Está en la página 1de 2

Der.

Romano I
Maestra: María Altagracia Ramos
Estudiante María Linda García Forchue

Matrícula: 100641371
TAREA lV

1.- Explicar quienes eran los libertos, los ingenuos y cual era el modo de
adquirir la libertad.
*Cuando hablamos de libertos, nos referimos al grupo formado por esclavos que han sido
liberados por sus amos, quienes eran ciudadanos romanos. Si la manumisión era realizada
conforme a la ley, los esclavos se convertían a su vez en ciudadanos romanos.

*Los ingenuos: Son los que nacieron libres. Libertinos los que fueron manumitidos de una
esclavitud lícita.

*Tenía dos maneras de obtener o recuperar su libertad, comprarla o que esta le fuera concedida
por su amo, con o sin condiciones.

2.- cual era la condición jurídica de los colonos? Era hereditaria y solo podía finalizar
mediante el pago de la deuda.

3.- Explique la situación de los libertos respecto a los viernes? El liberto a la vez
que su patrono también tenía que ayudarlo y respetarlo. Algunos de ellos conseguían grandes
fortunas, otros vivían humildemente.

4.- Concepto de persona Sui Juris y Alieni Juris.


Sui iuris: Quienes eran libres del mandato de otros seres, con poder de decisión sobre sus actos.

Alieni iuris: Eran personas sometidas al mandato de otras.

5 .- Condiciones legales del parentesco. El parentesco romano se clasifica en tipos y


grados. Los tipos corresponden a las formas en que dos ciudadanos podían estar emparentados
entre sí, estos tipos podían ser del ius civile, como la agnación y la gentilidad, o no civiles, como la
afinidad y la cognación. Todos ellos tuvieron efectos jurídicos.

6.- Explica en qué consistía la patria potestad, sus características y fuentes.

La patria potestad: Es el conjunto de derechos y deberes que tienen los padres y madres sobre sus
hijos o hijas, así como sobre los bienes o cosas que le pertenecen a esos hijos o hijas.

Características la patria potestad nace como un derecho absoluto, originario y exclusivo de los
ciudadanos romanos sobre sus hijos e hijas, que garantizaba la unidad y el gobierno de la familia y
la descendencia por vía de varón.

Las fuentes: patria potestad so las iustae nuptiae, considerada como el matrimonio; la
legitimación que es un procedimiento para establecer sobre hijos naturales; la adopción que era
un procedimiento donde el pater familias adquiría la patria potestad sobre el filiusfamilias de otro
ciudadano Romano.

7.- explique la autoridad delpáter familia, sobre quienes recaía y quienes


estaban fuera de la familia sin importar sus lazos biológicos.
El páter familias era el ciudadano independiente, este era el que ejercía la autoridad y todos los
mandos de la casa el páter familias nunca podía ser una mujer, siempre era un hombre, por lo que,
a la muerte del padre. Los hijos se convertían en sus propios páter familias. El páter tiene la
potestad sobre los esclavos de su familia.

También podría gustarte