Está en la página 1de 13

BIOFILM ORAL:

PATÓGENOS, MATRIZ E INTERACCIONES


POLIMICROBIANAS EN MICROAMBIENTES.
MELISSA LÓPEZ LABASTIDA
MATRÍCULA: 202333142
SECCIÓN: 003
BIOFILM ORAL

INTERACCIONES: HUESPED-MICROORGANISMO-ESTILO DE VIDA

COLONIZACIÓN MICROBIANA

BIOFILM

ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FACTORES QUE AFECTAN LA MICROBIOTA

EDAD
DIETA (+ carbohidratos metalizados->produce ácidos->caries).
HIGIENE ORAL
ENFERMEDADES SISTÉMICAS/INMUNITARIAS
MEDICAMENTOS
SPES - SUSTANCIAS POLIMÉRICAS EXTRACELULARES

FORMA UNA MATRIZ POLIMÉRICA (-> estabilidad


mecánica).
INTERVIENE EN LA ADHESIÓN MICROBIANA A:
Superficies
Entre células
FORMA GRADIENTES (->microambientes variables-
> nichos con diferentes potenciales patógenos)
Químicos/nutrientes
MATRIZ
LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES Y BIOQUÍMICAS PROPORCIONAN:
ADHESIÓN A LA SUPERFICIE
HETEROGENEIDADES ESPACIALES Y QUÍMICAS
INTERACCIONES SINÉRGICAS/COMPETITIVAS
AUMENTO DE LA TOLERANCIA A LOS ANTIMICROBIANOS.
LA FORMACIÓN DEPENDE DE:
DISPONIBILIDAD DEL SUSTRATO
SÍNTESIS/SECRECIÓN DE MATERIALES EXTRACELULARES
CIZALLAMIENTO/TENSIONES
COMPONENTES:
POLISACÁRIDOS
GLUCANOS
FRUCTANOS
PROTEÍNAS
GLUCOPROTEÍNAS
SUPERFICIE DE LOS DIENTES
RECUBIERTA POR: “PELÍCULA DE ESMALTE ADQUIRIDA”
Fuentes microbianas y del huésped (proteínas salivas y exoenzimas
bacterianas).
ADHESIÓN DE: BACTERIAS (estreptococos, Actinomyces spp.)
INTERACCIONES MICROBIANAS:
BENEFICIOSAS
CARIOGÉNICAS
CARIES DENTAL

ES UNA ENFERMEDAD DE BIOPELÍCULA POLIMICROBIANA.


PROVOCA LA DESTRUCCIÓN DEL TEJIDO MINERALIZADO.
UNA DIETA RICA EN AZÚCARES FAVORECE EL ENSAMBLAJE DE LA
MATRIZ DE SPEs.
AZÚCAR
LAS HEXOSAS MÁS CARIÓGENICAS SON:
SACAROSA: Azúcar de mesa ordinario, se puede convertir en glucanos
insolubles extacelulares que mejoran la adhesión bacteriana y forman el
núcleo de la matriz SPEs.
EDULCOLORANTE:
ESTAS PROPORCIONAN LOS COMPONENTES BÁSICOS DEL SPEs, SE
FERMENTAN Y PRODUCEN ÁCIDOS
SE DIFUNDEN FÁCILMENTE POR TODA LA BIOPELÍCULA. (SOLUTOS NO
CARGADOS)
ALIMENTAN LA APARICIÓN DE PATÓGENOS, ENSAMBLAJE DE LA MATRIZ Y
ACIDIFICACIÓN.
COMENSALES

TIENEN VENTAJA SI LA DIETA DEL HUÉSPED NO ES RICA EN


CARBOHIDRATOS FERMENTABLES.
PUEDEN CONTROLAR EL CRECIMIENTO DE LAS BACTERIAS
CARIOGÉNICAS (producción de compuestos básicos: metabolismo de la
urea y hemofíilicos orales).
HIDRÓLISIS DE LA UREA: PRODUCE AMONÍACO Y CO2->NH4+->MAYOR
pH.
SISTEMA ARGININA: PRODUCE ORNITINA, AMONÍACO, CO2 Y ATP.
EVITAN LA DESMINERALIZACIÓN
PROMUEVEN LA REMINERALIZACIÓN
DAN LUGAR A LA ALCALINIZACIÓN.
BACTERIAS
ACIDÓGENAS/ACIDÚRICAS
OPORTUNISTAS

ESTREPTOCOCOS NO MUTANS
ACTINOMYCES
LACTOBACILOS
BIFIDOBACTERIAS
ESPECIES DE SCARDOVIA
CREAN UNA BIOPELÍCULA
CARIOGÉNICA
Ácida
Rica en carbohidratos
STREPTOCOCCUS MUTANS
TIENE AL MENOS 7 ENZIMAS QUE HIDROLIZAN LA
SACAROSA .
SECRETA EXOENZIMAS:
Glucosiltrasnfersasas (producen glucanos extracelulares)
y fructosa libre.
PRODUCE EPS Y ÁCIDOS MEDIANTE CARBOHIDRATOS.
CONVIERTE LA SACAROSA EN GLUCANOS
INTERACTÚA CON OTROS MICROORGANISMOS PARA
FORMAR LA BIOPELÍCULA.
BIOPELÍCULA
UNA DE LAS COMUNIDADES POLIMICROBIANAS MÁS COMPLEJAS INCRUSTADAS EN
UNA MATRIZ.
EN SUPERFICIES MUCOSAS, ABIÓTICAS (IMPLANTES, MATERIALES DE RESTAURACIÓN),
O DENTALES.
BIBLIOGRAFÍA

Oral Biofilms: Pathogens,Matrix, and PolymicrobialInteractions


inMicroenvironmentsWilliam H. Bowen,1,5Robert A. Burne,2Hui Wu,3andHyun Koo4. (s/f).

Flemming, H. C., & Wingender, J. (2010). The biofilm matrix. Nature Reviews, 8, 623–633.

Chmielewski, R. A. N., & Frank, J. F. (2003). Biofilm formation and control in food processing
facilities. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 2, 22–32.

Lebeaux, D.et al.(2014) Biofilm-related infections: bridging thegap between clinical


management and fundamental aspects ofrecalcitrance toward antibiotics.Microbiol. Mol.
Biol. Rev.78,510–543

8.Takahashi, N. and Nyvad, B. (2011) The role of bacteria in thecaries process: ecological
perspectives.J. Dent. Res.90, 294–303

También podría gustarte