Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

MÉTODOS NUMÉRICOS.

1. Definición de metodología de evaluación de la materia

1.1. Estructura de calificaciones en el SÍLABO

De acuerdo a la planificación realizada en el claustro de docentes de Métodos Numéricos, se acordó que


la siguiente distribución de calificaciones para registro en el SÍLABO:

PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL:

• Pruebas: 10 PUNTOS (se evaluarán dos pruebas)


• Talleres: 10 PUNTOS (cada docente define el número de talleres)
• Deberes: 10 PUNTOS (cada docente define el número de deberes)
• Examen: 20 PUNTOS

1.2. Sobre la evaluación de pruebas

Cada docente decidirá la forma de realizar las evaluaciones de pruebas (cantidad de ejercicios, uso de
software o no). Las dos primeras pruebas del primer ciclo consistirán de los siguientes temas:

PRUEBA 1
Se evaluará al terminar la Unidad. Los temas que se cubrirán en esta prueba son:
• Introducción al uso del software MATLAB
• Errores y cifras significativas
• Polinomio y serie de Taylor
• Eliminación Gauss
• Gauss Seidel

PRUEBA 2
Se evaluará al terminar la Unidad 2. Los temas que se cubrirán en esta prueba son:
• Método de la bisección.
• Método de Newton Raphson
• Método de la secante

1..3. Sobre el texto guía

El único texto guía que se utilizará en la materia es “Métodos numéricos para ingenieros” de Steven C.
Chapra quinta edición.

Pág. 1 de 2
2. Definición de estructura de avances por capítulos
La materia en este primer parcial avanzará hasta cubrir el ítem 3.2 del plan analítico “Interpolación
Polinomial: Método de Lagrange”.

El resumen de la estructura acordada es el siguiente:

Unidad Temas Tiempo en semanas


1 Introducción al uso del software MATLAB
Errores y cifras significativas: error abs, error
relativo, error iteración, cifras significativas.
Polinomio y serie de Taylor 2 semanas
Eliminación Gauss
Gauss Seidel
2 Método de la bisección.
Método de Newton Raphson 2 semanas
Método de la secante
3 Regresión Lineal
Regresión Polinomial: cuadrática 3 semanas
Interpolación Lagrange
EXAMEN

3. Definición de herramienta de software para la materia

Previo acuerdo con todos los participantes del claustro se definió que el SOTFWARE en el que se
desarrollará la materia será MATLAB.

Pág. 2 de 2

También podría gustarte