Está en la página 1de 3

Cómo crear un archivo ISO en Linux: 10

Pasos
Este wikiHow te enseñará cómo convertir un grupo de archivos en un archivo ISO en una
computadora con Linux. Usarás la línea de comandos de Linux para hacerlo.

1.
Pon los archivos que quieras convertir en un archivo ISO en una carpeta que esté dentro de
la carpeta home.

2.
Abre el Menú y luego haz clic en el Terminal para abrirlo. Usando la aplicación Terminal
es como accederás a la línea de comandos, que es similar al Símbolo del sistema de
Windows o al Terminal de Mac.
• Las distribuciones de Linux varían en apariencia, así que es probable que tengas que
buscar la aplicación Terminal dentro de una carpeta de la sección del Menú.
• También podrías encontrar el Terminal en el escritorio, o en la barra de herramientas
de la parte superior o inferior de la pantalla.

3.
Escribe cd /home/nombre de usuario/, asegurándote de usar tu propio nombre de
usuario para la sección nombre de usuario, y presiona Entrar. Esto cambiará el
directorio actual a la carpeta home.
• Por ejemplo, si tu nombre de usuario es "papa", escribirías cd /home/papa/.

4.
Escribe mkisofs -o nombredearchivo-destino.iso /home/nombre de
usuario/nombre-carpeta, asegurándote de reemplazar "nombredearchivo-destino"
con el nombre que quieras ponerle al archivo ISO y "nombre-carpeta" con el nombre de la
carpeta en donde están almacenados los archivos para el ISO.
• Por ejemplo: para crear un archivo ISO llamado "arándano" de los archivos que están
en una carpeta llamada "tarta", escribirías mkisofs -o arandano.iso
/home/nombre de usuario/tarta.
• Los nombres de los archivos y carpetas distinguen mayúsculas y minúsculas, así que
asegúrate de escribir en mayúsculas todo lo que lo requiera.
• Para crear un nombre con varias palabras, coloca guiones bajo entre ellas (por
ejemplo, "arandano tarta" se convierte a "arandano_tarta").

5.
Al hacerlo se ejecutará el comando, lo cual crea un archivo ISO compuesto de los archivos
del directorio seleccionado. Encontrarás este archivo ISO en el directorio "home".
• Es probable que se te pida ingresar tu contraseña antes de que el archivo ISO se cree.
Si es así, escribe tu contraseña y presiona Entrar.

Anuncio

1.
No puedes crear un archivo ISO de un CD con protección de lectura o escritura (por
ejemplo, CD de audio o DVD de películas).

2.
Abre el Menú y luego haz clic en Terminal para abrirlo. Usando la aplicación Terminal es
como accederás a la línea de comandos, que es similar al Símbolo del sistema de Windows o
al Terminal de Mac.
• Las distribuciones de Linux varían en apariencia, así que es probable que tengas que
buscar la aplicación Terminal dentro de una carpeta de la sección del Menú.
• También podrías encontrar el Terminal en el escritorio, o en la barra de herramientas
de la parte superior o inferior de la pantalla.

3.
Escribe cd /home/nombre de usuario/, asegurándote de usar tu propio nombre de
usuario para la sección nombre de usuario, y presiona Entrar. Esto cambiará el
directorio actual a la carpeta home.
• Por ejemplo, si tu nombre de usuario es "teresa", escribirías cd /home/teresa/.

4.
Escribe dd if=/dev/cdrom of=/home/nombre de usuario/nombre-
iso.iso, asegurándote de reemplazar la sección "/dev/cdrom" con la ubicación del CD y
la sección "nombre-iso" con el nombre de archivo ISO que prefieras.
• Por ejemplo, escribirías of=/home/nombre de usuario/budin.iso para
crear un archivo ISO llamado "budin" en el directorio "home".
• Si tienes varias unidades de CD conectadas a la computadora, las unidades de CD se
etiquetarán a partir de 0 (por ejemplo, la primera unidad se etiquetará algo como
"cd0", la segunda será "cd1" y así).

5.
Siempre y cuando el directorio del CD sea correcto, la computadora creará un archivo ISO
del contenido del CD y lo pondrá en el directorio "home".
• Es probable que se te pida ingresar tu contraseña antes de que el archivo ISO se cree.
Si es así, escribe tu contraseña y presiona Entrar.

Anuncio

Consejos
• La mayoría de las distribuciones de Linux tienen un gestor de archivos que también te
permitirá crear un archivo ISO usando el menú de clic derecho.

También podría gustarte