Está en la página 1de 4

Alumno: Graciano Velázquez Jesús Daniel

Docente: Olga Lizbeth Bustamante

11/02/2024

T.S.U Mantenimiento Área Industrial

Planeación De un Ensayo Narrativo


¿Acerca de que voy a escribir? Horror cósmico
¿A quién va dirigido? ¿Quién es mi Va dirigido a esas personas que no
audiencia y por qué? conozcan este género de libros.
Ya que desde mi punto de vista me
parecen muy interesantes.
¿Qué temas voy a tocar? ¿De qué Tocará los temas de: la comprensión
humana, la obstinación por tal de
cosas voy a hablar? que voy a narrar?
conocimiento, tratara de un pueblo
condenado por su obstinación
Describir cómo será mi escrito ¿Quién? pueblo antiguo, cuyos
habitantes son los protagonistas
narrativo de acuerdo a las siguientes
principales de la historia.
preguntas: ¿quién?, ¿qué?, ¿dónde?, Que? La trama giraría en torno al
pueblo y su condena a una realidad
¿cuándo?, ¿por qué?
alterna
¿Dónde? En un pueblo
¿Cuando? En el renacimiento
¿Por qué? es una idea que tenia en la
cabeza pero no sabia como plasmara
o abordarla
¿De dónde tomaré la información? La información la tome de varios
libros de la literatura de h.p lovecraft
¿Integraré la narración por medio de
Creativa
una investigación o será creativa? Me base en varios libres de los
siguientes autores lovecraft, arte
¿Me basaré en algo ya escrito o
surrealista y el romanticismo
conocido o totalmente nuevo?
En las profundidades de un bosque antiguo, entre árboles centenarios y susurros
de viento, existe un pueblo llamado Avamigdala cuyo destino quedó marcado por
la ambición y el miedo. En tiempos remotos, una mujer de nombre olvidado fue
bendecida por una divinidad primordial, concebida por el dios de lo
inconmensurable, un ser cuya esencia escapaba al entendimiento humano.

La mujer, cargando en su vientre el fruto de esta insondable unión, fue vista por
los aldeanos como una paria, una aberración que desafiaba las leyes de sus
pequeños ojos no abiertos a la clase de caso que tenían. Temerosos y llenos de
ignorancia, los líderes de una institución académica, cegados por la sed de
conocimiento y poder, decidieron que la criatura que yacía en su interior debía
ser estudiada y comprendida.

Así, en una noche envuelta en sombras, la mujer fue despojada de su hogar por
personas enviadas por la institución, su vientre fue abierto sin compasión para
extraer al feto que yacía en su interior. La criatura, envuelta en un aura de
misterio y poder, fue llevada a las salas de estudio, donde los eruditos se
deleitaron con su examen.
Sin embargo, lo que encontraron superó con creces sus más oscuros deseos. El
feto, una amalgama de carne y oscuridad, parecía emanar un poder más allá de
la comprensión humana, una presencia que desafiaba las leyes mismas de la
realidad. Pero antes de que pudieran desentrañar sus secretos, una tormenta de
furia divina se desató sobre el pueblo.

El dios, observador silente de los actos de los mortales, sintió la profanación de


su descendencia. En su ira indescriptible, condenó al pueblo entero a un destino
peor que la muerte misma: una realidad alterna donde las sombras cobraban
vida y los habitantes se veían condenados a enfrentar sus propios demonios.

En esta dimensión retorcida, los aldeanos se convirtieron en espectros de su


propio tormento, perseguidos por las mismas criaturas que alguna vez fueron
sus vecinos y amigos. Cada noche, las calles resonaban con los lamentos de los
condenados, mientras la memoria del dios y la mujer embarazada se desvanecía
en el olvido, sepultada bajo capas de miedo y desesperación.

Y así, en el Pueblo de Avamigdala, la lección quedó grabada en los anales del


tiempo: que el conocimiento sin límites y la ambición desmedida pueden llevar a
la perdición, y que incluso los que llamamos dioses ya que escapan de nuestra
comprensión que decaemos en nombrarlos dioses pueden ser igual de crueles
que el ser humano.

FIN

También podría gustarte