Está en la página 1de 1

Prof.

Oscar Porto Solano


Taller Grupo: 2372, 2373, 2376
CORTE 1
Fecha: 26/02/2024

En grupo de máximo 3 estudiantes

1. PROGRAMACIÓN. Seleccione dos métodos numéricos y prográmelos en Python 3.0


según el último dígito del código estudiantil del integrante de mayor edad (por año,
días, incluso horas) de la siguiente forma (el plagio o copia entre grupos será
penalizado con la anulación de la actividad):

Último digito del código T Método 1 Método 2


0, 1 Punto Fijo Bisección
1, 2 Newton Raphson Bisección
3, 4 Punto Fijo Falsa Posición
5, 6 Newton Raphson Falsa Posición
7, 8 Newton Raphson Punto Fijo
9 Bisección Falsa Posición

2. EJERCICIOS PROPUESTOS. Tenga en cuentas los siguientes aspectos:


- A partir de esta sección los ejercicios deben resuelto a mano y consignados en
el documento a presentar utilizando el editor de ecuaciones de Word
- Algunos aspectos o condiciones solicitadas en los ejercicios pueden varias
respecto a los realizados en clase, en tal caso realícelo como solicita el
enunciado.
- Los ejercicios que requieran la utilización de uno de los métodos que programó
en Python, deben ser resueltos a mano y además comparados con los resultados
obtenidos al utilizar Python. Si el ejercicio no requiere la utilización de uno del
método programados, sólo resuélvalo manualmente.
- Agregue el código en la parte final del documento como anexo.
- Asegúrese de rotular las figuras/imágenes y garantizar que se encuentren en
buena definición, en donde se pueda distinguir su contenido con claridad.

A continuación de los ejercicios por temática, trabaje con 𝑛 = 3 cifras significativas


durante los cálculos sí el ejercicio propone el error esperado, caso contrario use 𝑛 =
2 para calcular el error esperado y el doble de cifras durante los cálculos:

a. MÉTODOS CERRADOS, bisección y falsa posición: del Capítulo 5 (página 110


y 111) Métodos numéricos de Chapra y Canale 7ma Ed., ejercicios 5.6, 5.12,
5.17.
b. MÉTODOS ABIERTOS, punto fijo y Newton - Raphson: del Capítulo 6 (página
135 y 136) Métodos numéricos de Chapra y Canale 7ma Ed., ejercicios 6.11,
6.19

También podría gustarte