posee.
11 Indica la cantidad de estrofas que posee.
12 Indica cuál es el objeto lírico.
13 Indica cuál es el motivo lírico.
14 Indica el tipo de rimas que se utiliza.
15 Ejemplifica el tipo de rimas que se utiliza.
16 Indica el tipo de figuras literarias que se utiliza.
17 Ejemplifica el tipo de figuras literarias que se utiliza.
18 Menciona sobre lo qué imaginó que se trataba el libro al escuchar el
título por primera vez.
19 Indica la razón por la que seleccionó el poema.
20 Comenta sobre la recomendación del libro.
Ambos
21 Presenta una letra legible.
22 Los trabajos están limpios.
23 Entrega ambos trabajos en el tiempo establecido.
Logrado Medianamente logrado Por lograr
Cumple con el descriptor, obtiene Cumple con la mitad del No cumple con el descriptor, por
puntaje completo (3 puntos). descriptor, obtiene la mitad del lo que obtiene puntaje mínimo (1
puntaje (2 puntos). punto).

Puntaj Nota 22 3,1 46 4,5


e 23 3,1 47 4,6
0 2 24 3,2 48 4,7
1 2 25 3,2 49 4,8
2 2,1 26 3,3 50 4,9
3 2,1 27 3,3 51 5
4 2,2 28 3,4 52 5,2
5 2,2 29 3,4 53 5,3
6 2,3 30 3,4 54 5,4
7 2,3 31 3,5 55 5,5
8 2,4 32 3,5 56 5,6
9 2,4 33 3,6 57 5,7
10 2,5 34 3,6 58 5,8
11 2,5 35 3,7 59 5,9
12 2,6 36 3,7 60 6
13 2,6 37 3,8 61 6,1
14 2,7 38 3,8 62 6,2
15 2,7 39 3,9 63 6,3
16 2,8 40 3,9 64 6,5
17 2,8 41 4 65 6,6
18 2,9 42 4,1 66 6,7
19 2,9 43 4,2 67 6,8
20 3 44 4,3 68 6,9
21 3 45 4,4 69 7

Actividad: Plan lector de junio

 Libro: “Cuentos en versos para niños perversos” de Roald Dahl.


 Trabajo en dos partes: Cartulina, más análisis en el cuaderno.
 Fecha de entrega: 14 de junio.
 Deben seleccionar un poema del libro y analizarlo.
1. Cartulina:
- Escribir el nombre del poema.
- Escribir el nombre del autor.
- Escribir el poema.
- Escribir el nombre del libro del que fue tomado.
2. Cuaderno: Responder
- ¿Cuál es el nombre del poema?
- ¿Cuál es el nombre del libro al que pertenece?
- ¿En qué año fue publicado el libro?
- ¿Cuál es el nombre del poeta?
- ¿Dónde nació el poeta?
- ¿Cuál es la fecha de nacimiento del poeta?
- ¿Cuál es la cantidad de versos que posee?
- ¿Cuál es la cantidad de estrofas que posee?
- ¿Cuál es el objeto lírico?
- ¿Cuál es el motivo lírico?
- ¿Qué tipo de rimas se utiliza?
- Ejemplifique el tipo de rimas que se utiliza.
- ¿Cuál es el tipo de figuras literarias que se utiliza?
- Ejemplifique el tipo de figuras literarias que se utiliza.
- ¿Sobre qué pensaste que se trataba el libro al escuchar el título por primera vez?
- ¿Por qué seleccionaste ese poema para analizarlo?
- ¿Recomendarías este libro a los estudiantes de 5° y 6° del próximo año?, ¿por qué?

También podría gustarte