Está en la página 1de 5

Cusco: donde la

tradición textil es
un legado vivo.

Eustaquia Quispe tejedora que labora el


primer telar Mundo .

(colaboración con una marca de cerveza)

Líder del proyecto

Su técnica es reconocida en Perú. (técnica Pampahuay – telar de cintura)

El legado que le dejaron su ancestro:

Aprendió a tejer de su abuelita Úrsula esos conocimientos los compartes con las mujeres del
colectivo y ellas a su vez enseñan a las siguientes generaciones.

En la elaboración de prendas se estima que el tiempo toma producirlas es de 3 días a 1


semana.

Los pasos para hilar:

- Cortar

- Limpiar

- Hilar

- Teñir

- Envolver (ordenar)

Exportación de prendas de tejidos.

La vicuña: Su lana es considerada como la mejor lana del mundo tiene con una finura de 12 y
14 micrones valorada por su finura y calidad --- en cusco hay 25040 cabeza.

También podría gustarte