Está en la página 1de 2

REVISTA TMA 3, JUNIO DE 2023

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ARTÍCULOS
1. Apreciaciones sobre el proceso de investigación-creación aplicado con personas
migrantes en situación de vulnerabilidad: una experiencia autoenográfica en bogotá;
Rubén Jorge Burgos Jiménez, doctorando de la Universidad de Granada (ORCID: 0000-
0003-1156-6483); Natalia Isabel Amaya García, doctoranda de la Universidad de
Toulouse II Jean Jaurès

Pares ciegos:
Felix GOMEZ-URDA felix.gomez-urda@univ-tlse2.fr
Óscar Cornago <oscarcornago@yahoo.com>

2. Subjetivación, arte y migración Enver Vargas Murcia, Doctorado en Estudios Sociales –


DES – Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Pares ciegos:
ajpereaa@udistrital.edu.co
James Chaytor <jameschaytor@gmail.com>

3. Evaluación cualitativa de un proceso de intervención artística con personas


migrantes residentes en España, 2022.Sandra Milena Alvarán López, Universidad de
Antioquia (Colombia)María de los Ángeles Hernández Gómez, Universidad de
Granada (España)
Pares ciegos:
Agnès Surbezy agnes.surbezy@univ-tlse2.fr
SANDRA CAMACHO LOPEZ <sandra.camachol@udea.edu.co>

4. Una mirada psicológica a la transformación desde la danza. Artículo de Yamile Turizo

Pares ciegos:
Nicole Cantisano nicole.cantisano@univ-tlse2.fr
AGUSTIN ALONSO PARRA GRONDONA <agustin.parra@udea.edu.co>

5. La socialización de un taller artístico: un estudio del Taller Itinerante de Artes para la


Paz, Universidad de Antioquia. JAMBRINA NINA, Université Toulouse Jean Jaurès,
CHAYTOR JAMES, Université Toulouse Jean Jaurès, CORRONS FABRICE, Université
Toulouse Jean Jaurès, GONZALEZ MARTIN DIANA, Aarhus Universitet, VAISMAN NOA,
Aarhus Universitet

Pares ciegos:
Marion Sauvaire marion.sauvaire@univ-tlse2.fr
Mar García Vita <marvita19@hotmail.com>

6. Artículo de Olga Lucía León

Pares ciegos:
Fernando Bercebal fbercebal@gmail.com
Monique Martinez monique.martinez@univ-tlse2.fr

7. Protocolo para la evaluación cualitativa del impacto de procesos artísticos con


población migrante: entrevista a profundidad semiestructurada. Sandra Alvaran y
Ana Milena Velásquez.

Pares ciegos:
Felix GOMEZ-URDA felix.gomez-urda@univ-tlse2.fr
Daniel del Rio Forero <delrioforero@gmail.com>

8. Herramienta de observación etnográfica para identificar cambios en personas


migrantes participantes de talleres artísticos. Experiencia en España y Colombia.
Sandra Alvaran y Orlando Arroyave

Pares ciegos:
Noa Vaisman noa.vaisman@cas.au.dk
Maria Teresa MUNOZ SASTRE mtmunoz@univ-tlse2.fr
 Artículo de Monique/ traducción español pendente.
Pares ciegos:
Catherine Naugrette <catherine.naugrette@univ-paris3.fr>
Frank renucci franck renucci <franck.renucci@icloud.com>

EXPERIENCIAS
 EXPERIENCIA: ORIGEN CAMINO Y DESTINO, Sonia de la Antonia, actriz; Elena SV Flys,
docente e investigadora. TAI.

 "Senoicamrofsnart – Transformaciones", de Ana Milena Velásquez

 El cumpleaños de PeraManzana: un relato sobre la imaginación y la infancia, Félix


Gómez-Urda.

 Traduções em trânsito: fabulações em torno de experiências entre participar e


observar/participar de talleres TransMigrArts, Candice Didonet.

ENTREVISTAS
 Entrevista a Roberto Gómez ¿? Necope, Monique Martinez

¿¿¿¿Artículos Posibles????

 Artículo de Fernando (El foco / Revisión pendiente)

También podría gustarte