Está en la página 1de 1

CUANTAS VECES Y LAS CAUSAS

DE DEVALUACIÓN DEL PESO


MEXICANO O MONEDA MEXICANA.
El peso mexicano ha experimentado diversas
devaluaciones a lo largo de su historia, impulsadas por
una combinación de factores económicos, políticos y
externos. Aquí se presentan algunas de las devaluaciones
más significativas y las causas asociadas:

01 Devaluación de 1976:
Causa: Esta devaluación fue provocada por una
combinación de factores, incluyendo el aumento
en el precio del petróleo y una disminución en las
reservas internacionales de México. La crisis
económica global y la falta de confianza en la
economía mexicana también contribuyeron.

Devaluación de 1982: 02
Causa: La crisis de la deuda latinoamericana fue un factor
clave en esta devaluación. México se vio afectado por el
aumento de las tasas de interés internacionales, la caída en
los precios del petróleo y problemas estructurales en su
economía. El gobierno mexicano declaró la suspensión de
pagos de su deuda externa.

Devaluación de 1986:
03 Causa: Una combinación de factores, como la caída
de los precios del petróleo, la inflación y las
presiones externas, contribuyó a esta devaluación.
México también implementó medidas para
estabilizar su economía, incluyendo un plan de
ajuste económico.

Devaluación de 1994 (Efecto Tequila):


04
Causa: Conocida como el "Efecto Tequila", esta
devaluación fue causada por la crisis financiera en México,
que resultó en la devaluación del peso y una serie de
eventos que afectaron la confianza en la economía
mexicana. La devaluación fue un componente importante
de la crisis económica de 1994-1995.

Devaluación de 2008:
05 Causa: La crisis financiera global de 2008 tuvo
un impacto en las economías de todo el
mundo, incluyendo la de México. La
disminución de la demanda de exportaciones
y la volatilidad financiera contribuyeron a la
depreciación del peso.

Dayana Muñoz Telles

También podría gustarte