Está en la página 1de 5

Materia Der.

De Familia I Maestra: Juana Santana

Minaya

Estudiante: María Linda García Forchue

Matricula: 100641371
RERECTIFICACION DE ACTAS DEL ESTADO CIV

1) EL PROCEDIMIENTO PRACTICO PARA LA RECTIFICACION DE ACTAS


DEL ESTADO CIVIL CON CARÁCTER JUDICIAL.
1-La misma debe estar dirigida al presidente y demás jueces del
Tribunal Superior Electoral

2-Los nombres, profesión, domicilio, teléfono y las cédulas del o


de los solicitantes y su representante legal, si lo tuviere.

3-Enunciación ordenada y precisa de los hechos y del derecho que


motivan la solicitud de rectificación, acompañada del inventario de
los documentos probatorios.

4-Mención de la Oficialía del Estado Civil que expidió el acta a


rectificar.

5- Depositar un poder de representación cuando el/ la solicitante se


haga representar legalmente por un abogado y el/la misma no haya
firmado la instancia.
6-La fecha de la redacción del escrito y la firma del solicitante y/o de su
representante legal. En caso de que el inscrito sea menor de edad, la
instancia debe estar firmada por uno de sus padres.

2) Diga cuál es el tribunal competente para conocer de la acción dé


rectificación de actas del Estado Civil? tribunal superior electoral.
3) Diga cuál es la base legal?, es decir
cuáles son los artículos que otorgan facultad al tribunal para corregir
errores cometidos en las actas del estado civil. Numeral 6 del Artículo
13 de la ley Orgánica 29-11 y el Arte. 89 de la Ley 659.
4) Cuáles menciones debe contener la instancia de solicitud de
rectificación de error de actas del estado civil?
1-Cambios de letras en nombres, apellidos o en los datos generales del
folio.
2-Abreviaturas de nombres, apellidos, conjunciones, ect.
3-Inclusión del número de cédula cuando esté omitido según el documento
de identidad autorizado al momento de la declaración (cédula de identificación
personal.
4-En caso de adición o supresión de un nombre de manera administrativa. Si
la solicitud resultare rechazada por la Dirección Nacional de Registro del
Estado Civil, la parte interesada tiene la opción de solicitar la reconsideración
de dicha decisión.

PTO II.
RECTIFICACION DEL ACTA.

1.) REDACTE UNA INSTANCIA MOTIVADA SOLICITANDO AL TRIBUNAL


COMPETENTE LA RECTIFICACION DEL ACTA EN CUESTION.
Al: Magistrado Juez Presidente de la Cámara Civil del Juzgado de
Primera Instancia del Distrito Judicial de San Pedro de MACORIS.

Asunto: Solicitud de Rectificación de Error Material Involuntario de Acta


Del Estado Civil.

Solicitante: Tommy Santana Yan


Abogado (a) Lcda. María Linda García Forchue

HONORABLE MAGISTRADO:
Quien suscribe el señor Tommy Santana Yan dominicano, mayor de edad,
soltero, ingeniero, de Nacionalidad Dominicana, portador de la cédula de
identidad y electoral No. 138-0051308-3, domiciliado y residente en la Calle
Independencia, Pueblo Nuevo de San Pedro de Macorís, quien tiene como
abogada constituida y apoderada a la Lcda. María Linda García Forchue,
dominicana, mayor de edad, soltera, abogada de los Tribunales de La
República, portadora de la cédula de identidad y electoral No.067- 0001671-
7, con matrícula del Colegio de Abogados No.45519-201-02, domiciliada y
residente en esta Ciudad de San Pedro de Macorís, con estudio profesional
abierto de manera permanente en la casa hoy marcada con el No.22 de la
Calle los vecinos de esta misma ciudad de San Pedro de Macorís;
A que procede ordenar la Rectificación, del error cometido en dicha acta de
nacimiento, a fin de que sea corregido y ajustado a la realidad.
ATENDIDO: A que, en fecha Dos de Enero del año dos mil cinco 2005 fue
inscrita en el registro civil, en la Oficialía de San Pedro Macorís, el nacimiento
de la niña ESLEIMI SANTANA ENELIS, nacida el día trece l3 del mes de
diciembre del año Dos Mil cuatro (2004); conforme acta de nacimiento
registrada con el No.01481, folio No.0081, Libro No. 0081, del año 2005, hija de
los señores TOMMY SANTANA YAN Y ANYI ESTHER ENELIS GARCÍA.
ATENDIDO: A que, en dicha acta de Nacimiento, resulta evidente que el Oficial
del Estado Civil que procedió a la inscripción del Registro de Nacimiento de
la niña ESLEIMI SANTANA ENELIS, cometió el error material de escritura de
hacer figurar a la niña declarada como si su padre fuere el Señor TAMMY
SANTANA YAN, en vez de ser TOMMY SANTANA YAN , que es lo correcto,
conforme puede apreciarse en su acta de nacimiento, marcada con el No.
00675, Libro No. 00004, Folio No. 0075 del año 1980.
ATENDIDO: A que conjuntamente con la presente instancia se están
sometiendo los documentos justificativos de nuestras pretensiones.
ATENDIDO: A que, al tratarse de un error material de escritura procede, de
conformidad con las disposiciones de la ley 659 sobre actos del estado civil,
su rectificación y corrección a fin de subsanar el error material de que se trata
y ésta puede ser solicitada por la parte interesada al Juzgado de Primera
Instancia del lugar donde se encuentre registrada el acta correspondiente, tal
como lo dispone el artículo 89 de la Ley 659 Sobre Actos del Estado Civil, al
expresar: "La parte interesada que desee promover una rectificación debe
solicitarla al Tribunal Civil de la Jurisdicción en que se encuentre la Oficina
del Estado Civil depositaria del registro contentivo del acta a solicitar.
ATENDIDO: A que, en la ley 29-11 se refiere al Tribunal Superior, Electoral
como el máximo órgano para conocer de las rectificaciones como lo establece
en la sección III, DE LAS ATRIBUCIONES DEL TRIBUNAL SUPERIOR
ELECTORAL, en el Artículo 13, numeral 6, que expresa: "Conocer de las
rectificaciones de las actas del Estado Civil que tengan un carácter judicial,
de conformidad con las leyes vigentes. Las acciones de rectificación serán
tramitadas a través de las Juntas Electorales de cada municipio y el Distrito
Nacional.
ATENDIDO: A que, el referido error material le está ocasionando graves
inconvenientes a la señorita ESLEIMI SANTANA ENELIS, pues le ha impedido
realizar trámites necesarios y urgentes para su vida privada y cotidiana.
ATENDIDO: A que, como ya se ha expresado, el nombre correcto del padre de
la niña ESLEIMI SANTANA ENELIS, es TOMMY SANTANA YAN no TAMMY
SANTANA YAN, tal como consta en su acta de nacimiento Registrada en No.
00675, Libro No. 0004, Folio No. 0075 del año 1980 y tal como se hace figurar
en su cédula de identidad y electoral. 138-0051308-3
POR TALES MOTIVOS Y RAZONES. Honorable Magistrado, suscrita, en su
ante indicada calidad, muy respetuosamente tiene bien solicitar interponga
sus buenos oficios a fin de que se ordene mediante sentencia lo siguiente:
PRIMERO: Que tengáis a bien disponer por
Sentencia administrativa a intervenir, la rectificación del nombre del padre de
la niña, Esleimi Santana Enelis del acta de nacimiento de la Oficialía del Estado
Civil de la Primera Circunscripción de San Pedro de Macorís, registrado del 02
de Enero del 2005, Libro No.0081, de registro de Nacimiento, Declaración
Oportuna, Folio No.0081, Acta No.01481, año Dos mil cinco, 2005, para que en
lo adelante sea claramente Esleimi Santana Enelis hija del señores TOMMY
SANTANA YAN y ANYI ESTHER ENELIS que en su Acta de Nacimiento no
figura como hija de TAMMY SANTANA YAN que no es lo correcto.

2) SI EL TRIBUNAL RECHAZA LA ACCION DE RECTIFICACION DEL ACTA.


DIGA: ¿Qué RECURSO PUEDE INTERPONER EL INTERESADO QUE NO ESTE
DE ACUERDO CON LA SENTENCIA DICTADA POR EL TRIBUNAL.
Presentación del recurso de revisión constitucional de decisión
Jurisdiccional.
En el presente caso el señor Tommy Santana Yan, el dos (02) de Enero del dos
mil cinco (2005), recurrió en revisión constitucional de decisión jurisdiccional
la Sentencia núm. 0081, dictada por el Tribunal Superior Electoral el dos de
enero del dos mil cinco (2005), solicitando en su instancia que sea declarada
nula la decisión supra indicada, requiriendo igualmente que sea ordenando
por sentencia la revisión constitucional y adecuación de reformulación a
RECTIFICACION del Acta de Nacimiento de ESLEIMI SANTANA ENELIS.
Expediente núm. TC-04-01005, relativo al recurso de revisión constitucional
de decisión jurisdiccional interpuesto por TOMMY SANTANA YAN contra la
Sentencia No. 01481, dictada por el Tribunal Superior Electoral el dos (02) de
Enero de dos mil cinco (2005).
3. CUAL ES EL PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO? No más de treinta
30 días.

Dios es bueno

También podría gustarte