Está en la página 1de 3

NOMBRE

ASPRILLA, NICOLE MARIE


I.D.
8-710.1347
GRADO
10 DECIMO GRADO
PROFESORA
HERRERA, ARELYS
MATERIA
CIENCIAS NATURALES

 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Definición
El método científico es el conjunto de procesos que se realizan para la confirmación de
alguna teoría tomando como referencia los métodos y la información que se obtiene de las
ciencias del mundo en donde se estudian los fenómenos de un lugar o alguna cosa en
específico, esto siguiendo una serie de pasos necesarios para que se lleve a cabo una buena
recolección de resultados de dicho estudio.

El método científico es el medio por el cual tratamos de dar respuestas a las interrogantes acerca del
orden de la naturaleza.
En el proceso de la investigación científica se utilizan diversos métodos y técnicas según la ciencia
particular que se trate y de acuerdo a las características concretas del objeto de estudio.

 SUS PASOS

Este se basa en unos pasos a seguir para llevar a cabo nuestra investigación.

1. Observación
2. Formular el problema o pregunta
3. Hipótesis
4. Experimentación
5. Análisis o conclusión

 SU IMPORTANCIA.
El método científico es el que permite observar, pensar y resolver problemas de manera
objetiva y sistemática, de ahí la importancia de su aplicación. El sentido común no puede
ser juez autorizado de la ciencia, ya que la ciencia debe tener los medios para someter a
prueba los hechos.
Tiene un papel fundamental del cual se beneficia el conjunto de la sociedad: genera nuevos
conocimientos, mejora la educación y aumenta nuestra calidad de vida.
La ciencia debe responder a las necesidades de la sociedad y a los desafíos mundiales.

También podría gustarte