Está en la página 1de 3

diversidadyunpocodetodo.

com

Disk-Manager para configurar permisos y


automontage de particiones.
4-5 minutos

Disk-Manager es una aplicación simple, pero eficaz, que permite configurar gráficamente el sistema
de archivos de los discos duros locales y particiones. Detecta las particiones durante el arranque y
configura automáticamente los nuevos dispositivos; gestiona la configuración del sistema de
archivos (permisos de lectura/escritura); y activa y desactiva el soporte de escritura para el sistema
de archivos NTFS.
En definitiva Disk-Manager nos permite editar gráficamente la configuración del archivo fstab (File
System Table) para que se automonten al inicio particiones con formato ext4 (u otros formatos) y
NTFS, de tal manera que tengamos datos compartidos entre usuarios y/o entre Linux y Windows, y
de esa forma no se tienen problemas de permisos para trastear los archivos; y esto es simplemente
lo que yo necesito.
Contenidos [Ocultar]
• 1. Instalación de Disk-Manager
• 2. Copia de seguridad de fstab
• 3. Los discos o particiones objeto tienen que estar desmontados
• 4. Trabajando con Disk-Manager
• Comparte esto:
1. Instalación de Disk-Manager
En Debian está en el repositorio oficial de la distribución, y sólo tenemos que instalar el paquete
disk-manager. Si tenemos discos locales o particiones con el formato NTFS de Windows tenemos
que tener en nuestro sistema instalado también el paquete ntfs-3g.
# su (contraseña)
# apt-get update
# apt-get upgrade
# apt-get install ntfs-3g disk-manager
La aplicación la encontramos en “Sistema” como “Administrador de disco”.

2. Copia de seguridad de fstab


Este paso no es imprescindible pero siempre es recomendable -por lo que pueda ocurrir, por lo
general por nuestra mala cabeza- hacer una copia de seguridad del archivo fstab que se encuentra en
/etc/fstab. Personalmente copio el archivo en “Documentos/Seguridad” y si fuera necesario -que
hasta el momento no lo ha sido- lo vuelvo a copiar en su sitio. Y todo esto lo hago gráficamente con
el explorador de archivos en modo de superusuario, y como utilizo KDE pues: alt+F4, y kdesu
dolphin.
También podemos hacer algo similar mediante consola como superusuario (su) o como usuario con
privilegios de root (sudo):
# cp /etc/fstab /etc/fstab.old
Y en caso de que se haya producido algún desastre lo recuperamos con:
# cp /etc/fstab.old /etc/fstab

3. Los discos o particiones objeto tienen que estar


desmontados
Antes de abrir Disk-Manager tenemos que tomar la precaución de desmontar las particiones que
tenemos que editar, si estas estuvieran montadas. En el explorador de archivos las señalamos y
botón derecho “Desmontar partición”. Esto es importante.

4. Trabajando con Disk-Manager


La aplicación la encontramos en “Sistema” como “Administrador de disco”. Para abrirse nos pedirá
la clave de root. Se abre una ventana que muestra todos los discos y particiones que tengamos en
nuestro sistema. Root y Home estarán marcados en “Habilitado” porque están activados y
configurados; no hay que tocarlos.
Si marcamos una partición le asigna:
• Una ubicación que se muestra en “Dispositivo” y por lo general en /media.
• El punto de montaje, si es una partición del disco duro principal será, por ejemplo sda1, sda2,
sda3, sda4, etc., y si es otro disco duro, sdb1, sdc1, etc.
• El tipo de archivos, lo habrá detectado y en Linux serán ext4 u otro, y si es Windows ntfs (ntfs-
3g).
• Muestra también información del tamaño total, el que queda libre y el usado de las particiones que
están montadas.
Cuando habilitamos un dispositivo marcándolo, se configuran automáticamente los permisos de
escritura/lectura y el montaje automático al arranque del sistema. No es necesario calentarse más la
cabeza por el momento, aunque si alguna vez necesitáramos modificar algún parámetro sólo hay
que picar en “Editar”, y allí están las opciones para el controlador de NTFS, punto de montaje, y
opciones de montaje y permisos; pero teniendo muy claro que se sabe lo que estás haciendo.
Llegado el momento primero hay que estudiar detenidamente el tema.
Saludos flamencos,

También podría gustarte