Está en la página 1de 5

NOMBRE

ASPRILLA NICOLE MARIE

I.D
8-1015-1419

MATERIA
EDEUCACION FISICA

PROFESORA
ARALYS, HERRERA

TEMA

EL BOTIQUIN
 EL BOTIQUÍN
Definición
Un botiquín es un conjunto de medicinas y otros utensilios que sirven para tratar dolencias
comunes o practicar los primeros auxilios en caso de lesiones. Un buen botiquín debe ser
sencillo y contener solo lo necesario.

 CUÁLES SON LOS TIPOS DE BOTIQUÍN


Se establecen tres (3) tipos, los cuales deberán contar con los siguientes elementos:
 Botiquín Tipo A. es el kit básico de primeros auxilios diseñado para proporcionar
atención médica básica y primeros auxilios en caso de emergencias o lesiones
menores, como cortes, raspones o quemaduras leves.

 Botiquín Tipo B. es un recurso para la atención oportuna y adecuada a personas que


requieran una asistencia primaria, por ejemplo: una caída, un desmayo o una
cortadura.
Botiquín Tipo C. Este botiquín está formado a partir de una maleta de color
naranja. El botiquín modelo C para barcos, es válido para embarcaciones pequeñas
con tripulación contratada en ella y para la navegación máxima de unas 12 millas
más allá del punto de partida de este bote

 COMPONENTES.
Elementos básicos que debe contener un botiquín
Apósitos estériles para limpiar y cubrir heridas abiertas. Cinta adhesiva para fijar gasas o
vendajes. Tijera para cortar gasas y vendas o la ropa de la víctima. Antisépticos, yodo
povidona, agua oxigenada (de 10 volúmenes) o alcohol para prevenir infecciones.
• CONCEPTO DE |SENDERISMO
Consiste en caminar por senderos, caminos, senderos, etc … de bosques, hayedos,
montañas, con el fin de descubrir el patrimonio natural, contemplar vistas y panorámicas.
Al tiempo que disfrutar de la práctica del ejercicio físico en la Naturaleza.

 QUÉ INSTRUMENTOS DEBEN LLEVAR LOS BOTIQUINES DE


SENDERISMO
Herramientas
 Herramienta multiusos que incluya un cuchillo (puede ser una navaja suiza)
 Tijeras de traumatología (tienen un extremo romo para no herir a la persona al
intentar cortar la ropa)
 Termómetro.
 Jeringa de irrigación para lavar las heridas.
 Hisopos de algodón.
 Guantes de látex.
 Cinta adhesiva.
 SALVAMENTO
Conjunto de operaciones encaminadas a rescatar personas o bienes materiales durante o tras
la ocurrencia de un incendio u otra clase de acontecimiento dañoso.

 CUÁLES SON LOS TIPOS DE SALVAMENTO

 Rescate en montaña.
 Búsqueda y rescate urbano.
 Rescate marítimo por aire.

También podría gustarte