Está en la página 1de 2

Cómo reaccionar si atropellas a un jabalí, un

corzo o un zorro

El jabalí protagoniza la mayor parte de los incidentes con animales en las carreteras ourensanas
cedida

El año pasado hubo 1.530 accidente por la irrupción de animales en la calzada


03 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.
Según un estudio de la DGT, se estima que en España cada año se producen alrededor de 14.000
accidentes de tráfico como consecuencia de la irrupción de animales en la calzada. El 80 % de estos
siniestros se originan en las carreteras convencionales. Las comunidades autónomas que más
accidentes de este tipo sufren son Galicia, Castilla y León, Aragón y Cataluña. En la provincia de
Ourense, solo el año pasado, los agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil intervinieron
en 1.530 atropellos a animales. Los más numerosos fueron jabalíes (1.005 casos), seguidos de
corzos (371), zorros (24), tejones (14), caballos (ocho) y cinco vacas.
¿Qué se aconseja para evitar la colisión con un animal?
Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad con los demás vehículos en aquellos
tramos específicamente señalados por peligro de animales sueltos y salvajes por la carretera. Ten
mucha precaución si divisas un animal en la calzada, cunetas o mediana porque es muy probable
que haya más. Si te cruzas con uno, no toques el claxon porque lo asustarías y podría tener
reacciones imprevisibles; pasa lentamente a su lado y, si no se aparta,
ponte en contacto con los servicios de emergencias 112 o 062. Si circulas de noche, pon la luz de
cruce para no deslumbrarle y no hagas ráfagas con las de largo alcance porque se quedará quieto.
Una solución sencilla y barata para reducir el riesgo de sufrir este tipo de accidente consiste en la
instalación de un dispositivo de ultrasonidos ahuyentador de animales, especialmente recomendado
para los vehículos híbridos y eléctricos cuyos motores apenas emiten sonido.
¿Cómo debo reaccionar cuando el impacto es inminente?
Si no es posible evitar el accidente, no encadenes volantazos; es preferible embestir al animal de
frente que perder el control del vehículo y sufrir un vuelco lateral, salirte de la vía o colisionar
contra otros. Sujeta fuertemente el volante y frena a fondo, levantando el pie del pedal en el último
momento para evitar que la parte delantera del vehículo quede inclinada hacia abajo y para que el
animal, después de impactar contra el frontal, salga proyectado hacia el parabrisas.
He atropellado a un animal. ¿Qué debo hacer?
Es primordial garantizar tu propia seguridad y la del resto de usuarios. Si fuera posible, retira el
vehículo de la calzada y ponte el chaleco reflectante. Si obstaculiza la circulación, señaliza
adecuadamente con los triángulos y las luces de emergencia. Antes de bajar, cerciórate de que no se
encuentre por los alrededores. Si está tendido en el suelo sin moverse, un animal herido puede ser
muy peligroso. Cuando lleguen los agentes de tráfico, indícales su ubicación o dirección de huida
para facilitarles su localización. ¡Jamás lo sigas!
¿Quién es el responsable
en un accidente con un animal silvestre?
Si el accidente lo ocasiona una especie cinegética, el conductor del vehículo es responsable sin que
pueda reclamársele el valor de los animales que irrumpan. Hay dos excepciones. Una, que el
atropello sea como consecuencia directa de una acción de caza colectiva o batida de una especie de
caza mayor que se haya llevado a cabo ese mismo día o que haya concluido doce horas antes.
Entonces es responsable el propietario del terreno o coto. La segunda salvedad es que el accidente
se haya producido por no haber reparado la valla de cerramiento en plazo o por no disponer de la
señalización específica de animales sueltos. En este caso es responsable del accidente la
administración titular de la vía en la que ocurrió.
¿Qué cubre el seguro del automóvil?
Si hemos contratado una póliza básica de seguro a terceros, nuestra compañía se hará cargo de los
daños correspondientes a las lesiones de los ocupantes, pero no de la reparación de nuestro
vehículo. Últimamente, las aseguradoras ofertan la cobertura opcional por atropello a animales que
incluye la reparación e indemnización de los daños propios, sin que sea necesario contratar un
seguro a todo riesgo. Es preciso puntualizar que deberemos comprobar que se han incluido tanto los
animales silvestres como los domésticos porque, de no ser así, el atropello a perros, gatos, etcétera
no quedaría cubierto.

También podría gustarte