Está en la página 1de 3

La Facultad de Bellas Artes de Cuenca de la UCLM abrió una de sus salas de

exposición para tres jóvenes artistas estudiantes de la propia facultad, Auba Amezcua
Villalonga, Carolina Armua Crivelini y Sofía Salvador González. Recibía el nombre de
“Fiel a mis recuerdos, a mi esencia, a mi yo” y era una exposición colaborativa.
Las exposiciones colaborativas o colectivas son las que muestran las obras de diferentes
artistas que forman un colectivo. En este caso, de estudiantes en el que tanto la Facultad
y las tres jóvenes encargadas del proyecto les daban la oportunidad de exponer sus
obras.
Como bien dice el nombre, se trataba de que los artistas expusieran la obra de toda su
colección con la que más se sintiese identificado, la obra que más le representase y que
fuese capaz de transmitir cómo es su personalidad a través de ella.
La exposición se encontraba disponible en la sala de exposiciones nº113, desde el 29 de
noviembre hasta el 3 de diciembre de 2021, cuya inauguración tuvo lugar el 30 de
noviembre y en la que todo aquel que asistió pudo ver varias performances de distintos
artistas.
Dentro de la exposición se podían encontrar todo tipo de obras, de diferentes temáticas
y características, desde video-reportajes, cerámica, cuadros e incluso ilustraciones.
Había algunas obras que destacaban mucho más que otras. Entre ellas una de una joven
artista llamada Clara Román Crespo.

Clara quiso representar un cuadro basado en un fotograma del videoclip de Samantha


Hudson “Por España”. Samantha Hudson es lo nombre artístico de Iván González, un
joven que se dio a conocer por el videoclip de su canción “Soy maricón”. Un proyecto
que presentó con 15 años para un trabajo del instituto, pero el cual acabó convirtiéndose
en uno de los videoclips más virales de ese año.
Con este cuadro la artista ha querido promover la lucha por el movimiento trans y del
colectivo LGTBIQ+. No es una sevillana tradicional, es una mujer trans con un traje de
Sevillana, la cual está apuntando con una escopeta a un jefe militar, con el que se ha
querido representar el franquismo.
La artista ha comentado que no tenía ningún mensaje especifico que transmitir con esta
obra, sino que su objetivo era que todos espectadores que llegasen a la exposición se
parasen delante de ella a pensar y a reflexionar sobre la obra.
Otra artista que destacaba de la exposición
era Luxy Bum esta es una joven ilustradora
que muestra emociones cotidianas a través
de la tinta y papel, lo que después vectoriza
en el ordenador.
Luxy señala que comenzó a dibujar un día
que estaba aburrida y que se dio cuenta de
era realmente eso lo que le gustaba, comenta
también que se escoge a ella misma para los
dibujos porque considera que no existe una
mejor persona a la que ilustrar hablando de
sus sentimientos que a ella misma.
Estás ilustraciones tuvieron tanto éxito en la
exposición porque muchos de los mensajes
que transmite la artista han hecho que los
asistentes, sobre todo el público joven, se
pudiesen sentir identificados con los
pensamientos de la artista.
Las encargadas señalaron en la inauguración que exposición tuvo una gran acogida,
tanto al principio, a la hora de buscar artistas que quisiesen mostrar sus obras al público,
como al final, porque han llegado centenares de alumnos de diferentes facultades
interesados por ver las obras. Ya que está tuvo una gran difusión vía la red social,
Instagram.
Destacar que una de las encargadas
de la exposición, Sofía Salvador,
también es tatuadora, tiene un
negocio de tatuajes diseñados por
ella, utiliza la técnica de handpoke,
una técnica con la que se realizan
los tatuajes de forma manual, sin
máquina. Tiene una cuenta de
Instagram, con la que da difusión y
con la que ha conseguido muchos
clientes.
Por último, destacar también que no
todos los artistas que han participado en la exposición colectiva pertenecen a la Facultad
de Bellas Artes, con lo que se ha demostrado que el arte tiene muchas caras y formas de
expresión. La universidad debería apostar más por temas como estos, dónde todos
hemos aprendido y nutrido de conocimiento y arte tanto los alumnos que han expuesto
sus obras, como los que hemos asistido a verlas.

También podría gustarte