Está en la página 1de 2

Asignatura: Derecho del Procedimiento Civil

Facilitador: Domingo Villanueva

Sustentante: María Linda García Forchue.

Matrícula: 100641371

Sección W10

Tarea 3.1

1) ¿Qué es apoderar el tribunal en materia civil? En materia civil, apoderar el tribunal


significa conferirle la competencia legal para conocer y decidir sobre un caso específico,
permitiéndole dirigir el proceso judicial.

2) ¿Cómo comparece el demandado ante el Juzgado de Primera Instancia en materia civil


y en cuál plazo debe comparecer?
El demandado comparece ante el Juzgado de Primera Instancia en materia civil
constituyendo abogado, y debe hacerlo dentro de la octava franca, que es el plazo otorgado
desde el emplazamiento.
3) ¿Cómo se computa la octava franca?
La octava franca se computa a partir del emplazamiento, y es un plazo de ocho días hábiles
para que el demandado constituya abogado antes de que pueda perseguirse la audiencia.
4) ¿A qué se llama Acto de Constitución de Abogados? El Acto de Constitución de Abogados
es el paso que realiza el demandado al designar y constituir a un abogado para representarlo
legalmente en el proceso civil.
5) ¿En qué consiste el Acto de Avenir? El Acto de Avenir es la notificación de la fecha de
audiencia a la contraparte, realizada por la parte que ha promovido la audiencia, para que
esté presente y presente sus conclusiones en la misma.
6) ¿Cómo se fija una audiencia para conocer una demanda civil ante el Juzgado de Primera
Instancia? La audiencia se fija solicitando al tribunal competente, después de haber
emplazado al demandado y constituido abogado, y se notifica a la contraparte para que
ambas partes comparezcan y presenten sus argumentos.
7) ¿En qué consiste el objeto y medios de la demanda? El objeto de la demanda en materia
civil es la pretensión específica que busca el demandante, y los medios son los fundamentos
legales y hechos que respaldan esa pretensión.

8) ¿Qué son las conclusiones y cómo se clasifican? Las conclusiones son las manifestaciones
de las partes en la audiencia civil, clasificándose en incidentales excepciones, inadmisiones,
de fondo sobre la de la demanda) o ambas, según la naturaleza de la argumentación.
9) ¿Qué significa que la audiencia "está en estado de fallo"? La audiencia "está en estado
de fallo" cuando se han resuelto o acumulado los incidentes, se han instrumentado medidas
de instrucción, y las partes han presentado conclusiones, estando el proceso listo para que
el tribunal dicte su fallo.
10) ¿Cómo definir la reapertura de debates? La reapertura de debates es el acto procesal
que permite volver a discutir o presentar argumentos después de haberse cerrado la fase
de conclusiones en la audiencia, generalmente debido a circunstancias excepcionales o
nuevas evidencias.

También podría gustarte