Está en la página 1de 3

Proyecto Integrador

Análisis de Casos

Centro de Estudios Superiores C.T.M.


Justo Sierra O'Reilly

Derecho Procesal Penal

Prof.: Aarón Kantún Caballero.

Manuel Alberto Mora Solís

5-D

Domingo 3 de diciembre de 2023 22:00hrs


INTRODUCCIÓN

Como he visto durante clase la etapa intermedia en un juicio se caracteriza por ser un
momento en el proceso legal, donde se definen los recursos y las terminaciones del
mismo. Esta etapa cumple una función, ya que permite a las partes evaluar la viabilidad y
fortaleza de sus argumentos antes de la celebración del juicio propiamente dicho.

Durante esta etapa y en este trabajo, se llevan a cabo diversas actuaciones procesales
que son clave para el correcto desarrollo del juicio. Y mismas que plantearé en este
trabajo, entre ellas se encuentra la presentación de recursos legales, los cuales permiten
a las partes impugnar decisiones previas y solicitar que sean revisadas o modificadas.
Estos recursos representan una oportunidad para que los afectados puedan ejercer su
derecho a la defensa y garantizar un buen proceso.

Igual, la etapa intermedia tiene como objetivo llegar a un acuerdo entre las partes
implicadas. En este sentido, se promueve la búsqueda de soluciones alternativas a la litis,
como la mediación, con el fin de evitar la realización de un juicio tan largo. La terminación
anticipada del caso a través de un acuerdo beneficia tanto a los litigantes como al sistema
judicial, al agilizar los tiempos de resolución y reducir la carga de trabajo de los tribunales.

Además, la etapa intermedia también es relevante para determinar las pruebas que serán
admitidas en el juicio, así como la forma en que serán presentadas. Esto permite
establecer un marco de actuación claro y delimitar los elementos que serán considerados
relevantes para la resolución del caso. La correcta gestión de la prueba garantiza un
proceso más eficiente y justo, evitando dilaciones innecesarias y asegurando que las
decisiones se basen en buenos fundamentos y legales.
CONCLUSIÓN

En conclusión, la etapa intermedia de un juicio es un momento crucial en el proceso legal


en el que se lleva a cabo una buena revisión de la evidencia y se toman decisiones
importantes que pueden afectar el resultado final del caso.

Durante esta etapa, se presentan los recursos necesarios para garantizar un proceso justo
y equitativo. Estos recursos pueden incluir la presentación de pruebas adicionales, la
solicitud de la exclusión de evidencia inadmisible o la impugnación de decisiones judiciales
que se consideren incorrectas.

De igual manera lo que me llamó la atención es que durante la etapa intermedia donde se
pueden llevar a cabo las terminaciones del juicio pueden ser mediante un acuerdo entre las
partes, en el que se evita el juicio y se establecen las condiciones que la parte acusada
debe cumplir para evitar una condena llamados terminación anticipada

Si no se llega a un acuerdo, el juicio puede continuar hasta su etapa final, en la que se dicta
una sentencia basada en la evidencia presentada y los argumentos planteados. Esta
sentencia puede ser la absolución, le condena o la imposición de penas adicionales,
dependiendo de la veracidad y la gravedad de los hechos del delito.

Para finalizar, es importante tomar en cuenta la etapa intermedia en un juicio ya que es una
fase fundamental en la cual se resuelven recursos y se toman decisiones que pueden llevar
a una terminación anticipada del caso o a la celebración de un juicio. Es durante este
proceso que se evalúa la evidencia presentada y se garantiza un proceso judicial justo y
equitativo para todas las partes involucradas.

También podría gustarte